ACTUALIDAD

Toyota presenta el C-HR+: un SUV eléctrico con diseño de coupé y hasta 600 km de autonomía

Movilidad sostenible

Toyota refuerza su estrategia multitecnológica con el lanzamiento del C-HR+, alineándose hacia la neutralidad en carbono para 2035.

Tommy Díaz-Valdés | Miércoles 12 de marzo de 2025
Toyota lanza el C-HR+, un nuevo SUV eléctrico que competirá en el mercado europeo. Con diseño de coupé, ofrecerá funcionalidad y comodidad, disponible en versiones de tracción delantera y total. Se espera una autonomía de hasta 600 km y potencias de hasta 343 CV. Su lanzamiento será a finales de 2025.

Toyota ha lanzado el C-HR+, un innovador modelo de vehículo eléctrico de batería que busca posicionarse como un fuerte rival en el competitivo mercado de los C-SUV eléctricos, un segmento vital en Europa. Con un diseño de coupé que resalta y una notable pasión por la conducción, este vehículo logrará una conexión emocional con los clientes. Ofrece la amplitud, funcionalidad y comodidad que se espera de un automóvil de su categoría.

Este modelo ha sido creado a partir del prototipo de todocamino compacto que presentó Toyota en 2022. Además, incorpora características clave que han contribuido al éxito revolucionario del Toyota C-HR, el cual ha alcanzado más de un millón de ventas en sus dos generaciones en Europa.

El lanzamiento está programado para finales de 2025 en diversos mercados europeos, y se espera que el despliegue se complete en todos los mercados europeos a partir de 2026. De esta manera, se unirá al nuevo Urban Cruiser y al nuevo bZ4X, lo que permitirá a Toyota contar con una atractiva cartera de productos en los segmentos de vehículos eléctricos B-SUV, C-SUV y D-SUV.

La gama estará alineada con la estrategia de Toyota de ofrecer todocaminos eléctricos, brindando así más opciones a los clientes. Dispondrá de dos alternativas diferentes en cuanto a batería y tracción, tanto delantera como total, para resaltar la genuina esencia del Toyota C-HR+.

El lanzamiento de este nuevo modelo fortalecerá la estrategia multitecnológica de Toyota. Junto con los vehículos híbridos, los híbridos enchufables y los vehículos de pila de combustible de hidrógeno, se busca continuar con la reducción de emisiones. De esta manera, la compañía avanza hacia la neutralidad en carbono en Europa para el año 2035.

Aunque el Toyota C-HR ha sido una fuente de inspiración, un modelo que continúa disfrutando de gran popularidad y captando nuevos clientes para la marca, el Toyota C-HR+ se presenta como un vehículo claramente independiente en su esencia. Este modelo ha sido construido sobre la plataforma e-TNGA, diseñada específicamente para vehículos eléctricos con batería, lo que le otorga características únicas tanto en su carrocería como en su interior.

El diseño interior es moderno y proporciona una atmósfera amplia y acogedora, gracias a una iluminación ambiental que añade un toque de sofisticación. Con una longitud total de 4.520 mm, la distancia entre ejes alcanza los 2.750 mm, lo que permite ofrecer un amplio espacio para los pasajeros. Este diseño incluye un generoso espacio en la parte superior y una separación de 900 mm entre las filas delantera y trasera. Como resultado, el habitáculo se siente más espacioso de lo que generalmente se espera en un todocamino del segmento C. Además, el maletero cuenta con un volumen de 416 litros.

Toyota ha identificado las diversas prioridades y necesidades de sus clientes, lo que la llevará a ofrecer dos alternativas distintas de batería. En este sentido, se dispondrá de una unidad de 57,7 kWh (capacidad bruta) que será exclusiva para el modelo con tracción delantera. Además, habrá una batería de mayor capacidad, de 77 kWh, disponible tanto para la versión de tracción delantera como para la de tracción total. Esta amplia gama de opciones permitirá a Toyota alcanzar a un número mayor de consumidores en el mercado de los C-SUV.

La autonomía más alta, según el ciclo de conducción WLTP, puede alcanzar hasta 600 km (este es un valor provisional que está a la espera de homologación), y varía en función de la versión y la motorización.

Se anticipa que la versión 4x4 alcance una potencia de 343 CV DIN / 252 kW, lo que le permitirá lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,2 segundos*. En cuanto al modelo con tracción delantera, este contará con una batería de 57,7 kWh, generando así 167 CV DIN / 123 kW; por otro lado, la opción equipada con una batería de 77 kWh incrementará su potencia a 224 CV DIN / 165 kW.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas