La Fórmula 1, desde su inicio en 1950, ha visto a leyendas como Schumacher y Hamilton, ambos con 7 títulos. En 2024, Verstappen logró su cuarto consecutivo. Las audiencias crecen, con más de 6,5 millones de entradas vendidas y casi 100 millones de seguidores en redes sociales.
¿Quiénes son los pilotos con más títulos en la Fórmula 1?, ¿y con mayor número de victorias en carrera?, ¿tenemos datos sobre el seguimiento de la competición? La historia del automovilismo de competición se inició en el año 1950 y durante más de siete décadas ha ido dejando momentos inolvidables, deportistas de alto nivel que se han convertido en leyenda y un ranking histórico, elementos que vamos a desgranar a continuación con un repaso al palmarés con el que contestaremos a las dos preguntas formuladas, así como a otros datos de interés que pueden ir surgiendo por el camino.
Crecimiento de las audiencias
El interés por este deporte se contabiliza por millones en cada carrera. Aficionados que se movilizan y compran su entrada para asistir al espectáculo desde un lugar privilegiado, telespectadores que adaptan su horario del domingo para ver en directo la carrera, expertos en pronósticos que frecuentan las casas de apuestas deportivas o numerosos periodistas acreditados pertenecientes a medios de todo el mundo. Los números avalan el crecimiento del Gran Circo. Durante el año 2024, se vendieron más de 6,50 millones de entradas para las carreras, mientras que el número de seguidores de escuderías y organizaciones en Redes Sociales se acerca a los cien millones.
¿Alguien conseguirá los 8 títulos?
Entre los atractivos de la Fórmula 1 está la duda sobre si algún piloto será capaz de alcanzar el récord de 8 mundiales. El palmarés está liderado por dos hombres: Michael Schumacher suma 7 títulos, los mismos que Lewis Hamilton. Vivieron etapas distintas. El alemán tuvo una aparición estelar en los noventa para ganar dos Mundiales consecutivos a bordo de un coche Benetton (1994 y 1995). Cinco años después volvió a ganar, ahora subido a un Ferrari, marca con la que sumó cuatro victorias más, todas ellas de forma consecutiva entre el 2000 y 2004.
La posibilidad de que un piloto igualara o superase los siete títulos de Schumacher llegó en 2017, cuando el británico Lewis Hamilton sumó su cuarto Mundial. Si bien ganar tres era una tarea muy completa para el hombre de Mercedes, éste fue superando obstáculos para ir reduciendo la diferencia. Una racha de cuatro victorias consecutivas que finalizó en 2020 y con la que alcanzó la cifra de 7 Mundiales. Con este resultado igualaba al ‘Kaiser’, pero Lewis quería más. Tuvo en su mano convertirse en el piloto con más victorias, pero se le escapó en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi.
Max Verstappen le adelantó y se proclamó el nuevo campeón de la F1. Fue uno de los finales más apasionantes que se recuerdan. De esta manera, el piloto holandés iniciaba una hegemonía que se ha prolongado otras tres temporadas. En 2024 sumó su cuarto título consecutivo, un hito logrado por muy pocos en la historia de este deporte.
El primer récord llegó en los 50
Este hecho nos llevan a otro dato curioso: ¿qué otros pilotos han sido capaces de ganar cuatro Mundiales consecutivos? Al alemán (ganó cinco), el británico y el holandés se suman otros dos. Entre 2010 y 2013, el también germano Sebastian Vettel logró esta cifra. Bajo la dirección de Red Bull Renault, Vettel supo hacerse con el poder de un reinado que se había quedado vacío. El otro no es un cualquiera. El argentino Juan Manuel Fangio fue el primer gran campeón de la F1. Durante la década de los 50 ganó cinco Mundiales, cuatro seguidos entre 1954 y 1957. Casi setenta años después, solo dos pilotos le superan en el palmarés histórico, Schumacher y Hamilton. Ni siquiera hay otro que le haya igualado. Este hito, eso sí, podría romperse en 2025, pues Verstappen aspira a revalidar el título, que sería el quinto consecutivo.
Por número de carreras ganadas
Otro dato curioso en la historia de la competición nos lleva a buscar quién es el piloto con más carreras ganadas. No es casualidad que los dos que lideran esta clasificación sean aquellos que suman más títulos mundiales. En abril de 2025, Hamilton va engordando su liderato con un total de 105 victorias, catorce por delante de Schumacher, quien sufrió un grave accidente esquiando pocos meses después de su retirada y que le mantiene en un coma profundo.
Verstappen es tercero con más de 60 victorias, mientras que el cuarto es Vettel, en la franja de las 50. El español Fernando Alonso es el séptimo en este clasificación, con un total de 32 triunfos de carrera. Alonso también suma dos títulos mundiales, logrados en 2005 y 2006 cuando tenía contrato con Renault. El asturiano ha sido una pieza esencial para que las audiencias de la F1 se dispararan en España durante su mejor etapa, el inicio de una relación que ha ido creciendo con el paso de los años. Carlos Sainz es el otro piloto español que ha ganado una carrera. Suma cuatro y si bien son pocas, si es capaz de mantenerse en un alto nivel competitivo durante su carrera podrá estar en el top 40 de esta clasificación.