Dos fines de semana estelares ha logrado Marc Márquez con 'pole position', victoria en la Sprint y triunfo en el GP. Así es como ha arrancado la temporada el piloto de Cervera, quien este domingo en Termas de Río Hondo igualó las 90 victorias del legendario Ángel Nieto, convirtiéndose en el tercer piloto con más triunfos de la historia.
En segunda posición cruzó la meta Álex Márquez, quien está demostrando un buen estado de forma, mientras que Franco Morbidelli completó el podio, regresando al cajón por primera vez desde el GP de España 2021. Francesco Bagnaia ocupó el cuarto lugar.
Por otro lado, tras apagarse el semáforo, una colisión entre Fabio Quartararo y Marco Bezzecchi en la primera curva dejó al italiano en el suelo y acaparó la atención durante los primeros compases. En ese momento, Marc Márquez, quien había conseguido la pole y dominaba claramente el fin de semana, lideraba junto a su hermano Alex Márquez tras conservar sus posiciones desde el inicio de la carrera.
Detrás de los hermanos, Johann Zarco intentaba resistir los intentos de adelantamiento de Francesco Bagnaia. Enea Bastianini también se vio obligado a abandonar la carrera de manera temprana debido a una caída, al igual que Bezzecchi.
Con un pequeño hueco comenzando a abrirse entre Marc y Alex, el grupo perseguidor era liderado por 'Pecco', que contaba con las dos motos del VR46 Racing Team y las dos del KTM Factory Racing, además de Joan Mir y un impresionante Ai Ogura, quien había logrado remontar varias posiciones desde la salida. Un par de giros más tarde, "tras un error de Marc", Alex vio la oportunidad perfecta para adelantar a su hermano y tomar el liderazgo de la carrera, justo en el instante en que Morbidelli desbancaba a Bagnaia del podio provisional.
Con las primeras 10 vueltas de las 25 completadas, Alex mantenía el liderazgo a un ritmo impresionante, disfrutando de una ligera ventaja de dos décimas sobre su hermano Marc. Un Morbidelli muy competitivo se acercaba a los Márquez, logrando superar a Bagnaia. Detrás de ellos, 'Pecco' y Zarco ocupaban las siguientes posiciones, con una cierta ventaja sobre Binder, Di Giannantonio, Ogura, Mir y Pedro Acosta. Los dos pilotos españoles estaban inmersos en una intensa y emocionante batalla por alcanzar el Top 9.
A solo siete vueltas del final y aprovechando el posible desgaste del neumático blando trasero de Morbidelli, los hermanos Márquez aprovecharon la situación para aumentar su ventaja a más de dos segundos. Esto dejó al italiano vulnerable ante la amenaza de Bagnaia, quien continuaba reduciendo distancias para entrar en el top 3.
En la cabeza de la carrera, Marc intentó adelantar a Alex tras un susto en la curva 6, pero se pasó de largo, lo que permitió a su hermano recuperar el primer puesto. No obstante, a cinco vueltas del final, Marc Márquez dijo basta, volviéndolo a intentar y esta vez logró completar el adelantamiento, acelerando el ritmo en un sprint final para comenzar a distanciarse del piloto de Gresini, demostrando una vez más que tenía la carrera controlada en todo momento y que tiene algo más que sus rivales.
A pesar de un último esfuerzo, Morbidelli se mantuvo fuera del alcance de Bagnaia, quien finalizó en la cuarta posición, por delante de Di Giannantonio y Zarco con la Honda. El Top 10 fue completado por Binder, Ogura, Acosta y Mir, mientras que Álex Rins se destacó como la mejor Yamaha al ocupar el duodécimo lugar. En 15 días tendrá lugar la próxima carrera del campeonato en el COTA, territorio de Marc Márquez.