ACTUALIDAD

La DGT intensifica los controles de velocidad del 7 al 13 de abril

Para reducir siniestros mortales

Se implementarán nuevas tecnologías para garantizar un tráfico más seguro y eficiente en las carreteras europeas, mejorando la vigilancia del cumplimiento de normas

Motorpoint | Domingo 06 de abril de 2025
Desde el 7 hasta el 13 de abril, la Dirección General de Tráfico iniciará una campaña intensiva para controlar los límites de velocidad, tras registrar 218 siniestros mortales relacionados. Se utilizarán radares fijos y móviles para reducir accidentes. Además, se implementarán sistemas avanzados de seguridad en vehículos a partir de julio de 2024.

A partir del próximo lunes 7 de abril, se iniciará una nueva campaña de vigilancia intensiva por parte de la Dirección General de Tráfico, enfocada en el respeto a los límites de velocidad, que se considera uno de los factores de riesgo más importantes en la siniestralidad vial.

El tercer factor más común en los accidentes de tráfico, sobre todo en los que resultan en víctimas mortales, es la velocidad inadecuada. Según datos de la DGT recopilados en 2024, se contabilizaron 218 siniestros mortales donde este factor fue un elemento presente.

Hasta el domingo 13 de abril, se llevará a cabo un control especial por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con otros policías locales y autonómicos que se unan a esta iniciativa. Se prestará especial atención a los tramos donde existe un riesgo asociado a la velocidad, así como en aquellos puntos donde la circulación excede el límite permitido y se registra una alta tasa de siniestralidad. Todo esto se realiza en cumplimiento de las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas, que instan a los organismos responsables de la seguridad vial en cada país a asegurarse de que se respeten los límites de velocidad establecidos.

Controles de velocidad.

La Dirección General de Tráfico emplea diversas herramientas para el control de velocidad, además de las campañas periódicas. Entre estas herramientas se encuentran los radares fijos, los radares móviles y el control aéreo realizado desde los helicópteros del Organismo.

En lo que va del año, 41 nuevos radares han comenzado a operar, de los cuales 28 son fijos y 15 de tramo. Estos dispositivos son parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad que la Dirección General de Tráfico tiene planeado implementar a lo largo de 2025.

El objetivo de este Plan es disminuir la cantidad de siniestros mortales y también el número de heridos graves. Se ha demostrado que la velocidad no solo incrementa el riesgo de estar involucrado en un accidente de tráfico, sino que, a mayor velocidad, se complica la capacidad de reaccionar a tiempo para evitar el siniestro, lo que resulta en lesiones más severas como consecuencia del mismo.

Resultados de la campaña más reciente.

Durante la campaña más reciente, que tuvo lugar en julio de 2024, se llevó a cabo el control de un total de 1.421.669 vehículos por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales de los 103 ayuntamientos que participaron, resultando en la imposición de 64.172 denuncias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas