ACTUALIDAD

Nuevo Kia EV5 2026: un SUV eléctrico para familias con estilo moderno y tecnología avanzada

Presentación

El EV5 promete una autonomía de hasta 530 km y carga rápida, posicionándose como un gran competidor del Tesla Model Y.

Tommy Díaz-Valdés | Jueves 11 de septiembre de 2025
El Kia EV5 2026, presentado en Madrid, es un SUV eléctrico diseñado para familias, con un estilo moderno y características avanzadas. Ofrece una autonomía de hasta 530 km, carga rápida y tecnología de última generación. Se posiciona como competidor del Tesla Model Y, aunque su precio aún no se ha revelado.

Durante un evento celebrado en Madrid, se presentó el Kia EV5 2026, un SUV eléctrico que tiene la intención de transformar el mercado. Este vehículo no solo resalta por su diseño moderno y atractivo, sino que también aspira a convertirse en una opción fundamental para las familias que desean un SUV eléctrico con características avanzadas y cero emisiones. Aunque el precio aún no ha sido revelado, se espera que esté ligeramente por encima del KIA Sportage.

El Kia EV5 destaca por su diseño exterior, que fusiona líneas elegantes con una estética moderna. Su frontal agresivo y la parrilla distintiva le confieren una presencia poderosa en la carretera. Asimismo, los faros LED de última generación no solo optimizan la visibilidad, sino que también incorporan un elemento futurista al automóvil.

En términos de dimensiones, el EV5 se asemeja notablemente al Kia Sportage. Con una longitud de 4,6 metros, su tamaño es apenas 10 cm mayor que el popular modelo de Kia en España. No se trata de un vehículo compacto, y esto se refleja en su espacio interior: al entrar en el EV5, lo primero que destaca es su amplitud, especialmente en las plazas traseras y meletero con 566 litros a 1.650 litros de capacidad con asientos abatidos. Además, lo segundo que sorprende son las numerosas soluciones funcionales que ofrece. Igualmente, esta construido sobre la arquitectura específica para vehículos eléctricos del Hyundai Motor Group, conocida como la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP), el EV5 combina un diseño SUV audaz con la funcionalidad diaria y tecnología de vanguardia, utilizando una avanzada tecnología de 400 V.

Un aspecto relevante del EV5 es su función bidireccional, que incluye la capacidad de carga desde el vehículo (V2L). Esta característica proporciona hasta 3,6 kW de potencia, lo que permite a los usuarios aprovechar la batería del vehículo para alimentar dispositivos externos mediante una toma interior o un adaptador. Además, el modelo está dotado del hardware necesario para la conexión a la red (V2G), lo que le permitirá operar tan pronto como la infraestructura o las regulaciones de cada país lo permitan.

Por otro lado, el Kia EV5, al igual que los recientes modelos del fabricante surcoreano EV9 y EV3, presenta un interior que destaca por su similitud. Este SUV, ha sido diseñado con el objetivo de atender las necesidades de las familias contemporáneas. La calidad de los materiales empleados en el interior es elevada, y la organización del tablero resulta ser intuitiva, lo que permite un fácil acceso a todas las funciones del vehículo, priorizando así la comodidad de los ocupantes.

En términos de tecnología, el Kia EV5 se destaca notablemente. Este SUV, que cuenta con un sistema de infoentretenimiento de última generación, facilita una conectividad sin interrupciones con dispositivos móviles y proporciona diversas funciones que enriquecen la experiencia al volante. Desde pantallas táctiles amplias hasta avanzados sistemas de asistencia al conductor, el EV5 ha sido concebido para ser tanto seguro como entretenido.

Respecto a las motorizaciones, el Kia EV5 se ofrecerá en diversas configuraciones que satisfacen distintas necesidades. De momento, está equipado con una batería de 81,4 kWh, proporciona una autonomía eléctrica de hasta 530 km (según la estimación WLTP). Tanto las versiones de entrada como la GT-Line permiten una carga rápida del 10 al 80 % en apenas 30 minutos. Con una potencia de 160 kW, este C-SUV puede acelerar de 0 a 100 Km/h en solo 8.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 Km/h.

De manera similar, el modelo se centra en la sostenibilidad y promete proporcionar una autonomía competitiva, un aspecto fundamental para aquellos conductores que utilizan su vehículo en viajes largos. A pesar de que aún no se han divulgado los detalles concretos sobre la autonomía, se anticipa que el EV5 competirá directamente con el Tesla Model Y, uno de los SUV eléctricos más reconocidos en el mercado.

En conclusión, el Kia EV5 2026 emerge como una alternativa atractiva para quienes desean un SUV eléctrico familiar a un precio accesible, especialmente con los descuentos incluidos. La fusión de su diseño contemporáneo, amplio espacio interior y tecnología de vanguardia lo posiciona como un competidor formidable en el segmento.

El Kia EV5 estará disponible para realizar pedidos en España a partir de noviembre, aunque aún no se ha especificado su precio, el cual se desvelará durante octubre o a inicios de noviembre. Considerando los precios de otros modelos eléctricos de la marca, es probable que su costo se sitúe entre los 37.000 y 42.000 euros, sin incluir posibles descuentos. Esta estrategia forma parte de su plan para competir con el Model Y, que comienza en casi 45.000 euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas