Entre los días 9 y 15 de este mes de octubre, se ha realizado una campaña especial de vigilancia por parte de la Dirección General de Tráfico. El propósito de esta campaña es generar conciencia entre los conductores acerca del peligro que representan las distracciones.
Durante la semana de la campaña, numerosos ayuntamientos se han unido a través de sus policías locales para establecer controles en las vías de sus municipios. En este período, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 364.165 vehículos que circulaban por carreteras convencionales, llevando a cabo 7.989 controles. Durante estos controles, se ha denunciado a 6.631 conductores por realizar acciones que distraen durante la conducción.
Conducir sujetando con la mano el teléfono móvil sigue siendo la infracción más numerosa, a pesar del riesgo que conlleva y de la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir. Según las denuncias formuladas, representa el 33,1% de las infracciones. Durante esa semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil interpusieron un total de 6.719 denuncias, de las cuales 2.223 fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.
Tras la sanción por el uso del teléfono móvil, como es de costumbre, las infracciones más comunes continúan siendo no abrocharse el cinturón mientras se conduce. Esto ha llevado a que 442 conductores hayan sido sancionados después de ser vistos por los agentes. Además, el uso de cascos o auriculares conectados a dispositivos reproductores de sonido diferentes al teléfono móvil también ha sido motivo de sanción para 273 conductores, ya que esta conducta está prohibida debido a que distrae durante la conducción.
La lectura (134), la búsqueda de objetos (93), distraerse con otros ocupantes del vehículo (71) o conducir comiendo (48) son algunas de las acciones más cometidas por implicar una distracción en la conducción. Igualmente, los agentes formularon 1.198 denuncias por otras infracciones que provocaron distracción en la conducción, además de todas estas actuaciones concretas.
Se pueden encontrar ejemplos similares a los denunciados en el vídeo que os mostramos más abajo, captados por los medios aéreos de la DGT. Entre los que se puede ver a un conductor comiendo con cuchara y hablando por el móvil mientras conduce, así como a una conductora lavándose los dientes al volante. (Más vídeos Clic)
Igualmente, se ha detectado y sancionado a 1.260 conductores que conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida. También, se ha encontrado que 884 conductores dieron positivo en otras drogas.