www.motorpoint.com

MotoGP 2025

Johann Zarco conquista el 'loco' Gran Premio de Francia
Ampliar

Johann Zarco conquista el "loco" Gran Premio de Francia

Marc Márquez y Aldeguer completan el podio en Le Mans.

Por Tommy Díaz-Valdés
x
tomymotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
domingo 11 de mayo de 2025, 19:39h
Johann Zarco ganó el Gran Premio de Francia, logrando la primera victoria local en 71 años y rompiendo la racha de 22 victorias consecutivas de Ducati. Con una estrategia acertada en neumáticos de lluvia, lideró la carrera mientras Marc Márquez y Fermín Aldeguer completaron el podio. La lluvia generó caos y caídas entre los pilotos.

Setenta y un años después de la victoria de Pierre Monneret, Francia celebró nuevamente un triunfo en casa en la categoría reina. Esta vez, Johann Zarco fue el encargado de lograrlo, demostrando ser "el más listo de la clase". Desde el inicio, el piloto galo optó por los neumáticos de lluvia y se destacó al no cambiar de moto en ningún momento, a diferencia de sus rivales. Esta decisión estratégica le otorgó la victoria, convirtiéndose en "profeta en su tierra" y estableciendo un récord de asistencia con más de 300.000 aficionados durante el fin de semana.

Igualmente, la victoria de Johann Zarco en Le Mans sirvió para romper la racha de 22 triunfos consecutivos de la firma de Borgo Panigale. Además, el podio fue completado por Marc Márquez y un impresionante Fermín Aldeguer. Para el murciano, este fue su segundo podio del fin de semana, siendo el primero en un domingo de Gran Premio en la categoría reina. Las caídas de Francesco Bagnaia y Álex Márquez fortalecieron la posición de '93' como líder del campeonato con 171 puntos, 22 más que su hermano Álex, que es segundo en la clasificación general.

Resultado MotoGP GP Francia 2025: Descargar

Unos minutos antes de que comenzara el Gran Premio de Francia, la lluvia apareció y generó un caos en la parrilla. Aunque al principio todos los pilotos eligieron neumáticos slicks, varios de ellos regresaron a los boxes después de la vuelta de reconocimiento debido a la inminente amenaza de lluvia. La entrada repentina de más de diez pilotos al pit lane obligó a Dirección de Carrera a desplegar la bandera roja, conforme a lo estipulado en la actualización del reglamento.

La incertidumbre persistió tras la reducción de la carrera a 26 vueltas y declarando la carrera en condiciones de mojado. Después de la 'sighting lap', varios pilotos, incluidos Marc y Alex Márquez, Fermín Aldeguer, Fabio Quartararo, Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio y varios representantes de KTM, decidieron regresar a boxes para cambiar a neumáticos slicks. Esta estrategia les costó una doble 'long lap' como penalización.

La salida se tornó caótica, destacando a Fabio Quartararo al tomar la delantera en su Gran Premio de Casa. Superó a Marc Márquez y a las dos Ducati del equipo Gresini Racing. Sin embargo, el primer gran giro de los acontecimientos ocurrió en la curva 2: Enea Bastianini impactó con Francesco Bagnaia, lo que resultó en la caída del piloto de Turín y de Joan Mir. El piloto italiano logró reincorporarse a la carrera y, al igual que muchos otros que habían comenzado con neumáticos de lluvia, entró a cambiar de moto cuando la pista comenzó a secarse.

Por otro lado, Marc Márquez fue superado por su hermano Álex, quien logró posicionarse en segundo lugar, a un segundo de Quartararo. El piloto francés, fue el primero en completar la primera de las dos 'long lap' obligatorias, seguido por Maverick Viñales, Brad Binder y Pedro Acosta. Sin embargo, la carrera del héroe local se vio frustrada en la curva 14, donde sufrió una caída. En el mismo lugar también se fue al suelo Binder. Además, otros pilotos como Bastianini, Bezzecchi y Jack Miller también sufrieron caídas, lo que evidenció que cada vez estaban más complicadas las condiciones de del trazado.

La mayoría de los pilotos regresaron a boxes para realizar un nuevo cambio de moto, esta vez ajustando la configuración a condiciones de lluvia, ante el aumento de la intensidad de la lluvia. Pedro Acosta y Maverick Viñales fueron los primeros en tomar esa decisión. A partir de ese momento, la carrera logró una cierta estabilidad, con Johann Zarco liderando con firmeza en todo momento, seguido por Miguel Oliveira, los hermanos Márquez, Acosta, Viñales y Aldeguer.

Con 10 vueltas restantes, Zarco lideraba la carrera con más de 11 segundos de ventaja sobre Marc Márquez, quien a su vez tenía dos segundos de margen sobre su hermano Alex. Este último ocupaba el tercer lugar provisional del podio, manteniendo cierta distancia respecto a Acosta y Viñales. Por otro lado, Oliveira, regresando de una lesión, no logró mantener el ritmo y se cayó a seis giros del final.

A pesar de que parecía que el podio estaba decidido, Alex Márquez sufrió una caída, lo que permitió a Acosta hacerse con el tercer puesto. El pequeño de los Márquez regresó a la pista en la sexta posición, pero otra caída lo dejó fuera de la carrera de manera definitiva. Por su parte, Zarco y Marc se mantuvieron en las dos primeras posiciones, mientras que Fermín Aldeguer alcanzó a Acosta y lo superó, logrando así su segundo podio del fin de semana.

La quinta posición fue ocupada por Viñales, mientras que Takaaki Nakagami, el 'wildcard' de HRC, destacó con una actuación impresionante justo detrás de él. Raúl Fernández, Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori y Ai Ogura completaron el Top 10. Francesco Bagnaia terminó en el puesto 16.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios