ACTUALIDAD

Probamos el KGM Torres HEV: un SUV híbrido que viene a cambiar las reglas del juego

Desde 31.500 euros sin descuentos

El KGM Torres HEV desafía a Toyota RAV4 y Hyundai Tucson con precios competitivos

Tommy Díaz-Valdés | Martes 07 de octubre de 2025
El KGM Torres HEV, presentado en Madrid, es un SUV híbrido que combina eficiencia y tecnología avanzada. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de hasta 1.662 litros, destaca por su diseño centrado en el conductor y su sistema híbrido innovador. Disponible desde 31.500 euros, ofrece una garantía de 5 años.

Dos años después de su lanzamiento del Torres en España, hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación de la versión híbrida de este popular SUV. El evento se llevó a cabo en Madrid, más precisamente en Cogolludo, donde tuvimos la oportunidad de probar y ver la eficiencia de este nuevo modelo. Este modelo compite en el segmento de los SUV D, aunque su precio se alinea más con el Segmento C.

Con unas dimensiones de 4.705 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y 1.720 mm de altura, así como una batalla de 2.680 mm, el Torres HEV se clasifica dentro del segmento SUV-D. Este modelo ofrece cinco asientos cómodos y un maletero espacioso con capacidad para 839 litros (que se amplía a 1.662 litros al abatir la segunda fila de asientos, convirtiéndose en uno de los más grandes de su clase). En su exterior, destaca el logotipo “Hybrid ubicado en la parte trasera, que es el único elemento diferenciador frente a sus hermano.

@tomy19es Nuevo KGM Torres Hybrid. Su Director General nos cuenta los elementos más destacados del modelo frente a la competencia. #kgm #kgmtorres #torreshybrid #coches #cochestiktok ♬ Akon's Beautiful Day - Akon

En cuanto al interior, se han llevado a cabo importantes transformaciones. El diseño de la cabina, que se centra en el conductor, está pensado para maximizar la visibilidad y la facilidad de uso, lo que demuestra un enfoque contemporáneo en el diseño de los SUV. Además, se ha observado un avance significativo en la calidad, tanto en los materiales como en la tecnología. También es relevante destacar las dos pantallas de 12,3 pulgadas, que proporcionan una mayor brillantez y una mejor capacidad de respuesta, ubicadas de forma horizontal y con un panel de instrumentos personalizable.

Precios y fichas gama KGM Torres 2025 (clic)

Este vehículo se presenta como la opción perfecta tanto para el uso cotidiano como para aquellos que desean realizar viajes prolongados. Su diseño integra en un único concepto la eficiencia de un coche eléctrico, la flexibilidad de un híbrido auto recargable y la robustez de un SUV de gran tamaño. Esto se logra al combinar las características del Torres con la innovadora tecnología híbrida Dual-Tech.

Por otro lado, la interfaz gráfica de usuario (GUI) de Athena 2.0, en su versión actualizada, ha sido mejorada para ofrecer pantallas más nítidas y con una mayor capacidad de respuesta. Además, se ha optimizado la navegación del infoentretenimiento, haciéndola mucho más fluida. También se pueden personalizar las vistas del panel y controlar la calefacción de los asientos traseros, así como utilizar mapas duales de forma más eficiente.

Igualmente, este sistema es compatible tanto con Apple CarPlay como con Google Android Auto. Otro aspecto destacado del interior del Torres es su gran habitabilidad, que ofrece cinco plazas cómodas y un amplio maletero.

El sistema, que ha sido creado por KGM utilizando la tecnología híbrida enchufable (PHEV) de BYD, incluye el conjunto e-DHT. Este conjunto integra el motor térmico, dos motores eléctricos, la transmisión y las unidades de control. Además, cuenta con una batería de iones de litio de alta capacidad, que tiene un voltaje de 353 v y una capacidad de 1,83 kWh, con un peso total de 40 kg.

Respecto a los motores eléctricos, el primero se encarga de impulsar el vehículo. Este motor proporciona una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par motor de 300 Nm. Al combinarse con el propulsor térmico, se logra una potencia máxima total de 204 CV. En cuanto al segundo motor eléctrico, su función es la de generar electricidad para recargar la batería. El Torres HEV presenta un consumo homologado según el ciclo WLTP en combinación de 5,86 l/100 km, específicamente en la versión equipada con llantas de 18”.

El motor térmico cuenta con un diseño de cuatro cilindros en línea, es de gasolina y está turboalimentado, con una capacidad de 1.5 litros y una potencia máxima de 110 CV. A diferencia del propulsor de gasolina utilizado en el Torres, este motor ha sido creado especialmente para su uso en aplicaciones híbridas.

Además, su sistema híbrido innovador permite una conducción completamente eléctrica a velocidades de hasta 100 km/h. De manera automática, se activa uno de los nueve modos híbridos disponibles en tiempo real, lo que contribuye a que la experiencia de conducción sea más dinámica y placentera.

Este nuevo modelo representa el primer híbrido de la firma coreana, y se ofrece con la etiqueta ECO de la DGT, lo que proporciona ventajas significativas para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones en los núcleos urbanos.

Aunque carece de tracción total, el Torres HEV presenta una notable inclinación hacia el uso fuera de carretera. Con ángulos todoterreno de 17,8° en el ataque, 18,6° en la parte ventral y 21,8° en la salida, además de una altura libre al suelo de 18 cm, este vehículo es capaz de enfrentar caminos irregulares sin inconvenientes.

En resumen, el nuevo KGM Torres HEV se presenta como un SUV grande, cómodo y eficiente, representando un avance significativo en la nueva fase de la marca coreana. No tiene la intención de ser el más deportivo; su objetivo es ofrecer un equilibrio perfecto: es espacioso, está bien equipado y cuenta con una tecnología híbrida que realmente cumple con su función. Además, al considerar que se trata de un SUV D a precios de SUV C, se convierten en argumentos de venta muy sólidos. Preparaos, Toyota RAV4, Hyundai Tucson y KIA Sportage, porque esto podría cambiar las reglas del juego.

El KGM Torres HEV ha llegado al mercado español y está disponible en dos versiones: Trend por 31.500 euros y Life a un precio de 34.000 euros. Gracias a las promociones y opciones de financiación, los costos se ven reducidos a 28.800 euros para el modelo Trend y a 31.300 euros para el modelo Life, respectivamente. Asimismo, este vehículo cuenta con una garantía que abarca 5 años o 100.000 km, mientras que la batería híbrida tiene una cobertura de 8 años o 160.000 km.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas