ACTUALIDAD

Opel pone al día a su juvenil Mokka

Disponible en gasolina, mild-hybrid y eléctrico

Cuatro años después de la llegada de este SUV en su segunda generación, ahora la firma alemana propiedad de la multinacional Stellantis lo renueva con pequeños cambios estéticos y una actualización en su gama de acabados y motores. Sus precios, desde 24.350 euros la variante de gasolina, 26.850 el hibrido y 32.100 euros el eléctrico.

Florentino García | Martes 04 de marzo de 2025
Opel actualiza la gama de su SUV compacto Mokka, modelo de solo 4,15 metros de longitud y 1,53 metros de altura y con un espacio interior para albergar hasta cinco pasajeros. Un vehículo que desde su génesis destaca por un diseño atrevido y juvenil. Y que ahora se presenta con unos paragolpes delanteros y traseros de nuevo cuño, así como su firma lumínica con los eficaces faros matriciales LED Intelli-Lux y la incorporación de tecnologías inteligentes como el ChatGPT.

A simple vista llama la atención por unas llantas con un diseño completamente nuevo, siendo de 16 pulgadas para el acabado básico (Edition) y de opción de hasta 18 pulgadas en las versiones más deportivas GS. En este último caso, también se distingue por ofrecer una carrocería en color bitono con capó y techo en negro.

En cuanto a su interior, todo es muy sencillo, en un claro enfoque a lo esencial e incluso se puede decir que minimalista. Tan solo el nuevo volante, aplanado en la parte superior e inferior y fabricado con material vegano, no solo transmite un carácter deportivo, sino que también lleva el Opel Vizor al habitáculo con el nuevo Blitz en el centro, refleja una continuidad del diseño exterior con líneas horizontales, mientras que todos los tejidos del habitáculo están fabricados con materiales reciclados.

Entre los asientos delanteros, ahora se ofrece una consola central en tono plata mate, mientras que se han integrado algunos de los ajustes que antes se controlaban mediante botones en la pantalla táctil central a color. De este modo, todo el diseño interior parece más fresco, como si perteneciera a una clase superior. Por ejemplo, el diseño de los interruptores restantes para el freno de estacionamiento eléctrico y los modos de conducción seleccionables (en las variantes Mokka Electric y automática) proviene del nuevo Grandland. Tan solo y antes de una prueba más exhaustiva, penaliza con un maletero que ofrece una capacidad de tan solo 310 litros, algo corto para cuando viajen cuatro personas.

Sistema multimedia

El infoentretenimiento y la navegación también han sido revisados. El puesto de conducción utiliza la última generación de Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies y Snapdragon Auto Connectivity Platform, incluyendo capacidades gráficas, multimedia y de conectividad de última generación como Wi-Fi, Bluetooth y 4G.

Para ello, cuenta ahora de serie con una pantalla digital de información para el conductor de 10 pulgadas y una pantalla táctil central a color del mismo tamaño. Y en combinación con el sistema de navegación opcional, dispone de funciones de inteligencia artificial, ChatGPT, que optimiza su funcionamiento con reconocimiento por voz. Además, se pueden configurar varios accesos directos virtuales en la pantalla central y diferentes combinaciones de colores ofrecen más opciones de personalización.


A todo ello, hay que sumar que los teléfonos inteligentes se pueden cargar de forma inalámbrica en el nuevo modelo. Y los dispositivos portátiles, como teléfonos inteligentes y tabletas, también se pueden conectar a través del conector USB-C de la consola central. Algo muy demandado por los conductores más jóvenes. Por otra parte, la cámara de visión trasera opcional de 180 grados garantiza una buena visibilidad al maniobrar en ciudad (de serie con la terminación GS).

Oferta mecánica

Disponible con dos niveles de acabado (Edition y GS) a lo que hay que añadir dos paquetes de personalización: Comfort con un sobreprecio de 600 euros y Techno (1.500 euros). En cuanto a la propulsión, los clientes del Mokka pueden elegir entre un eficiente motor de gasolina y dos alternativas electrificadas. Todos ellos con tres modos de conducción: Eco, normal y Sport.

La versión de acceso a la nueva oferta Mokka está animado con motor de gasolina. Se trata de un propulsor tricilíndrico de 1.2 litros turboalimentado que rinde 136 CV asociado a una transmisión manual de seis relaciones. Mecánica con el que puede alcanzar la prohibitiva cifra de los 208 km/h de velocidad máxima y ofrecer una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos.

La segunda opción es la variante hybrid con tecnología de 48 voltios y etiqueta ECO de la DGT. En este caso también utiliza el mismo motor de 1.2 litros con turbo y 136 CV de potencia, pero esta ocasión con otro motor eléctrico de 28 CV y una nueva transmisión electrificada de doble embrague de seis velocidades. Su velocidad punta es de 209 km/h y puede recorrer de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos.

En este caso, la tecnología híbrida ayuda a reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en comparación con un vehículo de propulsión convencional. Además, a bajas velocidades, se le puede incluso conducir en ciudad en modo completamente eléctrico.

Y la tercera variante es el 100% eléctrico, el Mokka-e, con un maletero aún más escueto, de tan solo 310 litros. Una versión con un motor que, a diferencia del anterior de 136 CV con una batería de 50 kWh, y una autonomía de 335 km, ahora llega con 156 CV de potencia alimentado con batería de iones de litio de 54 kWh y una autonomía homologada, según el fabricante, de 403 kilómetros. Sus prestaciones? alcanza una velocidad máxima de 150 km/h y acelera de 0-100 km/h en 9,0 segundos. Gracias, entre otras cosas, a que el modelo pesa en vacío tan solo 1.615 kilogramos.

En este caso, el Mokka-e, llega solo con el acabado GS, el más completo y elegante de la familia que se distingue por su pintura bitono, llantas de 18 pulgadas, una aleta de tiburón en el techo que hace de antena y una luna trasera pintada en negro. También ésta equipado con un cable de carga trifásico modo 3 de serie, con el que puede cargarse el 80% en unos 27 minutos en una estación de carga rápida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas