www.motorpoint.com

Prototipo

Mercedes-Benz desvela el Vision Iconic: un coupé que fusiona elegancia retro y tecnología avanzada
Ampliar

Mercedes-Benz desvela el Vision Iconic: un coupé que fusiona elegancia retro y tecnología avanzada

El prototipo Vision Iconic destaca por su diseño Art Déco y capacidades de conducción autónoma.

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
martes 14 de octubre de 2025, 13:36h
Mercedes-Benz presenta el prototipo Vision Iconic, un coupé de dos puertas que combina elegancia retro y tecnología avanzada. Destaca por su diseño inspirado en clásicos, interior Art Déco y capacidades de conducción autónoma. Además, incorpora un revestimiento solar que permite carga y autonomía sostenible, reflejando un enfoque innovador y glamuroso.

Mercedes-Benz ha dado a conocer su prototipo Vision Iconic, un espectacular coupé de dos puertas que evidencia la habilidad de la marca para generar glamour. Este modelo no solo se destaca por sus proporciones elegantes y su parrilla iluminada, sino que también presenta un habitáculo con un diseño de inspiración retro y posee capacidades avanzadas para la conducción autónoma.

El exterior integra elementos estilísticos del legado de Mercedes con toques futuristas. La "Parrilla Icónica," que hizo su debut en el GLC EV de producción, evidencia que un amplio panel iluminado puede lucir atractivo en un automóvil, siempre y cuando las condiciones sean favorables. Su forma toma inspiración de clásicos como el W108, el W111 y el 600 Pullman. En esta ocasión, se fusiona con el emblemático adorno del capó de Mercedes y los faros de diseño agresivo.

Igualmente, el diseño evoca a los prototipos Vision Mercedes-Maybach 6 Coupé y Cabriolet de los años 2016 y 2017, aunque se observa que los voladizos son más cortos. Las branquias laterales en los guardabarros acentúan el largo capó, siguiendo las líneas del parabrisas corto. Una zaga curva se presenta tras la inclinada línea del techo, con evidentes referencias al emblemático 300 SL Gullwing.

Según el jefe de diseño de Mercedes, Gorden Wagener, el prototipo está influenciado por «la época dorada del diseño automovilístico de la década de 1930». Este lo caracteriza como «una escultura en movimiento, un homenaje a la elegancia atemporal y una declaración de futuro».

Por otro lado, el interior del Vision Iconic resulta tan impresionante como su exterior. La compañía se ha inspirado en el movimiento Art Déco, con el objetivo de ofrecer «la comodidad de un salón y una experiencia completamente nueva de lujo hiperanalógico y digital».

Además, un volante redondo con cuatro radios (sí, parece redundante hasta que observas la cantidad de cuadrados que hay en la actualidad) está situado frente a un tablero transparente que tiene la forma de un Zeppelin. Al mismo tiempo, el conjunto de instrumentos presenta pantallas animadas de estilo analógico, evocando la estética de los cronógrafos finos.

También, en el centro del tablero se encuentran cuatro relojes de estilo tradicional. Entre ellos, hay uno que actúa como un asistente de inteligencia artificial, lo cual introduce un matiz futurista a la estética retro. Igualmente, los asientos están formados por un elegante banco cubierto de terciopelo azul intenso, adornado con detalles de nácar. Además, el suelo presenta una marquetería de paja artesanal que nos evoca el siglo XVII.

Mercedes ha revelado también una colección que incluye seis atuendos diseñados para hombres y mujeres, los cuales se armonizan a la perfección con el interior del prototipo. Estos atuendos se caracterizan por su tonalidad azul oscuro, adornados con detalles en plata y oro.

A pesar de la presencia de elementos nostálgicos, la tecnología de vanguardia se encuentra en el Vision Iconic. Este vehículo tiene como meta alcanzar una autonomía de Nivel 4, gracias a un sistema denominado "computación neuromórfica", que se inspira en las funciones del cerebro humano. Según Mercedes, esta tecnología es diez veces más eficiente que las configuraciones actuales para la interpretación del entorno y puede disminuir el consumo energético del procesamiento de inteligencia artificial hasta en un 90%.

De igual manera, el Vision Iconic incorpora un sistema de dirección electrónica, el cual se combina con la dirección en el eje trasero, lo que contribuye a una mejor maniobrabilidad y agilidad. Sin embargo, el fabricante no ha proporcionado detalles sobre las especificaciones del motor totalmente eléctrico.

Una de las características más notables es el revestimiento solar que recubre toda la carrocería. Este acabado no solo permite la carga de la batería, sino que también proporciona hasta 12,000 km (7,500 millas) de autonomía anual únicamente mediante energía solar, lo cual varía según el clima y la ubicación. Con una eficiencia del 20%, este revestimiento se puede adaptar a cualquier color y ha sido diseñado para facilitar su reciclaje, lo que indica un enfoque sostenible en medio del glamour.

Los rumores acerca del regreso de un coupé insignia a la línea de Mercedes comenzaron a circular a inicios de este año, cuando la compañía llevó a cabo el registro de un par de modelos de dos puertas de la Clase S en versiones Maybach y AMG. No obstante, la actual generación del sedán Clase S fue la base para esos diseños, los cuales se anticipa que serán renovados el año próximo. Se espera que la próxima generación, programada para finales de esta década, incluya tanto motores de combustión interna como eléctricos.

Aún no está claro si este nuevo concepto representa únicamente un estudio de diseño o si, por el contrario, es un verdadero adelanto de lo que se avecina. Sin embargo, indica que Mercedes todavía tiene mucho por descubrir en el arte del gran coupé.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios