Renault presenta la nueva generación del Twingo E-Tech eléctrico, un vehículo urbano que redefine el segmento A. Desde su lanzamiento en 1992, el Twingo ha sido sinónimo de innovación y versatilidad, y ahora se adapta a las necesidades modernas con un diseño icónico y modular. Este modelo 100% eléctrico ofrece cero emisiones, una autonomía de hasta 263 km y tecnologías avanzadas como el sistema multimedia OpenR Link. Con un precio de lanzamiento inferior a 20.000 euros, el Twingo E-Tech eléctrico promete ser una opción asequible y práctica para los conductores europeos. Fabricado en Eslovenia, estará disponible a principios de 2026.
El Renault Twingo, que se presentó por primera vez en 1992, revolucionó el segmento A al introducir una propuesta innovadora para los automóviles urbanos: un diseño alegre, colorido y modular. Este coche ofreció a los usuarios la oportunidad de “inventar la vida que va con él”. En aquel tiempo, el mercado estaba saturado de opciones, con nuevos modelos lanzándose cada año. No obstante, en la actualidad, menos del 5% del mercado europeo corresponde a este segmento.
A pesar de lo que se podría suponer, la reducción del segmento A no es resultado de un desinterés por parte de los consumidores. Los conductores europeos siguen apreciando vehículos que sean asequibles y compactos, perfectos tanto para el entorno urbano como para servir como un segundo coche. El verdadero desafío se encuentra en la oferta; numerosos fabricantes han decidido retirarse ante la dificultad de mantener un equilibrio entre la competitividad, el cumplimiento de las normativas y las expectativas actuales de los clientes.
Renault, reconociendo su experiencia en la creación de coches pequeños, ha optado por considerar esta situación como una oportunidad para expandirse y enfrentar el desafío. La nueva generación del Twingo se presenta como un verdadero “game changer”, representando una transformación que es tanto interna —debido al apasionado compromiso de sus equipos y a un proceso productivo competitivo en Europa— como externa, ya que redefine los estándares del segmento A. Este modelo renovado es un vehículo eléctrico urbano moderno que proporciona un gran valor al cliente a un precio asequible.
Preservar el espíritu del Twingo requiere honrar el ADN de su primera generación, al mismo tiempo que se implementan mejoras y modernizaciones. Este vehículo se distingue por su diseño icónico y singular, que se combina con una habitabilidad y modularidad sobresalientes. Entre las características que maximizan el espacio para adaptarse a diferentes necesidades se encuentran: cinco puertas, asientos traseros independientes deslizantes disponibles en todas las versiones y el respaldo abatible del asiento del pasajero delantero.
El Twingo E-Tech eléctrico se caracteriza por su silencio, la ausencia de emisiones contaminantes y sus tecnologías avanzadas. Entre estas, se encuentran las ayudas a la conducción que son típicas de segmentos más altos, así como un sistema multimedia OpenR Link que incluye integración con Google. Este enfoque está diseñado para promover el uso y la adopción de la movilidad eléctrica.
Con una batería LFP adecuadamente dimensionada, que ofrece hasta 263 km de autonomía WLTP, y un motor de 60 kW, este vehículo es perfecto para el entorno urbano. Funciones como “One Pedal” permiten manejar los atascos sin complicaciones. Además, mantener un precio competitivo sigue siendo fundamental: el Twingo E-Tech eléctrico estará disponible por menos de 20.000 euros.
Igualmente, el Twingo E-Tech eléctrico, más funcional que en cualquier otro momento, marca nuevos hitos en el segmento A, sin perder de vista el legado del Twingo original y el espíritu innovador de Renault. Este vehículo no solo se adapta a las demandas contemporáneas de los consumidores europeos, sino que también infunde un aire optimista en la vida urbana.
Fabricado en la planta eslovena de Novo Mesto, se espera que el Twingo E-Tech eléctrico llegue al mercado a principios de 2026.
«Para afrontar el reto de ofrecer un coche eléctrico pequeño por menos de 20.000 euros sin renunciar a la producción en Europa ni a nuestra trayectoria hacia la descarbonización, hemos vuelto al ‘espíritu Twingo’. Este enfoque sitúa la vida cotidiana, la picardía y el ingenio en el centro del diseño. La nueva generación 100% eléctrica sigue siendo fiel a lo que más importa a Renault: comprender las necesidades reales de los conductores europeos», afirmó Fabrice Cambolive, CEO de Renault.