ACTUALIDAD

Toyota mejora el bZ4X con recarga más rápida y mayor autonomía

Actualización

El nuevo bZ4X de Toyota se posiciona como un referente en el mercado de vehículos eléctricos gracias a sus innovaciones y mejoras significativas

Motorpoint | Viernes 14 de marzo de 2025

Toyota ha actualizado su todocamino eléctrico bZ4X, mejorando la recarga, potencia y autonomía. Esta renovación llega tras su lanzamiento en 2022 y refuerza su posición como uno de los modelos más vendidos en Europa. La nueva gama incluye opciones de batería de 57,7 kWh y 73,1 kWh, con una autonomía máxima esperada de hasta 573 km. Además, se han mejorado los ejes eléctricos para ofrecer mayor potencia y tracción total opcional. El diseño exterior e interior también ha sido renovado, incorporando tecnología avanzada y mejoras en confort. Estas actualizaciones aseguran una experiencia de usuario superior y un rendimiento óptimo del vehículo. Para más detalles, visita el enlace.



El bZ4X, el todocamino eléctrico de batería de Toyota, se prepara para una renovación significativa tras completar su primer ciclo de vida desde su lanzamiento en 2022. Este modelo ha sido clave en el programa de vehículos eléctricos con batería (BEV, por sus siglas en inglés) de la marca japonesa. Las mejoras técnicas que se implementarán tienen como objetivo optimizar las prestaciones del vehículo y ofrecer una experiencia más satisfactoria a los usuarios.

Desde su introducción al mercado, el bZ4X ha logrado posicionarse entre los cinco modelos más vendidos en su categoría en Europa. Las actualizaciones previstas no solo consolidarán esta posición, sino que también fortalecerán la gama de BEV de Toyota, que continúa expandiéndose.

Diseño y eficiencia energética

El bZ4X ha sido diseñado para ser un auténtico todocamino, con un sistema de tracción total opcional que proporciona mayor control y capacidades todoterreno. La eficiencia energética del modelo se basa en la amplia experiencia de Toyota en tecnologías de electrificación, lo que garantiza calidad, durabilidad y fiabilidad en la batería.

Los ingenieros han desarrollado la batería de alto voltaje y su control electrónico para minimizar el deterioro de la capacidad inicial. Se espera que esta mantenga más del 70% de su capacidad incluso después de 10 años o 1 millón de kilómetros recorridos. Además, Toyota ofrece una garantía para esta batería durante 8 años o 160.000 kilómetros, extendiéndose hasta 10 años o 250.000 kilómetros si se realiza una revisión anual en un concesionario oficial.

Nuevas opciones y potencia mejorada

La nueva gama del bZ4X incluirá dos opciones de batería: una de 57,7 kWh y otra de 73,1 kWh (capacidad bruta), permitiendo a los clientes elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades. La batería menor estará disponible exclusivamente con tracción delantera, mientras que la mayor ofrecerá versiones tanto con tracción delantera como total.

Se anticipa que la autonomía máxima en ciclo WLTP alcance hasta 573 km, aunque este dato está pendiente de homologación. En términos de potencia, los ejes eléctricos (eAxles) han sido optimizados para utilizar semiconductores de carburo de silicio, lo que aumenta considerablemente la potencia del nuevo bZ4X, convirtiéndolo en uno de los modelos más potentes disponibles actualmente en Europa.

Mejoras estéticas y confort

El diseño exterior e interior del bZ4X ha recibido actualizaciones significativas. El frontal ahora presenta una estética más limpia y aerodinámica. En el interior, se ha renovado completamente la consola central y se incluye un cuadro de instrumentos rediseñado con una pantalla multimedia de 14 pulgadas como estándar.

Gracias a las modificaciones realizadas en la suspensión y carrocería, el nuevo modelo promete niveles reducidos de ruido y vibraciones, así como un confort superior durante la conducción.

Avances tecnológicos

El nuevo bZ4X incluirá funciones avanzadas como el preacondicionamiento de la batería, asegurando condiciones óptimas para la carga. Esta función puede activarse manualmente o automáticamente al acercarse a una estación de carga rápida.

Además, contará con un sistema de navegación específico para BEV que selecciona rutas con estaciones de carga recomendadas según el estado actual de carga del vehículo y su autonomía restante. Esta característica ya está presente en los modelos actuales del bZ4X y recibirá actualizaciones inalámbricas mediante el módulo DCM (Data Communication Module).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas