MOTORSPORT

Los favoritos para el Mundial de F1 2025

Reportaje

La temporada 2025 de F1 promete emociones intensas con una parrilla altamente competitiva

Martes 27 de mayo de 2025
El Mundial de Fórmula 1 muestra una intensa competencia, con Verstappen, Piastri y Norris como favoritos. McLaren destaca en constructores, mientras Ferrari busca recuperar protagonismo con Hamilton y Leclerc. Alonso aspira a su victoria 33, y Sainz enfrenta un nuevo reto en Williams. La temporada promete ser emocionante.

El Mundial de Fórmula 1 se acerca al primer tercio de competición con la sensación de que las expectativas puestas antes de la primera carrera se mantienen intactas: la igualdad es máxima en la parrilla. Los tres favoritos al título lo siguen siendo, Piastri, Norris y Verstappen; mientras que en los constructores, McLaren confirma su papel de principal aspirante a esta otra victoria. En cualquier caso, podemos decir que esto acaba de empezar y todavía queda mucha tela por cortar.

Verstappen quiere hacer historia

La mayoría de las casas de apuestas deportivas lo situaban, al inicio del curso, como uno de los dos grandes favoritos al título. Max Verstappen ha empezado la temporada con el objetivo de sumar su quinto campeonato mundial consecutivo, una hazaña que solo han conseguido tres pilotos en la historia de la Fórmula 1. Tras coronarse campeón en 2021 con una épica victoria en la última vuelta y dominar con autoridad en 2022 y 2023, el neerlandés empezó el año pasado con fuerza, pero su rendimiento decayó en la segunda mitad del calendario, pues logró solo dos triunfos en las últimas 14 carreras.

Para este 2025, el panorama se presenta más complejo: Red Bull parece haber perdido algo de ventaja frente a escuderías como McLaren y Ferrari. Aun así, Verstappen contará con el respaldo total del equipo, donde figura como piloto principal. Su nuevo compañero es el debutante Liam Lawson, quien tendrá que servir de apoyo para que su nuevo equipo sume otro Mundial. Si bien no ha empezado en la primera plaza de la clasificación general (a diferencia del pasado curso), la diferencia con la cabeza de carrera es mínima para Verstappen.

McLaren, firme candidato al título

En la otra punta del garaje, McLaren se perfila como uno de los grandes favoritos tanto en el campeonato de constructores como en el de pilotos. Lando Norris, que cerró la temporada pasada con un rendimiento impresionante, buscará alcanzar su primer título mundial. El británico fue el piloto más constante de 2024, con cuatro victorias, 13 podios y un subcampeonato que confirma su lugar entre los mejores del mundo. El monoplaza de McLaren ha seguido evolucionando y en la pretemporada fue uno de los más sólidos en simulaciones de carrera. Esta fiabilidad, unida al talento de Norris, convierte al dúo en una amenaza real para sus rivales.

Oscar Piastri, por su parte, también aspira a lo más alto tras contribuir al título de constructores logrado por McLaren el año pasado, el primero en más de dos décadas. Su progresión lo coloca como una pieza clave en las aspiraciones del equipo. De hecho, Piastri superó el tramo inicial como líder, con pocos puntos por delante de su compañero, Norris.

Ferrari apuesta por la experiencia y la juventud

Ferrari ha hecho un movimiento histórico al fichar a Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, para formar pareja con Charles Leclerc. La Scuderia necesita acabar con demasiados años de sequía. Pero este retorno no se producirá en 2025. Ni Leclerc ni Hamilton tienen opciones reales de ser campeones, por lo que tendrán que conformarse con sumar alguna victoria de carrera.

Leclerc, eso sí, ha estado cerca en temporadas anteriores, ya que se subió al segundo escalón del podio en 2022 y tercero en 2024. Había muchas esperanzas en que cogiera un coche más competitivo. No ha sido así.

Hamilton, por su parte, trata de buscar su sitio. Inicia una nueva etapa tras 12 años en Mercedes. A sus 40 años, el británico ha llegado a Italia con la misión de demostrar que todavía puede ganar títulos y aportar su experiencia a Ferrari. Pero los éxitos tendrán que esperar, pues los McLaren y Red Bull se presentan como los más rápidos, al menos tras la disputa de siete etapas.

Por otro lado, el hueco que deja Hamilton en Mercedes será ocupado por el joven Kimi Antonelli, quien se unirá a George Russell para intentar devolver a la escudería alemana a los primeros planos. Éste, precisamente, sí que ha tenido un inicio motivador.

Alonso y Sainz: retos distintos para los españoles

La situación es bien diferente para los pilotos españoles. Fernando Alonso encara un nuevo año con el deseo de sumar la anhelada victoria número 33. A pesar de sus 43 años, el asturiano sigue mostrando un nivel competitivo, aunque su Aston Martin no recibió las mejoras que se esperaban. El objetivo, ganar una carrera que, de momento, se le resiste.

Carlos Sainz, en cambio, ha empezado una etapa completamente nueva con Williams. Los inicios nunca fueron fáciles. Muchos consideraron su salida de Ferrari como un paso atrás, pero todavía es pronto para sacar conclusiones. Sumar 11 puntos en las primeras siete carreras es un balance muy pobre para quien pretende aspirar al podio. Su talento es indiscutible, y si logra exprimir al máximo el potencial del coche, no sería descabellado verlo competir con los mejores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas