ACTUALIDAD

Lewis Hamilton en Ferrari: qué puede pasar en la Fórmula 1 versión 2025

F1 2025

Ferrari busca romper 17 años sin títulos con el fichaje de Lewis Hamilton.

Miércoles 19 de marzo de 2025
En 2025, Lewis Hamilton se une a Ferrari, elevando las expectativas del equipo tras años sin títulos. Su llegada plantea dudas sobre la dinámica con Charles Leclerc. Mientras Ferrari busca romper su sequía de 17 años, el campeonato promete ser competitivo ante la hegemonía de Red Bull y Verstappen.

La gran novedad de la Fórmula 1 en 2025 es el arribo de un verdadero pez gordo a Ferrari, el multi campeón Lewis Hamilton, el as bajo la manga que cualquier escudería querría tener, ahora estará sentado en uno de los monoplaza de los italianos del Cavallino Rampante, elevando las expectativas hasta un máximo inédito. ¿Será Ferrari el equipo a vencer este año o continuará la hegemonía de los austríacos de Red Bull y su piloto estrella el belga Max Verstappen? Las apuestas están abiertas.

El 2024 fue el cuarto y último año de Carlos Sainz Junior en Ferrari, luego de que con el español y con Charles Leclerc la marca lograra remontar bastante el punto bajísimo al que cayó la italiana en 2020, cuando terminaron sexta en el campeonato de constructores. En ese año de muchos dolores de cabeza para Ferrari, el monegasco compartió equipo con Sebastian Vettel.

Un año después, con la dupla que tuvo hasta el año pasado, Ferrari terminó tercero en el campeonato de constructores, fue segundo en 2022 y de nuevo tercero en 2023 y otra vez en 2024. Obviamente que es mucho mejor terminar terceros que sextos pero el problema es que el Cavallino Rampante no gana un título de constructores desde hace 17 años y la impaciencia ha llevado a los directivos de la marca a estar entre la espada y la pared. Si no coronan este año, habría cambios profundos. Es que casi dos décadas es muchísimo para un equipo como Ferrari.

El desembarco de Hamilton en Ferrari abrió una puerta que nadie esperaba en la parrilla de la Fórmula 1 y el mundo de los pronósticos deportivos. Las apuestas en Fórmula 1 en sitios deportivos online ya reflejan esto, con la marca italiana acortando sus cuotas como posible campeón de constructores y Hamilton entre los favoritos al título de pilotos.

No era una mala dupla Sainz-Leclerc, no fue por culpa de Sainz que Ferrari no ganó el título de constructores en estos últimos años, ni tampoco el monegasco es el responsable; ambos le han sacado a las Ferrari el máximo provecho posible, incluso hubo muchas carreras donde ambos consiguieron más de lo que el automóvil podía dar; pero derrotar a Red Bull no es tarea simple.

Muy lejos

Hay que decir que en todos estos últimos años Ferrari nunca estuvo para campeón. Pero si los pilotos no fueron el problema, ¿por qué cambiar a Sainz por Hamilton? Lo más importante que hay que entender del arribo del inglés es que no tiene nada que ver con el madrileño y tiene todo que ver con Hamilton.

El inglés es el piloto que más carreras ganó en la historia, es también, junto con Michael Schumacher, el piloto que más títulos ganó en la historia de la Fórmula 1. Salió campeón con Mclaren y después llevó a Mercedes a ser la escudería más exitosa de la década del 2010, es difícil hacer paralelismos pero Hamilton es un Lebron James, es un Michael Jordan, un Novak Djokovic, un Tiger Woods, un Cristiano Ronaldo, un Messi.

Ferrari tampoco tuvo opciones, porque cuando un piloto así, con todos esos números, se levanta y dice que quiere ser piloto de tu escudería, lo único que puedes hacer es darle un lugar. Sainz en esta situación no pudo hacer otra cosa que dejar ese espacio para ir a Williams.

Pero si hablamos del 2025, hay un elemento aquí dando vueltas que no se está nombrando y que es importantísimo: no sabemos cómo va a reaccionar Hamilton –y todos esos éxitos, todos esos números– en una escudería que ya posee un piloto "estrella" como Leclerc. Cómo va a funcionar esa dinámica es la duda, los directivos deberán poner los puntos sobre las íes, pero no se puede hacer futurología ni tirar las cartas del Tarot; si se llevan bien, ambos pueden caer en Ferrari como anillo al dedo.

Si la escudería italiana hace como lo hizo el año pasado, todo indica que ambos estarán en igualdad de condiciones y el que se genere las mayores oportunidades en una carrera va a ser el privilegiado de Loïc Serra en cada Gran Premio. Pero sí es cierto que chocarán dos fuerzas muy potentes, que son la motivación de Leclerc para ser campeón, y la de Hamilton para seguir haciendo historia.

El monegasco creció siendo parte de la academia de Ferrari, está en el equipo desde muy chico, se sumó en 2019, soportó el desastre del coche que construyeron en 2020 y también las estrategias de Ferrari de los últimos años que son como para hacer dulce. Leclerc es Ferrari y va a ser él quien decida si será piloto de la escudería Italiana toda su vida. La llegada de Hamilton es sólo un reto más.

Pero no será un reto simple: Hamilton participó en 356 carreras en la Fórmula 1, con 105 victorias, 202 podios y 104 pole positions. Leclerc, en tanto, tiene 8 victorias y 26 pole positions. La diferencia es abismal.

Otro tema que debe ser parte de las especulaciones sobre quién ganará este año en Fórmula 1 es que el 2025 va a ser un año de transición, es el último año con estas normativas, con estos coches, del DRS, por ejemplo. Desde el 2026, cambian las reglas que los equipos tienen que seguir para construir su monoplaza y todas las escuderías van a tener que diseñar un coche desde cero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas