|
Prueba a fondo
El SUV cupé que da la espalda a la moda
Hasta hace poco, los SUV cupé estaban reservados para personas con gustos caros, pero el nuevo Volkswagen Taigo está aquí para cambiar eso.
Motos
La carrera por el mundo del motor no es solo de velocidad. Las principales marcas de motos han vuelto a la carga este año rescatando varios de sus modelos más conocidos, pero con unas puestas a punto que prácticamente los han convertido en motos completamente nuevas. Retoques aquí y allá, replanteamiento de diseños, mejoras en la conectividad y un sinfín de novedades destilan todo lo que ha llegado en 2022 al mundo de las dos ruedas.
Tráfico
El dispositivo comenzará a las 15:00 horas de mañana viernes y se prolongará hasta las 24.00 horas del lunes 1 de julio.
Al coincidir en lunes el 1 de agosto en la II Operación Salida del Verano se prevé que muchos españoles inicien sus vacaciones el viernes 29 de julio, lo que se traducirá a efectos de tráfico en un alto número de desplazamientos y elevada afluencia circulatoria. Además, se adoptarán medidas de regulación y gestión del tráfico y se vigilará por aire y a pie de carretera que las normas de tráfico y seguridad vial se cumplen.
Historia
20 años y 4 generaciones
La combinación de la deportividad y la versatilidad para el día a día han caracterizado siempre a las distintas generaciones del Audi RS 6, desde la serie C5 a la C8. A continuación hacemos un repaso de la historia del familiar deportivo por excelencia, el RS6, que no siempre fue un Avant.
Exclusivo para circuito
Serie limitada de solo 62 unidades.
El Maserati Proyect24 es verdaderamente extremo y solo apto para circuitos, hereda las especificaciones del Maserati MC20 pero mejorandolas en cuanto a prestaciones y técnica: la última generación del motor V6 Nettuno añade nuevos turbocompresores para aumentar su potencia hasta los 740 CV. Además, cuenta con una suspensión innovadora, un sistema de frenado con discos cerámicos de carbono y volantes de carreras, así como elementos de seguridad aprobados y homologados por la FIA.
Desde 24.200 euros con descuentos incluidos.
Un nuevo punto de referencia en el competitivo segmento de los CUV.
El Kia Niro, el popular crossover y tercer modelo más vendido de KIA en España con 8.711 unidades en 2021, se ha rediseñado por completo desde cero y además ofrece tres sistemas de propulsión electrificados de última generación, materiales interiores sostenibles y un aumento en sus proporciones interiores y en sus sistemas de seguridad.
Mayor exclusividad
Limitado a 700 unidades a nivel mundial, de las cuales 20 unidades están destinadas al mercado español.
El nuevo BMW M4 BMW M 50th Anniversary Edition está limitado a 700 unidades en todo el mundo, de las cuales 20 están reservadas para el mercado español. 8 de ellos para el BMW M4 Competition Coupé y otros 12 para el BMW M4 Competition Coupé M xDrive. La edición de este modelo que define la imagen estará disponible por tiempo limitado en las versiones de tracción trasera y M xDrive.
Mecánica
Si tienes un vehículo hay muchos componentes que requieren de un mantenimiento continuado para que tengan un buen funcionamiento, como es el caso del filtro del habitáculo (también recibe el nombre de filtro de polen).
Este elemento está ubicado en el circuito de aire acondicionado y tiene una acción fundamental dentro del sistema de climatización: se encarga de actuar de filtro para evitar que las partículas externas contaminantes puedan llegar al aire del interior del vehículo.
Movilidad sostenible
El RN22e y el N Vision 74 representan la visión que tiene la marca Hyundai N de la electrificación de alto rendimiento, aunque no se ha confirmado su producción
La división N de alto rendimiento Hyundai Motor presentó su visión de electrificación para demostrar el compromiso de la compañía con las futuras tecnologías de cero emisiones. El RN22e y el N Vision 74 son ejemplos inspiradores de esta visión. Estos dos "laboratorios rodantes" reflejan las ambiciones del fabricante surcoreano de convertirse en uno de los líderes de esta futura movilidad de cero emisiones.
Se sitúa cerca de los 61.000 millones de euros
ANFAC ve necesario que se adopten nuevas medidas para acelerar el ritmo de descarbonización dados los nuevos objetivos de reducción de emisiones que España apoya en Europa.
El impacto de la pandemia y la fuerte crisis de los microchips han afectado sustancialmente al ritmo de producción y matriculación durante todo el año. Y la recaudación fiscal procedente de la automoción acumuló 34.148 millones de euros, lo que supone un 15,9% más en comparación con 2020.
|
|
|