La DGT ha lanzado la campaña de concienciación "Viva Vivir" para la II fase de la Operación especial de tráfico de Semana Santa, destacando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. La campaña busca involucrar a toda la ciudadanía en el compromiso de reducir las muertes por accidentes de tráfico. Los agentes de la Guardia Civil estarán vigilantes para asegurar el cumplimiento de las normas viales, especialmente en condiciones meteorológicas cambiantes. Además, se recuerda la obligatoriedad del uso de la señal V16 conectada a partir de 2026 y las nuevas normativas sobre señalización de emergencias en carreteras.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado recientemente la campaña de concienciación “Viva Vivir”, que subraya la importancia de considerar la seguridad vial como un compromiso colectivo. Este esfuerzo no solo recae en las instituciones, sino que requiere la participación activa de toda la ciudadanía. La DGT enfatiza que el desafío de reducir las muertes por siniestros de tráfico es una meta común que solo se puede alcanzar con la colaboración de todos los sectores y la implicación individual.
En este contexto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil mantendrán una vigilancia constante para asegurar el cumplimiento de las normativas viales. Entre sus funciones se encuentran verificar el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI), así como garantizar que no se utilice el teléfono móvil al volante. Además, se recuerda que los adelantamientos deben realizarse correctamente y que la tasa de alcohol permitida debe ser 0,0.
La DGT también advierte sobre la necesidad de adaptar la conducción a las cambiantes condiciones climáticas que se están experimentando durante esta Semana Santa. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad son medidas esenciales para garantizar un viaje seguro.
Por otro lado, se informa que ya está disponible el uso de la señal V16 conectada, que reemplaza a los tradicionales triángulos de preseñalización en caso de emergencia. Esta nueva señal será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
A partir del 1 de julio de 2023, también se ha eliminado la obligación de utilizar triángulos para señalizar emergencias en autopistas o autovías, con el objetivo de prevenir atropellos al colocar estos dispositivos. Sin embargo, en carreteras convencionales sigue siendo obligatorio su uso o, en su defecto, la señal V16.