ACTUALIDAD

Mercedes-Benz presenta el GLC EQ 2026: un SUV eléctrico que redefine la elegancia y la tecnología

Movilidad Sostenible

El GLC EQ destaca por su amplio espacio y comodidad interior.

Motorpoint | Martes 09 de septiembre de 2025
Mercedes-Benz ha presentado el GLC EQ 2026, un SUV eléctrico que combina diseño elegante y tecnología avanzada. Con un aumento en dimensiones y un enfoque en sostenibilidad, promete un rendimiento competitivo. Su interior de alta calidad y el innovador cockpit con Hyperscreen destacan, posicionándolo como un fuerte rival en el mercado.

En un evento muy esperado, Mercedes-Benz ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el GLC EQ 2026, un vehículo que promete revolucionar el segmento de los SUV eléctricos. Este modelo no solo es una evolución del popular GLC, sino que también busca establecer un nuevo estándar en el mercado, compitiendo directamente con el BMW iX3.

El nuevo Mercedes GLC EQ presenta un diseño exterior que combina elegancia y modernidad. La firma de la estrella ha introducido una nueva parrilla frontal que se destaca por su acabado en cromo, disponible en versiones base o Avantgarde, así como en un estilo de cromo oscuro para la línea AMG. Esta parrilla opcional iluminada, que incluye el icónico logo de la estrella, añade un toque distintivo al vehículo, haciéndolo aún más atractivo.

Por otro lado, el modelo ha crecido en dimensiones, alcanzando una longitud de 4.85 metros, lo que representa un aumento de 13 cm respecto a su predecesor, el GLC de gasolina. Además, la distancia entre ejes se ha incrementado en 8 cm, lo que promete un mayor espacio interior y comodidad para los pasajeros. El GLC eléctrico lleva las cosas a un nivel superior.

Asimismo, para aquellos que requieren un amplio espacio de almacenamiento, el GLC lo tiene cubierto. El maletero ofrece una generosa capacidad de 570 litros y, cuando los asientos traseros están abatidos, se expande a unos impresionantes 1.740 litros. Además, el maletero delantero aporta 128 litros adicionales de capacidad de carga y se puede abrir parcialmente eléctricamente mediante el control táctil. Ya sea que se prepare para una escapada de fin de semana o una mañana de compras, el nuevo GLC se adapta a todas las necesidades.

En cuanto a la tecnología, el GLC EQ está equipado con un sistema de iluminación Matrix LED actualizado, que ofrece mayor brillo y consume la mitad de energía en comparación con las versiones anteriores. Este sistema de luces inteligentes se adapta a las condiciones de conducción, moviéndose en función de las curvas para mejorar la visibilidad nocturna.

Igualmente, el nuevo GLC EQ no solo se centra en el diseño, sino también en el rendimiento. Con un enfoque en la sostenibilidad, el modelo se producirá en la planta de Bremen, Alemania, y en China, utilizando energía renovable. Este enfoque ecológico se complementa con la incorporación de robots humanoides en el proceso de producción, marcando un hito en la fabricación de vehículos eléctricos.

En términos de rendimiento, el GLC EQ promete una aceleración impresionante, aunque los detalles específicos sobre la potencia y la autonomía aún no se han desvelados. Sin embargo, se espera que la batería y el sistema de carga sean competitivos en el mercado, ofreciendo tiempos de carga rápidos y una autonomía adecuada para el uso diario. Según las previsiones actuales, el nuevo GLC puede recargar una autonomía de hasta 303 kilómetros en diez minutos.

También, el innovador sistema de baterías del GLC se basa en una arquitectura modular altamente integrada e incluye una batería de iones de litio con un contenido de energía utilizable de 94 kWh. El llamado convertidor de CC se instala en función de cada país. Esto permite cargar en estaciones de carga rápida de 400 voltios.

El interior del GLC EQ ha sido diseñado con un enfoque en la calidad y la comodidad. Los materiales utilizados son de alta calidad, y se ha prestado especial atención a los detalles. Uno de los aspectos más destacados es el cockpit con Hyperscreen, que integra múltiples pantallas en una sola superficie, de 99,3 centímetros (39,1 pulgadas) es la pantalla más grande de un Mercedes-Benz hasta la fecha, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva y moderna.

También, los asientos traseros han sido diseñados para proporcionar un espacio amplio y cómodo, ideal para viajes largos. Además, el maletero ofrece una capacidad generosa, lo que lo convierte en una opción práctica para familias y aventureros.

En resumén, el nuevo Mercedes GLC EQ 2026 representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su diseño atractivo, tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad, este modelo tiene el potencial de convertirse en uno de los SUV eléctricos más vendidos del mercado. A medida que se acerque su lanzamiento, será interesante ver cómo responde el público y cómo se posiciona frente a rivales como el BMW iX3 o el Audi Q4.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas