Cuando escuchas el nombre Stradale Modena, es probable que tu mente se dirija al ruidoso Ferrari de principios de los años 2000. Esta asociación es comprensible; sin embargo, este Stradale Modena no guarda ninguna conexión con el famoso Cavallino Rampante de Maranello. En realidad, se trata de una compañía italiana, con sede en Emilia-Romaña, dedicada a la fabricación de kits de personalización para el Jeep Wrangler y el Gladiator, similar a lo que hace el preparador Brabus, aunque con sus propias particularidades.
El preparador italiano ofrece una gama que incluye el GTX diseñado para el Wrangler y el Xtrema destinado al Gladiator. Ambos modelos están equipados con un kit de carrocería personalizado y cuentan con interiores mejorados.
Respecto al diseño exterior, se observa que en la parte delantera, el parachoques presenta una mayor profundidad e incluye tomas de aire más amplias. Además, los guardabarros son anchos y cuentan con luces LED en el techo. El conjunto se completa con un alerón trasero, un parachoques más deportivo que incorpora un difusor y cuatro salidas de escape. Aunque esta fórmula visual es bien conocida, resulta efectiva en los Jeep de líneas cuadradas.
Una publicación compartida de Stradale Automobili Modena (@stradale_modena)
Igualmente, el diseño de las tomas de aire y las salidas de ventilación en la parte frontal recuerda de forma evidente el estilo distintivo de Brabus. Este parecido se intensifica aún más gracias a la parrilla personalizada, que presenta un emblema circular y una opción de toma de aire en el capó. Los compradores tienen la posibilidad de seleccionar un acabado en negro piano o en fibra de carbono para estos elementos.
También, están equipados con llantas de aleación personalizadas que llevan neumaticos de 35 pulgadas. Sin embargo, los compradores tienen la opción de elegir neumáticos de 37 pulgadas si desean una apariencia más elevada. Por otro lado, el Stradale Modena cuenta con una suspensión reforzada y un sistema de escape personalizado, elementos que realzan su estética agresiva.
Además, se ha realizado un rediseño del habitáculo, incorporando tapicería de cuero y Alcantara, así como detalles que incluyen costuras en contraste y molduras de fibra de carbono. Los compradores tienen la opción de elegir un sistema de infoentretenimiento modernizado, un sistema de audio de alta calidad y una variada selección de sistemas de asistencia al conductor.
Una publicación compartida de Stradale Automobili Modena (@stradale_modena)
La gama de propulsores se inicia con dos alternativas ya conocidas de Jeep: un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros destinado al Wrangler, así como un V6 atmosférico de 3.6 litros que está disponible para ambos modelos.
No obstante, aquellos que deseen una mayor potencia pueden optar por una mejora hacia un motor V8, eligiendo entre el Hemi 392 de 6.4 litros o el Hemi Hellcat de 6.2 litros.
Este último proporciona un aumento notable en el rendimiento, alcanzando los 707 caballos de potencia, lo que debería hacer que estos Jeeps sean considerablemente más ágiles, aunque esta mejora también conlleva ciertos inconvenientes en cuanto al precio.
Como es habitual, la exclusividad tiene un precio. El GTX, que se basa en el Wrangler, comienza en 97.000 euros, mientras que el Xtrema, basado en el Gladiator, arranca desde 100.000 euros. Si decidimos optar por el motor V8, los precios se incrementan significativamente: el Hemi 392 añade 34.500 euros, y el Hellcat sobrealimentado suma una cifra considerable de 78.800 euros. En caso de elegir todas las características disponibles, el costo total asciende a 292.680 euros para el SUV y a 294.480 euros para la pick-up. Esto posiciona a estos modelos de Jeep dentro de la categoría del verdadero lujo, aunque todavía por debajo del coste de un Clase G modificado por Brabus.
Para quienes tengan curiosidad, Stradale Modena tiene su sede en Emilia-Romaña, Italia, aunque también colabora con socios en Oriente Medio y África Occidental que pueden gestionar los pedidos localmente.