Marc Márquez alcanzó su podio número 600 en MotoGP, igualando a Giacomo Agostini con 68 victorias. Logró su tercera victoria seguida en domingo, algo que no lograba desde 2019. Marco Bezzecchi fue segundo y Francesco Bagnaia tercero. Alex Márquez sufrió una fractura en la mano tras un accidente.
Marc Márquez volvió a dejar claro por qué es considerado una leyenda viva del motociclismo al alcanzar su podio número 600 en la categoría reina, lo que le permitió igualar a Giacomo Agostini como el segundo piloto con más victorias en la historia, acumulando un total de 68 triunfos. Además, logró su tercera victoria seguida en domingo, algo que no conseguía desde 2019.
El podio fue completado por un sólido Marco Bezzecchi, quien tuvo un fin de semana impecable, y Francesco Bagnaia. Sin embargo, la nota negativa de la jornada fue la caída de Alex Márquez, quien ocupa el segundo lugar en la clasificación general y sufrió una fractura en la mano izquierda tras un incidente con Pedro Acosta.
Francesco Bagnaia no decepcionó en el inicio de la carrera; desde la primera curva, tomó el mando y estableció su ritmo. Detrás de él, un sólido Alex Márquez y su compañero de equipo, Marc Márquez, ganador de la Sprint, lo seguían de cerca. Mientras tanto, el 'poleman' Fabio Quartararo comenzó a perder posiciones rápidamente, descendiendo hasta la cuarta posición, con Marco Bezzecchi, Pedro Acosta y Franco Morbidelli detrás de él, quienes lograron superarlo sin dificultad. Las primeras vueltas fueron intensas y no dieron respiro, ya que un incidente temprano involucró a Miguel Oliveira y Ai Ogura, lo que obligó al japonés a retirarse de la carrera.
El grupo líder, que al principio contaba con seis pilotos y tenía a Franco Morbidelli en la última posición, establecía el ritmo de la carrera. Mientras tanto, Fabio Quartararo se encontraba a casi un segundo de distancia, seguido de cerca por Maverick Viñales, el novato Fermín Aldeguer, Joan Mir y Fabio Di Giannantonio. No obstante, un incidente entre Aldeguer y Mir resultaría en que ambos terminaran en la grava.
Por otro lado, Marc Márquez reaccionó rápidamente. Dándose cuenta de que su compañero Bagnaia se siente como en casa en este trazado, el número '93' apretó los dientes y logró adelantar a su hermano Álex. Poco después, Álex también fue superado por un incisivo Marco Bezzecchi y un agresivo Pedro Acosta. Mientras tanto, Marc se mantenía pegado a la rueda del piloto de Turín, decidido a no darle ni un respiro en la batalla por el liderato.
Igualmente, el grupo delantero también comenzaría a menguar. En plena batalla con Pedro Acosta, Alex Márquez se fue al suelo tras un cuerpo a cuerpo con el murciano, dejando al '73' fuera de carrera y al campeonato sin uno de sus protagonistas, que además, tal como confirmó su equipo, sufrió una fractura en la mano izquierda como consecuencia y tendrá que pasar por el quirófano. Todo ello instantes después de que Marc, controlando una vez más los tiempos de la carrera, superase a Bagnaia y pasase a liderar el Gran Premio, algo que le permitiría ampliar aún más su ventaja en la general: 68 puntos sobre su hermano Álex y 126 sobre Bagnaia.
Alrededor de la mitad de la carrera, Bezzecchi demostró ser el único piloto capaz de igualar el ritmo de Marc, y se unió a él en la competencia. Mientras tanto, Bagnaia no pudo mantener el paso frente al ímpetu de su compatriota y de Acosta, lo que lo llevó a perder su posición en el podio, acercándose cada vez más a Morbidelli y Viñales. Sin embargo, el piloto número '63' reaccionó con determinación y comenzó a incrementar su velocidad, dejando atrás a los competidores que lo seguían más de cerca. Poco después, logró adelantar a Acosta.
Mientras tanto, un pequeño margen empezaba a abrir Marc sobre Bezzecchi, quien, a su vez, ya experimentaba la presión de Bagnaia, que se encontraba a solo medio segundo detrás.
A pesar del esfuerzo de Bezzecchi, quien en ciertos momentos se acercaba, Márquez mantuvo su determinación y logró conquistar la victoria en el Gran Premio de los Países Bajos. El piloto español finalizó por delante del italiano y de un 'Pecco' que, tras deshacerse de Acosta, consiguió un podio que era tanto deseado como necesario para su moral. El murciano, junto a su compañero de equipo Viñales, completó el Top 5.