Marc Márquez continúa su dominio absoluto en la temporada 2025, sin encontrar rival alguno. Con su reciente triunfo en el Gran Premio de Hungría, logra su séptimo doblete consecutivo y acumula diez victorias en 14 carreras, lo que refuerza su posición para conquistar este año su séptimo título en la categoría reina. Su ventaja en el campeonato se amplía considerablemente, acercándose cada vez más a una posible 'bola de partido' en Misano, programada para dentro de tres semanas, siempre y cuando logre sumar 10 puntos adicionales sobre Alex Márquez del GP de Cataluña. El piloto de Cervera tiene una ventaja de 175 puntos sobre su hermano y 227 sobre el italiano.
En el podio lo completó Pedro Acosta y Marco Bezzecchi, mientras que un impresionante Jorge Martín logró finalizar en cuarto lugar tras realizar una notable remontada. Poco a poco, el piloto de San Sebastián de los Reyes empieza a tener buenas sensaciones sobre su nueva montura, demostrando que sigue en línea ascendente.
Una vez que se apagaron los semáforos y con Fabio Di Giannantonio saliendo desde el pit lane tras realizar un cambio de moto durante la vuelta de calentamiento, la salida parecía indicar una carrera tranquila. El poleman, Marc Márquez, intentaba aferrarse a su posición inicial. Sin embargo, Marco Bezzecchi no dudó en plantarle cara; tras un ligero contacto entre ambos, el italiano consiguió hacerse con la primera posición, dejando a Márquez en el tercer lugar, justo detrás de Franco Morbidelli.
En esos primeros momentos de la carrera, Pedro Acosta y Fermín Aldeguer completaban el Top 5, mientras que Francesco Bagnaia avanzaba hasta la octava plaza y Jorge Martín lograba alcanzar la sexta. Todo esto ocurría mientras se producían las primeras caídas de la carrera, protagonizadas por Enea Bastianini y Alex Márquez.
Por otro lado,durante la quinta vuelta, con una ventaja casi de segundo para Bezzecchi, Marc Márquez logró adelantar a Morbidelli y se preparaba para alcanzar al piloto italiano. Al mismo tiempo, las caídas continuaban influyendo en el desarrollo de la carrera; en esta ocasión, los afectados fueron Joan Mir, Raúl Fernández y Jack Miller.
En otro orden de cosas, Acosta pudo acercarse gracias a un error cometido por Bezzecchi, lo que le permitió realizar el adelantamiento a pocos metros después y colocarse en la segunda posición. Mientras tanto, las posiciones se mantenían estables hasta llegar a Marini, con Brad Binder y Pol Espargaró avanzando tras la sanción impuesta a Bagnaia. Por su parte, Alex Márquez, quien había regresado a la carrera después de su caída, ya ocupaba el 15º lugar, asegurando así su entrada en los puntos.
En medio de la acción, Marc Márquez logró alcanzar la posición de Bezzecchi, anulando así la ventaja que este había conseguido. Ambos pilotos se involucraron en una emocionante batalla por el liderato, aunque esta no duraría mucho tiempo. Al mismo tiempo, Pedro Acosta avanzaba hacia las posiciones de podio al superar a Morbidelli. Más atrás, Fermín Aldeguer, quien suele ser protagonista en los finales de carrera, se acercaba a un destacado Jorge Martín, que parece adaptarse cada vez más a su nueva moto, la Aprilia. En cuanto a Bagnaia, él se mantenía en la octava posición, justo detrás de su compatriota Luca Marini.
A tan solo 15 vueltas del final, en la frenada de la curva 1, Marc Márquez decidió poner fin a la espera. Superó a Bezzecchi y, en cuestión de pocos giros, logró deshacerse del italiano, llegando a aventajarlo por casi dos segundos. Esto evidencia el total dominio y control que que tiene el "93" sobre sus rivales. Mientras tanto, Acosta acortaba las diferencias con Bezzecchi, y justo en ese momento, Aldeguer se cayó al suelo, coincidiendo con la penalización de 'long lap' que recibió Bagnaia por haber cortado en la chicane.
Una vez que las posiciones en el podio estaban definidas, Morbidelli comenzó a sentir las consecuencias de utilizar el neumático trasero blando. El italiano fue superado por un impresionante Jorge Martín, quien, después de partir desde posiciones más atrás, logró ascender hasta la cuarta plaza, justo detrás de su compañero de equipo. Durante una intensa batalla con Marini, Morbidelli se saltó la chicane y tuvo que ceder una posición, permitiendo que la Honda de su compatriota se mantuviera en el Top 5.
Por otro lado, Binder finalizó la carrera en séptima posición, mientras que Pol Espargaró ocupó el octavo lugar y Bagnaia terminó noveno. El décimo puesto fue para Fabio Quartararo, mientras que Alex Márquez logró sumar dos puntos al terminar en 14ª posición.