La evolución del mercado de turismos continúa siendo positiva, alcanzando un incremento del 16% en las ventas durante el mes de octubre, con un total de 96.785 nuevas matriculaciones. La electrificación, que representa una de cada cuatro ventas de turismos, sigue desempeñando un papel crucial en el impulso del mercado. Esto ha permitido que se registren cifras superiores a las del mismo mes en 2019, antes de la llegada de la pandemia.
Durante el transcurso del año, se han vendido un total de 951.516 unidades en el mercado, lo que equivale a un aumento del 14,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra un 10% por debajo de los registros alcanzados en 2019. A pesar de esto, el sólido ritmo acumulado hasta octubre sugiere que la previsión para el cierre del año podría superar las 1,1 millones de ventas de turismos proyectadas para 2025.
Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se registran 21.687 unidades, con un crecimiento del 119% en octubre, representando el 22,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 180.429 unidades vendidas, duplicando las ventas de hace un año. En este 2025 ya representan el 19% del mercado, 8 puntos porcentuales más que en 2024.
Por otro lado, durante el mes de octubre, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos han disminuido a 100,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Esta cifra representa una reducción del 13,6% en comparación con la media de emisiones de los turismos nuevos comercializados en octubre de 2024.
En cuanto al acumulado del año 2025, las emisiones medias se encuentran en 104,6 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo que implica un descenso del 10,7% respecto al mismo periodo del año anterior, 2024.
En relación a los mercados en los diversos canales, se observa un nuevo incremento en las ventas destinadas tanto a particulares como a empresas, mientras que el canal de alquiler experimenta una disminución. En cifras concretas, los particulares alcanzan un total de 51.359 unidades, lo que representa un aumento del 23,9%, y las empresas logran 39.860 ventas, con un crecimiento del 10,2% durante el mes de octubre. Por otro lado, el mercado orientado a las rent-a-car sufre un retroceso del 5,2%, contabilizando 5.566 turismos.