Después de muchos años sin un modelo como este, Volkswagen decidió lanzar al mercado el nuevo Scirocco. Bajo una carrocería coupé y una estética innovadora se presentaba un vehículo que seis años después dejaría un paso por el mercado sin pena ni gloria. Su precio no era ni es de los más económicos del mercado.
El Volkswagen Scirocco se renueva tras más de cinco años en el mercado. Algunos rumores apuntaban que no habría nueva generación del modelo, dado los escasos resultados de ventas cosechados por el coupé alemán. Sin embargo, este nuevo restyline abre las puertas de nuevo al modelo más innovador de la firma alemana en los últimos años.
Los cambios no son demasiado evidentes. La carrocería no cambia su estructura coupé. Ahora bien, los grupos ópticos, tanto en la parte frontal como en la zaga, ofrecen nuevo diseño que mejora el aspecto general del coche. Además los paragolpes han sido rediseñados, aportando un plus de deportividad y por supuesto un estilo más actual acorde con otros modelos nuevos presentados por la marca en los últimos meses. También habrá nuevos diseños de llantas, con el mismo objetiovo que el resto de elementos. Aumentar el atractivo.
En el habitáculo interior también existen cambios, sobre todo en el nuevo diseño del volante, y la instrumentación. El panel de la cosnola central es muy similar a la generación anterior, pues en las últimas modificaciones del modelo predecesor ya se había instalado la nueva pantalla. Ahora bien, la variante 2014 contará con una nueva TFT táctil como la que equipa el Golf VII.
La nueva gama de motorizaciones incrementa algunas potencias y mejora la eficiencia en consumo y emisiones. Existirán motores gasolina turboalimentados (TSI) con potencias de 125, 180, 220 y 280 CV de potencia, esta última destinada a la versión deportiva "R". Las versiones diésel ofrecerán potencias de 150 y 184 CV por el momento.
El Volkswagen Scirocco 2014 verá la luz a finales del verano del año en curso.