En el Salón de la Moto de Milán EICMA 2025, la presencia de QJ MOTOR es notable, exhibiendo una amplia variedad de más de 60 modelos. Esta gama abarca los segmentos Sport, Naked, Cruiser, Adventure, Off-road, Sidecar y Scooter. La marca no solo pone de manifiesto su inversión en tecnología para la fabricación china de alta gama, sino que también refleja su evolución en diseño y madurez a nivel global.
En el ámbito del deporte, la SRK 800RC se erige como la estrella, exhibiendo una carrocería que incorpora impactantes paquetes aerodinámicos. Estas características resaltan su esencia completamente deportiva, alineada con las más recientes tendencias de MOTOGP. Además, cuenta con un chasis de aluminio y un motor potente, lo que la hace adecuada para una amplia variedad de usuarios, desde los más experimentados hasta aquellos que están comenzando en el mundo de la velocidad.
El segmento Cruiser, encabezado por la SRV600V/V2, consigue una perfecta armonía entre la mecánica y el diseño clásico. El motor V-twin produce un sonido profundo que evoca a los grandes modelos Custom, tanto en su par como en su estilo.
En el ámbito de la categoría Adventure, se encuentra un conjunto off-road compuesto por los modelos SRT600SX, SRT800RX y SRT450RX, que satisfacen las necesidades de diversos usuarios. La reciente incorporación, SRT600SX, presenta un innovador acelerador electrónico (Ride-by-Wire), así como mapas de potencia y un sistema de control de crucero adaptativo.
La gama 2026 de QJ MOTOR incluye diversas cilindradas y segmentos, evidenciando la intención estratégica de la compañía de establecer una presencia global. Esta presencia se extiende desde los circuitos hasta las calles, abarcando una amplia variedad de modelos “Adventure”. La marca sigue combinando la precisión en la ingeniería con un diseño contemporáneo, materializando así su filosofía de “construir motocicletas para el mundo” y transformándolas en motos accesibles para todo tipo de cliente.
Finalmente, y no por ello menos relevante, el scooter de rueda alta SQ350 hace su entrada en el ámbito de la movilidad urbana, destacándose por su diseño minimalista y su avanzada conectividad inteligente. Este nuevo modelo se suma a la variedad de scooters disponibles, que abarca desde los urbanos hasta aquellos que siguen la reciente tendencia ADV.
Va más allá de ser simplemente una moto de altas prestaciones; redefine la Café Racer contemporánea al combinar con maestría la elegancia, la precisión y la agresividad.
En el corazon de la EQVVS 600 CAFÈ RACER, se encuentra un potente motor V4 de 561 cc, que cuenta con 16 válvulas, tecnología DOHC y un sistema de refrigeración líquida. Este motor es capaz de generar 51 kW a 10.500 rpm (equivalente a 69,3 CV) y un par motor de 53 Nm a 8.000 rpm. La combinación de este propulsor une la rica herencia del mundo de las carreras con la precisión propia de la ingeniería contemporánea.
La distancia entre ejes de 1.465 mm, que es considerablemente larga, junto con un centro de gravedad bajo, crean una posición de conducción que resulta muy relajada. Por otro lado, los neumáticos de 17" (120/70 en la parte delantera y 180/55 en la trasera) ofrecen un agarre excepcional al tomar curvas.
El RHINO 900 ADV ha sido diseñada con el propósito de conquistar. Su robustez y tecnología avanzada la convierten en una opción ideal para quienes buscan superar desafíos.
Con características que destacan su rendimiento, este modelo se presenta como un aliado perfecto para los aventureros. La combinación de su diseño y funcionalidad asegura que cada usuario pueda experimentar la máxima potencia.
La experiencia de quienes ya han utilizado el RHINO 900 ADV resalta su capacidad para enfrentar cualquier terreno. Como menciona uno de los usuarios: “Esta máquina me ha llevado a lugares donde nunca pensé llegar”.
Existen dos tipos de configuraciones que se pueden considerar:
La RHINO 900 ADV, cuyo nombre rinde homenaje a un fuerte rinoceronte, representa la fuerza, la resistencia y un espíritu indomable. Este modelo se destaca como un verdadero “top” en términos de prestaciones dentro de la línea Adventure de QJ MOTOR.
La silhouette agresiva de este vehículo, que evoca un sentido de dominación en terrenos off-road, se caracteriza por una sección frontal tipo monocasco. Esta parte se conecta a un tren trasero afilado, creando así una forma aerodinámica que asegura una estabilidad óptima tanto en asfalto como fuera de él.
En el corazón del vehículo se encuentra un motor tricilíndrico en línea de 900 cc, que cuenta con 12 válvulas, tecnología DOHC y un sistema de refrigeración líquida. Este motor proporciona una potencia de 88 kW a 10.000 rpm (equivalente a 119,7 CV) y un par motor de 93 Nm a 8.000 rpm. La entrega de potencia es tanto lineal como contundente, lo que resulta en una tracción ideal para experiencias de turismo de larga distancia así como para la conducción en terrenos off-road.
El chasis de acero tubular reforzado, junto con una subestructura X-EXO, logra un equilibrio entre rigidez, durabilidad y capacidad de carga. Esta estructura optimiza la resistencia en terrenos difíciles y es capaz de soportar el peso del equipaje durante viajes prolongados.
Touring Expedition: se presentan maletas integradas que fusionan la aerodinámica con la funcionalidad para viajes de larga distancia.
Sport Adventure se centra en la agilidad y la reducción de peso, logrando esto a través de un tren trasero compacto y geometrías más afiladas.
Con una altura de asiento que varía entre 815 mm y 830 mm, y una distancia libre al suelo de 185 mm, la RHINO 900 ADV está equipada con llantas ADV de 19" en la parte delantera y 17" en la trasera, lo que la convierte en la opción perfecta para enfrentar cualquier tipo de aventura.
La SRK450RS ha sido concebida para alcanzar altas velocidades: se trata de una supersport de media cilindrada que incorpora la esencia de la ingeniería de circuito, todo en un diseño que cumple con las normativas para su uso en la calle.
Con características heredadas de la competición, el afilado carenado en forma de flecha proporciona un perfil completamente aerodinámico. Equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 450 cc, que cuenta con 8 válvulas, DOHC y refrigeración líquida, esta máquina genera 35 kW a 9.500 rpm (47,6 CV) y 41 Nm a 8.000 rpm. La entrega de potencia es suave pero agresiva, destacándose por su carácter lineal en los regímenes medio y alto.
La esencia de competición se desprende visualmente a través de su centralización de masas, los volúmenes musculosos y la postura de conducción. La distancia entre ejes de 1.380 mm y la geometría meticulosa del chasis facilitan maniobras en las curvas de manera agresiva, logrando un equilibrio perfecto entre rigidez y agilidad.
De acuerdo con la filosofía de “Racing-to-Refine” de QJ MOTOR, se ha llevado a cabo una validación de cada contorno en un túnel de viento. Esto garantiza que se logre el equilibrio ideal entre aerodinámica y refrigeración.
La SRK300SA representa una sport-naked que combina la agilidad urbana con el espíritu racing. Inspirándose en las líneas aerodinámicas de las motos de competición, su frontal resalta por un diseño que enfatiza su agresividad, gracias también a una posición adelantada. Además, la imagen compacta y agresiva se logra mediante un diseño integrado del depósito y el asiento, montados sobre un chasis multitubular ligero.
En el interior de su chasis, se halla un motor monocilíndrico DOHC de 299,1 cc que se refrigera mediante líquido. Este motor genera 24 kW a 9.000 rpm y ofrece un par motor de 27,5 Nm a 6.500 rpm. Gracias a su entrega lineal en los rangos medios-altos, se complementa con un sistema de inyección EFI y una transmisión de 6 marchas, lo que proporciona una respuesta del acelerador excepcional tanto en entornos urbanos como al tomar curvas.
Con un peso de 144 kg en condiciones de funcionamiento, una distancia entre ejes de 1.360 mm y una altura de asiento de 785 mm, la SRK300SA proporciona una notable centralización de masas y una gran precisión.
La SRK300R1, presenta un ADN de competición en su diseño compacto y aerodinámico, fusiona la esencia del espíritu racing de una supersport con la adaptabilidad de una moto más ligera.
El diseño aerodinámico del carenado frontal Downforce Aero Design canaliza el flujo de aire a través de los lados y la parte inferior, lo que resulta en una disminución de la resistencia y un aumento del apoyo aerodinámico que favorece la estabilidad. La conexión continua entre el depósito y el asiento optimiza el triángulo ergonómico. Por otro lado, los 785 mm de altura del asiento, junto con las estriberas posicionadas hacia atrás, contribuyen a una postura de conducción agresiva, inspirada en el ámbito del racing.
Igualmente, la SRK300R1 va más allá de ser simplemente una moto deportiva de acceso; proporciona un control de conducción excepcional. Cada giro y cada grado de inclinación se transforman en una conexión perfecta entre el piloto y la máquina: una verdadera sinfonía de precisión, ritmo y velocidad.
El motor de esta motocicleta, un monocilíndrico DOHC de 299,1 cc con refrigeración líquida, proporciona una potencia de 24 kW a 9.000 rpm (equivalente a 32,6 CV) y un par motor de 27,5 Nm a 6.500 rpm. Además, cuenta con un sistema de inyección EFI, que garantiza una respuesta al acelerador rápida y predecible, ofreciendo un empuje lineal en todos los rangos de revoluciones.
La SRK300R1, con un chasis tubular de acero que presenta una altura libre de 135 mm y un peso en orden de marcha de 144 kg, se caracteriza por su capacidad para proporcionar precisión al tomar curvas. Equipadas con neumáticos deportivos, con medidas 110/70 R17 en la parte delantera y 140/60 R17 en la trasera, estas características hacen que la moto genere confianza tanto en situaciones de conducción deportiva como en el tráfico urbano.