Yamaha está en plena fase de pruebas de su nuevo motor V4 en Barcelona, buscando optimizar su rendimiento en MotoGP. Con pilotos como Augusto Fernández y Andrea Dovizioso al mando, la marca japonesa explora las ventajas del V4 frente a su tradicional motor en línea. Desde su confirmación en 2024, Yamaha ha intensificado el desarrollo del V4, que promete mejorar la aceleración y el manejo en curvas. A medida que la competencia se intensifica, los test continuarán para asegurar que Yamaha esté a la vanguardia en la lucha por el título.
La rivalidad en MotoGP se intensifica a medida que los equipos buscan la supremacía en la pista. En este contexto, Yamaha ha destacado por su actividad en 2025, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de un motor V4. Este nuevo motor ha sido probado por el piloto oficial Augusto Fernández, con la colaboración del experimentado Andrea Dovizioso en el proceso de desarrollo. A continuación, se presenta una cronología de las ambiciones de Yamaha respecto a su motor V4, revelando el compromiso de la marca con esta nueva dirección.
El diseño del motor V4 coloca sus cilindros en forma de "V", con dos hacia adelante y dos hacia atrás; casi todos los motores V4 utilizados en MotoGP tienen un ángulo de 90 grados. Por otro lado, un motor en línea dispone todos sus cilindros alineados transversalmente al chasis.
La ventaja del V4 radica en su cigüeñal más corto y ligero, lo que proporciona una mejor aceleración al salir de las curvas. En contraste, el cigüeñal más largo y pesado del motor en línea ofrece mayor velocidad y estabilidad durante las curvas.
A día de hoy, todos los fabricantes de MotoGP utilizan motores V4 excepto Yamaha. Desde el inicio de la temporada 2023, todas las carreras han sido ganadas por motocicletas equipadas con motores V4; la última victoria para un cuatro en línea fue lograda por Álex Rins sobre una Suzuki durante la carrera celebrada en Valencia 2022.
A pesar de que el motor en línea puede aprovechar sus ventajas durante las clasificaciones, enfrenta dificultades durante las carreras para igualar la aceleración y velocidad máxima del V4. Esto se complica aún más debido a que adelantar suele ser más sencillo en recta que en curva.