Ferrari deseaba ganar en casa, pero han vuelto a fallar en este objetivo. Solo la valentía y el arrojo de Fernando Alonso ha llevado al equipo italiano hasta el segundo peldaño del podio de los vencedores. Ni siquiera el segundo piloto, el brasileño Massa, uno de los favorritos en esta carrera, ha logrado subirse el codiciado "cajón". Los Ferrari, todo hay que decirlo, no están a la altura de estos coches patrocinados por Red Bull, que como su propio slogan indica, les han puesto una alas dificilmente abatibles por los mejores cazadores de esta particular contienda. El ganador, el alemán Vettel (222 puntos), es más lider tras la celebración del Gran Premio de Italia. Mientras que el español Fernando Alonso sigue siendo el"segundon" de turno, alejandose del alemán (169 puntos), pero distanciando a sus perseguidores, Hamilton (141 p.) y Raikkonen (134 puntos), respectivamente.
Los "tifosi" italianos han salido tan defraudados de Monza como los españoles después del "tongazo" del Comité Olimpico Internacional. Ni Madrid será la sede de los JJOO del 2020, ni Fernando Alonso va a volver a concesguir el titulo mundial de F-1 del 2013. Solo un milagro podría cambiar los pronosticos. Vettel y los potentes, estables y seguros Red Bull han vuelto a meter un gol en la casa de sus rivales. Todo hacía indicar que el "cavallino rampante" volvería a saborear las mieles del triunfo en su propio circuito, Monza. Pero no ha sido así. ¿Mala fortuna?. No, rotundamenteno; en la sede del equipo italiano han trabajado en estos días para dar la vuelta a la tortilla. Sin embargo, los resultados han demostrado que el equipo técnico que tienen los monoplazas patrocinados por la bebida de las alas, tambien han mejorado sus coches. Los motores Renault son invencibles en la F-1; si, además, disponen de las mejores soluciones técnicas en aerodinámica e informática, apaga y vamonos.
Ya desde las pruebas de entrenamiento y calificación los Red Bull se mostraron intratables. En la carrera ha sucedido lo mismo. Alonso ha hecho un esfuerzo supremo por acercarse al lider de la clasiificación y de la competición, Sebastian Vettel. Sin embargo, el alemán, tras parar en boxes conseguía arrebatar nuevamente la cabeza al piloto estapñol. Ante la superiroridad, Alonso se limitó a acosar a Vettel, acostando distancias y distanciando al segunbdo coche del equipo adversario pilotado por Webber. Massa se mantenía cuarto y no podia dar alcance al segundo coche de "Red Bull", perdiendo la posibilida de subirse al ultimo pendaño del "cajón"
En resumen, una carrera aburrida, que solo evita el sueño si seguimos los timpos a través de smartphone o table con la aplicación adecuada. Es la Fórmula Uno, u somnifero implacable para echarse una buena siesta.
Clasificación Carrera
Resultados Calificación del Sabado