www.motorpoint.com

Rally-Raid

Dacia Sandriders se preparan para su debut en el Safari de Sudáfrica
Ampliar

Dacia Sandriders se preparan para su debut en el Safari de Sudáfrica

El equipo se enfrenta a un nuevo desafío en un terreno desconocido, buscando consolidar su posición en el campeonato y ganar experiencia en rallyes

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
miércoles 14 de mayo de 2025, 13:00h

Los Dacia Sandriders están listos para su primer Safari en Sudáfrica, marcando un hito en la temporada 2025 del W2RC. Tras una victoria en el Rallye de Marruecos y el Abu Dhabi Desert Challenge, el equipo se prepara para enfrentar un terreno mixto y desafiante en Sun City. Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger lideran las clasificaciones de pilotos y copilotos, mientras que el equipo busca consolidar su posición entre los constructores. La carrera, que abarca 2.759 km, comenzará con un prólogo el 19 de mayo y contará con etapas maratón que pondrán a prueba la resistencia y adaptabilidad del equipo.

La tercera ronda de la temporada 2025 del W2RC se presenta como un evento significativo, marcando el debut en Sudáfrica y el regreso al continente africano. En este escenario, los Dacia Sandriders buscarán repetir el éxito obtenido en el Rallye de Marruecos, donde lograron su primera victoria en la temporada 2024.

El equipo ha llegado a Sun City, el punto de partida de esta esperada prueba, con un triunfo reciente: el “Abu Dhabi Desert Challenge” celebrado en febrero, que fue conquistado por Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger tras cinco días de intensa competencia en el desierto.

Clasificaciones y expectativas

Este resultado ha catapultado a Nasser Al-Attiyah a la cima de la clasificación de pilotos del W2RC, mientras que Édouard Boulanger lidera entre los copilotos. Además, los Dacia Sandriders ocupan actualmente la segunda posición en la clasificación de constructores.

La participación en el rallye sudafricano representa una novedad para el equipo, que hasta ahora solo había competido en terrenos desérticos. Este nuevo formato combina pistas de grava y tierra, sabana y secciones montañosas, lo que constituye un desafío crucial para los Dacia Sandriders en su camino hacia el dominio del Rally-Raid.

Preparativos y estrategia

Tiphanie Isnard, directora del equipo, expresó su entusiasmo ante esta nueva prueba: “Estamos muy emocionados de descubrir esta nueva etapa del Campeonato Mundial. Nos hemos esforzado mucho en la preparación para esta competición, que presenta un perfil completamente diferente al que hemos experimentado hasta ahora. Afrontamos este rallye con humildad”.

Isnard también destacó la formidable competencia que representan otros equipos: “Estaremos en el terreno de juego de Toyota, y sabemos que será un rival temible. Nuestro objetivo es consolidar las posiciones de Nasser y Édouard en sus respectivas clasificaciones y fortalecer nuestra posición entre los constructores. Pero sobre todo, queremos ganar experiencia en este tipo de terreno llevando nuestros dos Dacia Sandriders a la meta”.

Detalles del recorrido

El South African Safari Rally comenzará con un prólogo de 25 kilómetros el lunes 19 de mayo. La primera etapa se llevará a cabo el martes 20 de mayo, consistiendo en un bucle al suroeste del vivac de Sun City con un recorrido cronometrado de 285 kilómetros. La segunda etapa marcará la primera parte de la etapa maratón con 418 kilómetros por recorrer.

A partir del jueves 22 de mayo, se reanudará la competición con más desafíos: 537 kilómetros adicionales durante la tercera etapa y otro bucle cerca de la frontera sudafricana con Botswana que añadirá 698 kilómetros a la distancia total. La etapa decisiva tendrá lugar el sábado 24 de mayo e incluirá 290 kilómetros, destacando 218 kilómetros cronometrados.

Ajustes técnicos para nuevos desafíos

Philip Dunabin, director técnico del equipo, compartió detalles sobre las adaptaciones realizadas a los Dacia Sandrider: “Disponemos de poca información sobre esta competición; sin embargo, sabemos que el terreno será variado y desafiante”. Se han implementado elementos protectores para salvaguardar componentes críticos del vehículo frente a posibles daños por vegetación densa.

Dunabin también mencionó ajustes específicos realizados para optimizar el rendimiento del motor debido a las altitudes donde se desarrollarán las etapas: “Hemos ajustado la cartografía del motor para garantizar una potencia óptima entre 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar”.

Voces desde el equipo

Nasser Al-Attiyah, piloto principal del equipo, manifestó su confianza ante este nuevo reto: “Aunque es un terreno nuevo para nosotros, afrontamos este rallye con confianza. El equipo ha hecho un excelente trabajo preparándose para esta prueba”. Por su parte, Sébastien Loeb, otro destacado piloto del equipo, comentó sobre sus expectativas: “Mi objetivo es claro: quiero llegar hasta el final tras dos abandonos anteriores”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios