Marc Márquez logró la victoria en el Gran Premio de Aragón, demostrando su dominio al liderar y gestionar la carrera desde el inicio hasta el final en uno de sus trazados fetiches. El podio fue completado por su hermano Álex y Francesco Bagnaia.
Marc Márquez dominó todas las sesiones del fin de semana, algo que no ocurría desde Sachsenring 2015. En uno de sus circuitos favoritos, el octacampeón del mundo volvió a demostrar su superioridad ante los rivales, dejando claro que, por ahora, su único rival es el mismo. Desde la primera vuelta, el 93 marcó el ritmo y controló la carrera del domingo de principio a fin. El podio del Gran Premio de Aragón lo completaron su hermano Álex Márquez y un revitalizado Francesco Bagnaia.
Tras los semáforos apagados, Marc Márquez se aseguró la 'pole position' y mantuvo el liderazgo desde la arrancada, algo que no logró el sábado. Su hermano, Alex Márquez, lo siguió de cerca y defendió con éxito su lugar en la parrilla. Francesco Bagnaia, decidido a recuperar sus sensaciones, salió con fuerza desde el inicio. Aunque comenzó en la tercera posición, Franco Morbidelli rápidamente perdió posiciones al ser superado por su compatriota 'Pecco', así como por Pedro Acosta, Brad Binder y Fermín Aldeguer. Por otro lado, Maverick Viñales no pudo demostrar su buen ritmo durante todo el fin de semana y quedó relegado a la duodécima posición en los primeros momentos de la carrera.
La primera gran batalla se enfocaba en entre 'Pecco' Bagnaia y un gran Pedro Acosta por el último lugar en el podio, con los hermanos Márquez abriendo una ligera brecha al frente. Una serie de adelantamientos emocionantes entre ambos permitió que Brad Binder y Franco Morbidelli se acercaran a su posición. Rodando con gran ritmo, Fermín Aldeguer se encontraba detrás del piloto del VR46, aunque a más de un segundo de distancia. En los primeros giros, Fabio Quartararo y Joan Mir lograban mantenerse firmemente dentro del Top 10. Sin embargo, a 11 vueltas del final, el francés sufriría una caída al entrar en la curva 1.
Por otro lado, tras una desastrosa jornada de sábado para Bagnaia, el de Turín parecía haber recuperado las sensaciones sobre su GP25. A medida que se aproximaba el ecuador de la carrera,en lugar de alejarse de Alex Márquez, quien había quedado rezagado respecto a su hermano, el bicampeón del mundo mantenía un gran ritmo que le permitía acercarse. Pedro Acosta y Brad Binder también estaban en la lucha. Sin embargo, poco después, el piloto sudafricano sufriría una caída.
A medida que la carrera se acercaba a su final, Marc Márquez se mantenía en la primera posición, con más de dos segundos de ventaja sobre su hermano Alex, quien había conseguido resistir las presión de Francesco Bagnaia, manteniéndolo a una distancia de siete décimas.
Mientras tanto, Pedro Acosta ocupaba una tranquila cuarta plaza, la atención se centraba en la intensa lucha por el quinto lugar, donde Franco Morbidelli y Fermín Aldeguer se enfrentaban en un duelo cuerpo a cuerpo que incluyó un contacto entre ambos. Al final, fue el italiano quien salió victorioso en esta batalla directa, cruzando la línea de meta en el quinto puesto, mientras que Aldeguer terminó en sexta posición. Detrás de ellos, Joan Mir logró una destacada séptima plaza, y Marco Bezzecchi realizó una impresionante remontada desde la vigésima posición hasta alcanzar el octavo lugar, beneficiándose además de la caída de Maverick Viñales para ganar un puesto extra. El Top 10 fue completado por Fabio Di Giannantonio y Raúl Fernández.