Dacia ha nombrado un nuevo Comité de Dirección en su filial española con el objetivo de continuar su crecimiento en 2025, tras alcanzar un récord histórico del 9,6% de cuota de mercado en el primer semestre. Laurent Sengenes, director general, destaca la importancia de seguir innovando y manteniendo la relación calidad-precio que ha consolidado al Sandero como el vehículo más vendido en España. Dacia, parte del Grupo Renault, ha logrado comercializar casi 600.000 unidades en dos décadas y se prepara para lanzar nuevos modelos como el Dacia Bigster. Este nuevo liderazgo busca fortalecer la presencia de Dacia en el competitivo mercado automotriz español.
La filial española de Dacia, reconocida como una de las más relevantes para la marca, ha establecido un nuevo Comité de Dirección con el objetivo de **continuar su expansión** en 2025. Este anuncio se produce tras alcanzar los mejores resultados históricos en el primer semestre del año, logrando un 9,6% de cuota de mercado entre particulares. El modelo Sandero se mantiene como el vehículo preferido por los españoles, consolidando su liderazgo durante 12 años gracias a su excepcional relación calidad-precio.
Laurent Sengenes, director general de Dacia en España desde febrero pasado, ha manifestado que su principal meta es seguir impulsando el crecimiento y mantener el éxito de la marca en el país. “Dacia es un agitador de la industria del automóvil y se diferencia por su visión pragmática basada en lo esencial. Con tan solo 20 años de historia, Dacia se ha convertido en un referente del mercado español y es líder absoluto con Sandero”, afirmó Sengenes. Según él, estos logros son resultado de una estrategia productiva alineada con los valores de la marca y una red comercial eficiente.
Dacia forma parte del Renault Group y está presente en 44 países, principalmente en Europa y alrededor del Mediterráneo. Fundada en Rumanía en 1968, la marca fue adquirida por Renault y relanzada en 2005 con el lanzamiento del modelo Logan. A pesar de haber comenzado su andadura en España hace apenas dos décadas, Dacia ha logrado comercializar casi 600.000 unidades, reflejando así su éxito comercial.
Bajo la dirección de Laurent Sengenes, el nuevo Comité está compuesto por Fernando Vara (director de Ventas), Miguel Ángel Calderón (director de Marketing) y María Maroto (directora Posventa y Calidad). A continuación se presentan brevemente sus trayectorias profesionales.
Laurent Sengenes: Nacido en Agen (Francia) hace 51 años, es ingeniero por el Instituto Nacional de las Técnicas Avanzadas de París (ENSTA) y cuenta con un MBA por HEC Business School. Con más de 20 años vinculado a Renault Group, ha ocupado diversos cargos relacionados con Ventas e Ingeniería a nivel internacional. Desde febrero de 2025 ocupa la dirección general de Dacia en España.
Fernando Vara: Ingeniero industrial nacido en Madrid hace 49 años, ingresó a Renault Group en 2002. Ha desempeñado roles clave dentro del área logística y fue director regional antes de asumir la dirección de Ventas para Dacia España en 2025.
Miguel Ángel Calderón: Licenciado en Derecho y Administración por la Universidad Carlos III de Madrid, comenzó su carrera profesional en Renault Group en 2000. Ha ocupado varios puestos importantes dentro del área comercial y marketing tanto a nivel nacional como internacional. Desde julio pasado es director de Marketing para Dacia España.
María Maroto: Ingeniera industrial también formada en la Universidad Carlos III, inició su trayectoria profesional en Renault Group en 2006. Ha trabajado como consultora y manager estratégica antes de ser nombrada directora Posventa y Calidad para Dacia España desde abril pasado.