www.motorpoint.com

Matriculaciones julio motos

Matriculaciones de motos en julio de 2025 alcanzan las 31.261 unidades, un aumento del 22.4% respecto al año anterior
Ampliar

Matriculaciones de motos en julio de 2025 alcanzan las 31.261 unidades, un aumento del 22.4% respecto al año anterior

El mercado de motos eléctricas muestra avances significativos, con un aumento del 13% en julio y un total acumulado de 6.537 unidades

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
sábado 02 de agosto de 2025, 12:44h
En julio de 2025, el sector de motos y vehículos ligeros registró 31.261 unidades, un aumento del 22,4% respecto a 2024. Las motocicletas crecieron un 26%, destacando los escúteres con un 31,1%. Sin embargo, los ciclomotores cayeron un 9,6%. Cataluña lideró el crecimiento regional. Las motos eléctricas también mostraron avances significativos.

El mes de julio de 2025 finalizó para el sector de las motos y los vehículos ligeros con un total de 31.261 registros, lo que representa un aumento del 22,4% en comparación con julio de 2024. En términos acumulados, el sector muestra un crecimiento del 8,5%, alcanzando un total de 155.530 unidades registradas.

El pasado mes de julio, el mercado de las motocicletas alcanzó un total de 28.369 matriculaciones, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el mismo periodo de 2024. Analizando por tipo de uso, los escúteres experimentaron un crecimiento del 31,1%, alcanzando 16.469 unidades, mientras que las motos de carretera incrementaron su cifra en un 23,3%, con 11.445 unidades. Sin embargo, las motos de campo sufrieron una caída del 36%, registrando solo 446 unidades.

En cuanto a los canales de distribución, el canal empresarial mostró un aumento del 26,8%, con un total de 2.312 unidades. Le siguió el canal particular, que también creció un 26%, alcanzando 25.653 unidades. Por otro lado, el canal de alquiler tuvo un incremento más modesto del 12,5%, con 404 unidades. A lo largo del acumulado, las motocicletas han crecido un 10%, contabilizando un total de 141.249 registros.

En relación a los demás vehículos de la categoría L, julio finalizó con un total de 193 unidades matriculadas para los microcoches, mientras que los triciclos alcanzaron 37 matriculaciones.

En relación a los ciclomotores, se registraron 1.593 unidades en julio, lo que representa una disminución del -9,6% en comparación con el mes anterior. Todos los canales de distribución finalizaron el mes en cifras negativas. Entre enero y julio, los ciclomotores han experimentado una caída acumulada del -2,1%, con un total de 7.345 matriculaciones.

En relación al análisis del sector por Comunidades Autónomas, se observó que el crecimiento más significativo fue registrado por Cataluña (+23%), Andalucía (+22%) y Comunidad Valenciana (+13%). En cuanto a las unidades matriculadas, el listado fue encabezado por: Cataluña (7.216 uds.), Andalucía (6.856 uds.) y la Comunidad de Madrid (3.088 uds.).

Respecto a los demás mercados de vehículos de la categoría L, junio finalizó con resultados positivos para los cuatriciclos pesados, que experimentaron un aumento del 31% (619 unidades). En contraste, tanto los cuatriciclos ligeros como los triciclos registraron descensos, con caídas del -3% (353 unidades) y del -16,2% (327 unidades), respectivamente.

El sector de la moto y los vehículos ligeros eléctricos finalizó con un total de 1.137 matriculaciones, lo que representa un aumento del 13%. En términos acumulados, el crecimiento se sitúa en un 19%, alcanzando un total de 6.537 unidades.

Respecto a los canales de distribución de la moto eléctrica, el canal de empresa finalizó con un incremento positivo del 57,5%, alcanzando un total de 422 unidades. Por otro lado, el canal particular experimentó una disminución del 22,4%, con solo 361 unidades vendidas. Asimismo, el canal de alquiler también sufrió una caída, registrando un descenso del 24%, lo que se traduce en 19 unidades.

En el mes de julio, se observó un aumento del 13% en la categoría L eléctrica.

En el mes de julio, se observó un crecimiento del 10% en las motos eléctricas (que incluye ciclomotores, escúteres y motocicletas), alcanzando un total de 900 unidades. Las motocicletas experimentaron un notable aumento del 58,6%, lo que equivale a 138 unidades adicionales. Por su parte, el escúter creció un 2%, con un total de 526 unidades, mientras que el ciclomotor incrementó su cifra en un 9%, sumando 236 unidades. En términos acumulados, la moto eléctrica ha alcanzado un total de 5.325 unidades, lo que representa un crecimiento del 13%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios