"Es posible que muchos de ustedes desconozcan las actividades de Continental -comenzaba diciendo el Director General de la Compañía en españa, Jon Ander García-, pero nuestra marca no solo fabrica neumáticos, sino que además desarrolla y produce componentes en muchos frentes, especialmente en lo que concierne a seguridad y ayuda al conductor"
Durante cuarenta minutos nos habló de las excelencias de su compañía y, como colofón, dijo algo que nos sorpredio, teniendo en cuenta las circunstancias actuales: "En los tres próximos años vamos a doblar nuestra facturación en España" Un optimismo que despertó la duda de la mayoría de los asistente, pero tenía muy claras las ideas. "Si perdemos volumen como proveedores de primer equipo, el sector de la reposición, es decir, la venta al consumidor final superara con creces nuestro equilibrio", dijo.
Breve historia
Continental nace en 1871 en la ciudad de Hanover (Alemania). Actualmente, la Corporación Continental factura 30.500 millones de Euros, tiene más de 163.000 empleados en todo el mundo y 269 instalaciones en 46 países, lo que le convierte en uno de los 5 proveedores de automoción más importantes del mundo. Actualmente, la división de neumáticos es la parte de la compañía que más factura, con un 28%. Le siguen Chasis y seguridad (21%), Interior (20%), Powertrain (19%) y Contitech (12%). El 8 de octubre de 1871 se funda Continental-Caoutchouc & Gutta-Percha-Compagnie como sociedad anónima. Su producción incluye telas recubiertas de caucho y neumáticos macizos para carruajes y bicicletas, así como productos de caucho blando.
Entre 1901 y 1930, se fusiona con las más importantes compañías de caucho alemanas para crear Continental Gummi-Werke AG. En aquellos años inventarán la llanta desmontable y los neumáticos para automóvil con dibujo en la banda de rodadura. El avión que cruzó por primera vez el Canal de la Mancha iba equipado con material fabricado por Continental Aeroplan. De 1931 a 1960, los vehículos con neumáticos Continental ganan numerosas carreras internacionales. La empresa ya fabrica cojinetes de motor, cintas transportadoras de cables de acero, amortiguadores neumáticos y desarrollan los neumáticos radial
A partir de 1961 es cuando llegará la internacionalización de la compañía. En este periodo, hasta 1991, comienza la expansión del negocio en Europa y América con adquisiciones de otras empresas y estableciendo joint ventures internacionales. A destacar el lanzamiento del primer neumático de invierno sin clavos y el suministro a la industria automotriz de fuelles plegables de poliuretano y cojinetes hidráulicos.
A partir de entonces, Continental sigue trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que le convierte, ya en el 2007, en uno de los cinco principales proveedores mundiales de la industria de automoción. Entre otras cosas, lanza el primer neumático de turismo respetuoso con el medio ambiente; introduce la tecnología clave para sistemas de motor híbrido; y, en otro orden de cosas, compra el fabricante de neumáticos Modi Tyres Company Limited (India).
Hoy en día, Continental desarrolla y produce componentes para el automóvil en todos estos frentes:
- Seguridad
- Asistencia a la conducción
- Dinámicas de chasis
- Sistemas de transmisión
- Sistemas para motores híbridos y eléctricos
- Infotainment y multimedia
- Instrumentación y telemática
- Neumáticos y sistemas de movilidad ampliada
- Productos técnicos de elastómeros
- Optimización de la amortiguación de vibraciones y ruido
Aportaciones de I+D+I al mundo de la conducción
Por apartados, Continental ha aportado al mundo sistemas que hacen de la conducción algo más segura: Sistemas de frenos, asistente de frenada de emergencia, asistente de cambio de carril, sistema de alerta de salida de carril, control del ángulo muerto, evitar colisiones en tráfico urbano, sistemas de protección de ocupantes, sistemas de protección de peatones, neumáticos y sistemas de movilidad aumentada, sistemas de control de presión de neumáticos, telemática para llamada automática de emergencia y ContiGuard® (un ordenador de peligro en el vehículo, que calcula la posibilidad de accidente en cualquier situación de tráfico y sobre la base de estas informaciones inicia medidas, que puedan evitar o paliar un accidente.)
En materia de Medio Ambiente, Continental es líder en materias como: Tecnologías de inyección piezo y solenoide, Turbo, sistemas híbridos y eléctricos, grupos moto-propulsores sin materiales no-ecológicos para vehículos eléctricos, soluciones para tratamiento posterior de gases de escape, sistemas limpios de gestión de motor, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, sistemas de control de presión de neumáticos, componentes ligeros, conjuntos flexibles para tecnología SCR (SCR son las iniciales de la tecnología llamada Selective Catalytic Reduction (Reducción Catalítica Selectiva). Esta tecnología requiere el uso de un producto llamado AUS 32 para la reducción de emisiones de NOx, convirtiéndolo en agua y nitrógeno.
En sistemas de información, Continental trabaja en el diseño y producción de sistemas de navegación, tacógrafos, instrumentación, instrumentos combinados, displays (pantallas) secundarios, displays (visualizador) Head-up, modulos Cockpit, sistemas multimedia, sistemas telemáticos, soluciones de infotaiment, sistemas de arranque y control de acceso y sistemas de información de neumáticos.
Cifras clave de las Divisiones
La Corporación Continental tuvo en su conjunto una facturación de 30.504 millones de Euros en el año 2011 (26.046 millones de € en 2010). Con un resultado antes de intereses e impuestos (EBIT) de 2.596 millones de Euros en 2011 (1.935 millones de Euros en 2010). Mientras la División de automoción (la unión de Chasis, Powertrain e interior) facturaban 18.354 millones en 2011 (15.917 millones de Euros en 2010), el Grupo de neumáticos (que engloba también a ContiTech) facturó 12.176 millones de Euros en 2011 (10.152 millones de Euros en 2010)
Por Divisiones, es la de neumáticos la que más factura con 8.800 millones de Euros. También es la que tiene más empleados: 41.135. Cuenta con 63 emplazamientos para producción e I+D, distribuidos por 38 países. Le sigue la División de Chasis y seguridad que factura 6.500 millones de Euros y la segunda en personas empleadas: 32.665. Está presente en 19 países, pero con 66 emplazamientos de producción e I+D. El tercer lugar lo ocupa la División de Interior, que factura 6.100 millones de Euros y cuenta con 31.666 empleados distribuidos en 96 emplazamientos repartidos por 25 países. A continuación Powertrain; con una facturación de 5.800 Euros y 30.805 empleados. Está presente en 64 emplazamientos en 21 países. La última División en facturación es Contitech. Genera negocio por 3.600 millones de Euros y emplea a 27.249 personas. Estos trabajadores se distribuyen por 24 países en 74 diferentes centros de producción e I+D.
Continental en la península Ibérica
Continental tiene una amplia representación de sus unidades de negocio en la península ibérica. La más importante es la fábrica de neumáticos situada en la ciudad portuguesa de Lousado. Unas de las industrias más importantes por volumen y número de empleados del país vecino. En España existen varias unidades de negocio, aunque la más importante por facturación es Continental Tyres, la comercializadora de neumáticos con sede en san Fernando de Henares (Madrid). Continental Tyres España facturó, en 2011, 245 millones de Euros y cuenta con una previsión de ventas para 2012 de 282 millones de Euros. La empresa, filial de Continental AG, emplea a 95 personas en toda España.
Continental Automotive tiene su central en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y una fábrica de componentes en Rubí. La empresa factura 64,9 millones de Euros en España y da empleo a 533 personas de forma directa. Por último, ContiTech emplea a 32 personas y tiene una facturación de 5,5 millones de Euros. ContiTech tiene su sede en Cornellá, es la filial de ventas de la matriz alemana.