Conocer una clasificación numérica de las multas de tráfico en nuestro país es algo que cuesta conseguir. En este sentido, al contrario de otros países europeos, la entidad responsable del asunto, Dirección General de Tráfico (DGT) no ofrece datos precisos sobre el tema. Una postura extraña en un país moderno y comunitario de la EU. No hay estadísticas lo suficientemente claras en este sentido.
A pesar de todo, podemos realizar una especie de “Top Ten”, las diez infracciones más denunciadas en nuestro país. Más o menos puede quedar de la siguiente forma, aunque puede variar por estacionalidad de las fechas y en los diferentes lugares donde se denuncian. Hemos tomado como fuente de información los datos suministrados por la diferentes agencias de defensa del automovilista, despachos de abogados especializados, etc. Esta es la conclusión aproximada de las multas más frecuentes de los automovilistas españoles
Las multas más comunes en España están relacionadas con las de excesos de velocidad y las de mal estacionamiento y las de cruce de semáforos con luces no habilitantes. Las penalidades establecidas desde el año 2010 fija un cuadro referente sobre las velocidades máximas que siempre están indicadas en carteles identificadores en calles y carreteras.
|
LAS 10 MULTAS MA FRECUENTES |
||
|
1 |
Exceso de velocidad |
10,4% |
|
2 |
Aparcamiento |
10,3% |
|
3 |
Inspección de vehículo (ITV) |
10,2% |
|
4 |
Seguro inadecuado |
10,1% |
|
5 |
Control de Alcoholemia |
9,4% |
|
5 |
Uso Móvil |
9,3% |
|
6 |
Cinturón de Seguridad |
8,5% |
|
7 |
Control drogas |
8,5% |
|
8 |
Adelantamientos |
8,5% |
|
9 |
Semáforo rojo |
8,3%
|
|
10 |
Casco |
6,7% |