El nuevo CLA híbrido de Mercedes-Benz combina tecnología avanzada y flexibilidad en su fabricación, ofreciendo modos de propulsión variados. Destaca por su motor turboalimentado eficiente, transmisión compacta y diseño ergonómico. Su apariencia se asemeja al modelo eléctrico, con una parrilla distintiva y características que optimizan el rendimiento y la usabilidad.
Con la llegada del nuevo CLA que incorpora tecnología híbrida, se suma a nuestro mercado tras el lanzamiento del CLA eléctrico. Este vehículo, al igual que su versión eléctrica, representa una auténtica revolución tecnológica, estableciéndose como un referente en su categoría. La arquitectura MMA (Mercedes Modular Architecture) desarrollada para el CLA proporciona la máxima flexibilidad durante su fabricación, permitiendo así ofrecer diversos modos de propulsión.
La estrategia de la marca se ve reflejada de manera óptima en esta filosofía: ser flexible para ajustarse a las diversas necesidades de mercados y clientes.
En términos visuales, el CLA híbrido presenta una apariencia muy similar a la de su contraparte eléctrica. Sin embargo, existe una de las escasas características que lo distingue: la parrilla. Este modelo cuenta con la tradicional parrilla del radiador, que incluye una estrella central y un diseño de estrellas en cromado.
Por otro lado, cuando se requieren menos de 22 kW y a velocidades típicas de la ciudad, el nuevo CLA híbrido tiene la capacidad de funcionar en modo totalmente eléctrico. La función conocida como "navegación eléctrica", que permite una navegación por inercia eficiente con el tren motriz desacoplado, es viable hasta alcanzar aproximadamente 100 km/h. Una particularidad destacada del motor es su habilidad para recuperar energía en las 8 velocidades, logrando recuperar hasta 25 kW.
La salida del par tanto del motor de combustión como del eléctrico se combina, lo que permite que el par máximo esté accesible en un extenso rango de velocidades.
El nuevo CLA híbrido destaca por su motor y un diseño de transmisión que son extremadamente compactos. La nueva transmisión de doble embrague de ocho velocidades (8F-eDCT) integra el motor eléctrico junto con sus componentes, lo que contribuye a la eficiencia del sistema y permite un ahorro significativo de espacio. Además, una batería innovadora de 48 voltios, que utiliza tecnología de iones de litio y tiene una capacidad energética de hasta 1,3 kWh, proporciona energía al motor eléctrico y ha sido diseñada para ser tanto pequeña como ligera.
Desarrollado por Mercedes‑Benz, el nuevo motor de gasolina es una unidad turboalimentada que cuenta con cuatro cilindros y una capacidad de 1.5 litros, orientada tanto a la eficiencia como a la potencia. Este motor emplea un proceso de combustión basado en el ciclo Miller, lo que contribuye al ahorro de combustible, especialmente durante el funcionamiento a carga parcial, una situación común en la conducción diaria.
El ciclo Miller opera de manera algo distinta en comparación con un motor Otto tradicional de cuatro tiempos. Gracias al cierre relativamente temprano de las válvulas de admisión, se minimizan las pérdidas por estrangulamiento y se logra una alta relación de compresión de 12:1.
El motor M 252 forma parte de la familia de motores modulares (FAME). Entre las características que comparten los motores FAME, se encuentra un cárter completamente elaborado en aluminio, además de un revestimiento NANOSLIDE en las camisas de los cilindros. También destaca una culata que integra parcialmente el colector de escape y un turbocompresor con una turbina segmentada y una conexión scroll que se puede activar según sea necesario.
Adicionalmente, se resalta la ruta compacta del aire de admisión y la ubicación del sistema de escape, que está situado cerca del motor. Este diseño, concebido como una única unidad, ha sido desarrollado para cumplir con los estándares de emisiones futuros.
Asimismo, el concepto del compresor de refrigerante eléctrico, que utiliza tecnología de 48 voltios y fue tomado del M 256, ayuda a disminuir la fricción y permite que el vehículo cuente con aire acondicionado tanto cuando está detenido como durante su funcionamiento en modo eléctrico.
Igualmente, tenemos que destacar el nuevo volante, que mejora en ergonomía y permite un manejo más intuitivo. Basándose en numerosas peticiones de clientes, Mercedes-Benz ha reintroducido algunos controles táctiles en este CLA híbrido, como un interruptor basculante para el limitador y DISTRONIC, así como un rodillo para el control de volumen.
Además, los paneles de interruptores capacitivos están perfectamente integrados y proporcionan ayudas táctiles para una mejor orientación. Asimismo, se han eliminado algunas funciones del panel de control para una mayor claridad y facilidad de uso, lo que hace que el panel de navegación para controlar la pantalla del conductor sea significativamente más grande y, por lo tanto, más fácil de operar.