www.motorpoint.com

Reportaje

El mercado de coches de segunda mano en España sigue creciendo en 2025
Ampliar

El mercado de coches de segunda mano en España sigue creciendo en 2025

Dacia Sandero y Peugeot 208: los modelos más buscados en el sector de vehículos usados

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
martes 18 de marzo de 2025, 18:11h
El mercado de vehículos de segunda mano sigue creciendo por su amplia oferta, precios accesibles y confianza en el sector. Modelos como Dacia Sandero, Peugeot 208 y Audi A3 son populares. La digitalización facilita las compras online, destacando plataformas como HR Motor, que ofrecen variedad y tasaciones competitivas.

No son pocos los motivos por los que el sector dedicado a la venta de vehículos de segunda mano sigue en auge, manteniendo un ritmo constante de crecimiento en los últimos años. Entre las razones de más peso destacan la amplia oferta disponible, la depreciación de los vehículos nuevos, la creciente confianza en el mercado de ocasión, la digitalización del sector y ser una alternativa más asequible, entre otras.

Es una realidad palpable que las ventas de coches usados se consolidan como una alternativa atractiva para todos aquellos que buscan vehículos de calidad a precios más accesibles. La amplia y diversa variedad en los modelos disponibles, y en perfectas condiciones, es uno de los motivos de mayor peso, aunque no es el único que merece un análisis profundo. A continuación, se presenta una pequeña, pero actualizada, investigación sobre la realidad en el sector de coches de segunda mano en 2025.

Marcas y modelos más demandados

En el presente año, ciertos modelos han destacado por su popularidad en el mercado de segunda mano, mereciendo la atención de todo aquel que esté interesado en adquirir este tipo de vehículos en lugar de optar por uno nuevo.

El Dacia Sandero se ha consolidado como uno de los más buscados gracias a su excelente relación calidad-precio. Los modelos fabricados entre 2020 y 2023 son especialmente demandados, con precios que oscilan entre los 10.000 y 14.000 euros.

Otro modelo también destacado es el Peugeot 208, especialmente en su versión eléctrica (e-208), que ha ganado adeptos por su diseño moderno y eficiencia energética. Los precios de estos vehículos ya usados se sitúan entre los 15.000 y 20.000 euros.

Por último, el Audi A3 también mantiene su atractivo en el mercado de ocasión, especialmente en las versiones Sportback e híbridas enchufables, con precios que varían entre los 22.000 y 32.000 euros.

Tipos de combustible y tendencias

En relación al tipo de motor, son los vehículos diésel los que continúan dominando el mercado de segunda mano en España, representando el 51,2% de las ventas en enero de 2025. A continuación, los coches de gasolina, con un 38% y, aunque aún minoritarios, los vehículos híbridos y eléctricos han incrementado su presencia, alcanzando casi el 11% de las ventas, lo que supone un aumento de tres puntos respecto al año anterior.

Como se ve claramente, se trata de una tendencia que refleja la creciente conciencia medioambiental de la sociedad, así como una mayor oferta de vehículos sostenibles en el mercado de ocasión. Modelos como el Toyota Yaris Hybrid se han convertido en opciones atractivas para quienes buscan eficiencia y bajas emisiones en sus desplazamientos urbanos.

Precios y devaluación

Se aprecia un incremento en los últimos años sobre el precio medio de los vehículos de ocasión en España. En enero de 2025, el precio medio se situó en 17.519 euros, lo que representa un aumento del 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En este sentido, cabe señalar que la devaluación de un vehículo es un factor crucial a considerar al adquirir un coche de segunda mano. Por este motivo, marcas como Toyota, Volkswagen y BMW siguen líderes en ventas, ya que son reconocidas por mantener un alto valor residual, lo que las convierte en inversiones más seguras.

El Dacia Duster, por ejemplo, destaca en el segmento de los SUV urbanos por su bajo nivel de depreciación, con un valor residual del 68,05%, lo que quiere decir que, tras varios años de uso, su pérdida de valor es menor en comparación con otros modelos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una inversión sólida.

Las oportunidades están en internet

Tal y como está sucediendo en todos y cada uno de los sectores productivos, la digitalización está transformando la forma en que los consumidores acceden al mercado de coches de segunda mano. Baste recordar que, actualmente, el 90% de las compras de vehículos comienzan con una búsqueda en internet, reflejando la importancia de las plataformas online en el proceso de compra en el mundo del motor.

La aparición de portales especializados y la adaptación de los concesionarios a internet permite acceder a amplios catálogos, facilitando la comparación de precios, modelos y características. Además, muchos de estos sitios proporcionan herramientas de tasación y financiación, simplificando el proceso para el comprador.

HR Motor, la web de referencia en el sector

Entre las opciones online disponibles, que no son pocas, HR Motor se destaca como un referente en la compra y venta de vehículos de segunda mano en España. Con un stock de más de 3.000 coches, ofrece una amplia variedad de marcas y modelos que satisfacen las necesidades y exigencias de los más variados perfiles de conductores.

Además de la venta, HR Motor facilita el proceso de vender coche, proporcionando tasaciones justas y competitivas. Este servicio es especialmente útil si se desear renovar un vehículo o venderlo de manera rápida y transparente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios