Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team y reciente Campeón del Mundo, se perderá los próximos Grandes Premios de Australia y Malasia debido a una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión ligamentaria en su hombro derecho. Tras someterse a pruebas médicas en Madrid, el equipo médico ha decidido un tratamiento conservador que incluye reposo e inmovilización. Márquez se someterá a revisiones semanales para evaluar su recuperación, con el objetivo de volver a competir antes de finalizar la temporada.
Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team, ha sido oficialmente declarado baja para los próximos dos Grandes Premios tras someterse a pruebas médicas en Madrid. El reciente Campeón del Mundo presenta una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión ligamentaria en su hombro derecho que se produjo en el GP de Indonesia de MotoGP 2025.
Los resultados de los exámenes clínicos y radiológicos han descartado cualquier conexión con lesiones anteriores y han confirmado que no hay un desplazamiento óseo significativo. Esta información fue proporcionada por el equipo médico del Hospital Ruber Internacional de Madrid, encabezado por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña.
El tratamiento recomendado es conservador, lo que implica reposo e inmovilización del hombro afectado hasta que se complete la recuperación y consolidación clínica de la fractura. Como resultado, Márquez no participará en las próximos Grandes Premios de Australia y Malasia.
El piloto deberá someterse a revisiones semanales para evaluar su evolución, lo que determinará el tiempo estimado de recuperación y su eventual regreso a la competición.
El propio Márquez compartió sus pensamientos sobre la situación: «Por suerte, la lesión no es grave, pero es importante respetar los tiempos de recuperación. Mi objetivo es volver antes de que acabe la temporada, pero sin forzar más allá de lo que recomienden los médicos. Tanto mi objetivo personal como el del equipo ya se han cumplido, así que ahora la prioridad es recuperarme bien y volver al 100%».