La Dirección General de Tráfico implementa medidas especiales y mapas explicativos para mejorar la fluidez del tráfico durante el "Gran Premio de la Comunitat Valenciana" en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, que se celebra del 14 al 16 de noviembre. Se han diseñado itinerarios alternativos para facilitar el acceso al evento y se recomienda el uso de transporte público, como trenes y autobuses desde Valencia, para quienes prefieran no utilizar su vehículo privado.
El Circuito Permanente de Velocidad “Ricardo Tormo” en Cheste, Valencia, se prepara para acoger este fin de semana el “Gran Premio de la Comunitat Valenciana”, una prueba crucial del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Este evento atraerá a numerosos espectadores, lo que ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a implementar un dispositivo especial de vigilancia y control del tráfico.
Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de noviembre, la DGT estará enfocada en facilitar el acceso al circuito, donde se espera un gran aflujo de vehículos particulares. Para ello, el Centro de Gestión del Tráfico de Levante, en colaboración con la Agrupación de Tráfico y el propio Circuito Ricardo Tormo, ha diseñado mapas explicativos que ofrecen itinerarios alternativos recomendados tanto para la entrada como para la salida del recinto.
Estos mapas, que se pueden consultar en la página web de la DGT y se enviarán por correo electrónico a los interesados, están diseñados según el tipo de vehículo utilizado por los asistentes. El objetivo principal es aliviar los accesos principales y mejorar significativamente la fluidez del tráfico durante el evento.
Además, para quienes prefieran no utilizar su vehículo privado, este año se reactivan los servicios de tren y autobús desde Valencia durante todo el fin de semana del Gran Premio. Esta opción busca fomentar un desplazamiento más sostenible y cómodo para todos los aficionados que deseen disfrutar de esta emocionante competición.
Igualmente, con el objetivo de dar cobertura al incremento de desplazamientos previstos, además de garantizar la fluidez y la seguridad vial, se ha diseñado un operativo que tendrá también en cuenta las especiales características de este tipo de usuarios de la vía y realizará una vigilancia específica sobre aspectos tales como:
- Conductas arriesgadas y peligrosas.