La marca francesa ha presentado en el día de hoy el nuevo Citroën C3, en la capital de Italia, Roma. Citroën renueva su utilitario superventas, con nuevo diseño, mejores prestaciones y mayor equipamiento. Todo con un objetivo claro, seguir liderando el mercado español.
La marca de los chevrones renueva su utilitario con un diseño más dinámico y atractivo para el mercado que es destinado. De este modelo se ha optado por tomar lo mejor de la antigua generación, pero añadiendo mejoras en esta nueva.
Su diseño exterior ha sido modificado casi por completo con la introducción de nuevos grupos ópticos con forma redondeada y alargada hacia el capó del vehículo. Destacamos, también, de la parte frontal, la nueva parrilla de nido de abeja, rodeada por un fino aro cromado, lo que le otorga más personalidad al coche. Las luces antiniebla han sido introducidas en el paragolpes, siendo éstas de forma redondeada en ambos.
Respecto a la parte trasera, como en la delantera, los pilotos también han sido modificados en forma de ele invertida, metidos estos en el portón trasero, al que le han añadido una moldura cromada en su parte inferior. Las líneas laterales han sido remarcadas, destacando las aletas que rodean los neumáticos, dándole un aspecto más musculoso y deportivo.
El interior también ha sufrido grandes cambios, con un diseño más personal y juvenil, dejando atrás la sobriedad del anterior modelo. Cabe destacar el parabrisas alargado hacia el techo, el cual proporciona una mejora de visibilidad y comfort para los ocupantes del utilitario.
Sus dimensiones se ven afectada con el cambio de generación, de largo mide 3,94 m, de ancho 1,73 m, y su altura llega hasta el 1,52 m. Con estas medidas, el C3 se convierte en uno de los modelos más grandes de su segmento. A lo que contribuye su buen maletero, con 300l de capacidad, muy generoso si recordamos el segmento al que pertenece dicho vehículo.
En relación a las motorizaciones habrá 5 variantes de gasolina, y 4 motorizaciones de gasoil. De potencias que se situarán entre 60 y 120 CV para los gasolina, y de 70 a 110 CV para los propulsores diésel. Las emisiones serán reducidas, para cumplir con la normativa medio ambiental. La estrella, en relación a las bajas emisiones, será un diésel con una emisión inferior a 99gr/km.
La seguridad de dicho vehículo es buena, ya que ha obtenido 4 estrellas euroncap, y dispone de mucho sistemas electrónicos de seguridad, como el ESP, ABS, y muchos otros.
Una apuesta casi segura para la marca de origen francés y una opción muy interesante para aquellos que busquen un utilitario con buenas prestaciones y un completo equipamiento.