El Kia EV5 es un C-SUV eléctrico que combina diseño moderno y tecnología avanzada, construido sobre la plataforma E-GMP. Ofrece una autonomía de hasta 530 km, carga rápida, un interior versátil y sostenible, y características como conducción unipedal y carga bidireccional. Incluye sistemas de seguridad avanzados para el mercado europeo.
El Kia EV5 introduce la innovación eléctrica en el segmento de los C-SUV, que es el de mayor crecimiento y volumen en Europa. Este modelo está construido sobre la arquitectura específica para vehículos eléctricos del Hyundai Motor Group, conocida como la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP), que utiliza tecnología de 400 V.
Por otro lado, el EV5 combina un estilo SUV audaz con funcionalidades prácticas y tecnología avanzada. Su diseño, que se caracteriza por ser robusto pero a la vez refinado, ofrece un interior amplio y versátil, junto con soluciones eléctricas de última generación. Todo esto ha sido pensado para cumplir con las expectativas y el estilo de vida de los consumidores europeos.
Además, siguiendo la filosofía de diseño «Opposites United» de Kia, el EV5 exhibe una estética que combina un estilo robusto con un toque refinado, orientada al gusto del mercado europeo. Este modelo presenta una silueta cuadrangular y sólida, destacándose por su prominente pilar D y la distintiva firma luminosa «Star Map» de Kia, visible tanto en la parte delantera como en la trasera.
En cuanto a las llantas, se ofrecen tres opciones que brindan beneficios tanto visuales como funcionales: para el modelo básico, hay disponibles llantas de 18” o 19”, mientras que el elegante EV5 GT-Line cuenta con llantas de 19”. Más adelante, se introducirán llantas de 20” para el deportivo EV5 GT.
Igualmente, los conductores europeos requieren un rendimiento que se ajuste a las condiciones variables. Gracias a su batería de largo alcance de 81,4 kWh, el EV5 proporciona una autonomía eléctrica de hasta 530 km (según estimaciones WLTP). Tanto las versiones de entrada como la GT-Line permiten una carga rápida del 10 al 80 % en solo 30 minutos.
En cuanto al diseño del habitáculo ha sido pensado para cumplir con las exigencias prácticas del estilo de vida europeo. Se puede abatir completamente los asientos traseros, lo que permite maximizar el espacio del maletero y generar una amplia zona de carga que alcanza hasta dos metros de longitud. Además, las soluciones funcionales, como la consola central con capacidad de almacenamiento, lo convierten en una opción ideal tanto para la vida en la ciudad como para actividades al aire libre, adaptándose de manera óptima a las excursiones por la naturaleza.
En el interior, se genera un ambiente que recuerda a un salón en el EV5. Los asientos han sido diseñados para proporcionar una gran comodidad, incluyendo soporte lumbar, así como funciones de calefacción y ventilación. En cuanto a los materiales utilizados en el interior, se emplea plástico PET reciclado tanto en los asientos como en las alfombrillas; además, se utiliza espuma biológica en los asientos, la consola central y los reposacabezas. Por último, las puertas, el salpicadero y la consola central cuentan con un acabado libre de BTX (benceno, tolueno y xileno).
También, el EV5, que se ha desarrollado sobre la plataforma E-GMP, cuenta con un práctico sistema i-Pedal que permite la conducción utilizando únicamente un pedal. Además, el Smart Regeneration System Plus optimiza tanto la eficiencia energética como el confort durante la marcha, ajustando automáticamente la frenada y la velocidad en los cruces, así como los cambios de límite de velocidad, gracias a los datos proporcionados por el navegador.
Una característica avanzada para el calentamiento y refrigeración de la batería no solo mejora la eficiencia de la calefacción en la cabina, sino que también contribuye a aumentar la autonomía eléctrica (AER) en condiciones frías. Esto asegura un rendimiento confiable de la batería en diversas condiciones climáticas del continente, abarcando desde los inviernos nórdicos hasta los veranos mediterráneos.
Asimismo, el EV5, que cuenta con una función bidireccional, permite la carga desde el vehículo (V2L) y ofrece hasta 3,6 kW de potencia. Esto significa que los usuarios pueden aprovechar la batería del automóvil para proporcionar energía a dispositivos autónomos mediante una toma interior o un adaptador externo.
Igualmente, este modelo está dotado del hardware necesario para facilitar la conexión del vehículo a la red (V2G), lo que lo hace apto para operar tan pronto como las normativas o la infraestructura de cada país lo permitan.
La seguridad y la agilidad son esenciales en las carreteras de Europa. Para esto, el EV5 destaca por su tecnología, esta equipado con siete airbags, refuerzos estructurales y el más reciente conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de Kia. Este modelo será uno de los primeros en incluir la última versión del sistema de reconocimiento de límites de velocidad (ISLA). A partir de las sugerencias de los clientes, se han optimizado las notificaciones acústicas para ofrecer una mayor comodidad al conductor.