www.motorpoint.com

Desde 28.760 euros

KIA renueva su superventas, el Sportage
Ampliar

KIA renueva su superventas, el Sportage

La firma surcoreana acaba de presentar en España su modelo más emblemático en cuanto a ventas se refiere, el Sportage. En esta ocasión se trata del restyling de su quinta generación que llego al mercado en 2021. Modelo con el que hemos tenido esta semana una primera toma de contacto por tierras manchegas para terminar en Toledo, la ciudad de las tres culturas.

Por Florentino García
x
florentinomotorpointcom/10/10/21
www.motorpoint.com
jueves 13 de noviembre de 2025, 11:48h
Fabricado en la planta que la firma surcoreano posee Žilina (Eslovaquia), se trata de un croosover de cinco plazas con motor delantero transversal y disponible con tracción delantera o en las cuatro ruedas, que desde que vio la luz en 1993 y con cinco generaciones a cuestas, ya lleva matriculadas más de siete millones de unidades en todo el mundo. En España y en lo que va de año y hasta octubre, la cifra asciende 12.900 unidades, lo que supone el 29,8% del mercado en el segmento de los C-SUV, donde se llevan matriculados 269.757 en lo que va de 2025.

El vehículo más vendido de Kia, se lanza en Europa en su mejor versión hasta la fecha, con la incorporación de numerosas mejoras en los apartados de diseño, innovación, tecnología y comodidad para seguir siendo competitivo en el segmento de los SUV compactos. Y como parte del compromiso de Kia Motors con la movilidad responsable, el nuevo Sportage está disponible en versiones híbrida ligera (MHEV), híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV). Circunstancia que permite a los clientes elegir el vehículo que mejor se adapta a sus necesidades.

Por otro lado, con 4,540 metros de longitud (25 mm más que el anterior) y una distancia entre ejes que se ha reducido hasta los 2,680 metros para satisfacer las preferencias de los clientes europeos de SUV, pero sin comprometer el espacio interior, presenta un exterior atrevido. Bajo la filosofía de diseño “opposites united” de la firma surcoreana, confiere al Sportage un nuevo y llamativo aspecto. Y es que la carrocería une superficies suaves con formas robustas, lo que le confiere, en su conjunto, un aspecto excepcional. Una imagen que no dejara indiferente a los que le vean pasar tanto en trayectos entre semáforos o en carretera. A ello hay que sumar que es un modelo que también se puede disfrutar en trayectos off road. Eso sí, con cuidado y sin grandes pretensiones, no es un todoterreno.

Entre los cambios más significativos a simple vista destacan unos paragolpes delantero y trasero de nuevo cuño para crean una presencia más potente, una llamativa iluminación LED Star Map y la distintiva parrilla Tiger Nose de Kia. El nuevo diseño de las llantas está disponible en 17, 18 y 19", con versiones exclusivas de 19" para el GT-Line.

Interior espacioso y ecológico

Si hablamos de su interior, el modelo ofrece un amplio espacio para todos los ocupantes con un cierto lujo. El volante ahora presenta un nuevo diseño de dos radios y el salpicadero ha sido actualizado, con salidas de ventilación ocultas que crean un acabado elegante y minimalista. También, la nueva tapicería de los asientos añade mayor comodidad y por su parte, el GT-Line presenta un elegante interior mixto de cuero sintético y ante, en blanco y negro.

Además, Kia integra un tejido responsable en el interior del Sportage, una microfibra de gamuza no tejida, de muy buena calidad. Y es que el proceso de producción es a base de agua y una alta proporción de material reciclado, subrayando el compromiso de la firma asiática con los productos sostenibles en todos sus vehículos.

Por otro lado, el Sportage sigue ofreciendo un interior espacioso y un maletero flexible, con más de un metro de espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila. La capacidad del maletero, de hasta 587 litros, que se amplíar hasta 1.776 litros con los asientos de la segunda fila abatidos. Por tanto, los usuarios pueden llevar todo lo necesario para excursiones de un día o viajes más largos. Además, el suelo del maletero de doble nivel, disponible en las versiones MHEV y HEV, ofrece una gran versatilidad para transportar objetos.


Aporte tecnológico

Otro punto a destacar en la nueva entrega es la tecnología que ofrece de serie. El elemento central de la experiencia de conducción mejorada del Sportage es el Connected Car Navigation Cockpit (CCnC). Consiste en dos pantallas panorámicas curvas de 12,3" (31 cm) y un nuevo head-up display (HUD) de 10" (25,4 cm). Hay que subrayar que todas las funciones y la información están situadas de forma que el conductor puede acceder a ellas y verlas fácilmente, incluidos los sistemas de asistencia a la conducción, el de infoentretenimiento y las indicaciones detalladas de la ruta.

En cuanto a la conectividad y las opciones integradas en el vehículo se han mejorado aún más con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Kia Connect y las actualizaciones remotas OTA permiten acceder a funciones y servicios específicos, comprobar el estado de las cerraduras del vehículo, planificar rutas y mucho más. La plataforma Feature-on-Demand (FOD) del Sportage permite a los conductores añadir juegos, YouTube y otros servicios de streaming de vídeo a través de WebOS, así como nuevos diseños para la pantalla del sistema de infoentretenimiento.

También y a través del sistema Kia In-Car Payment, los conductores pueden pagar cómodamente el estacionamiento en la vía pública directamente desde su automóvil, mientras que el punto de acceso Wi-Fi disponible conecta hasta cinco dispositivos a Internet con 4G LTE. El sistema Connected Routing calcula la ruta óptima utilizando información de tráfico en tiempo real y prevista, basada en datos históricos, para aprender las rutas preferidas de los clientes. Con la Digital Key 2.0 se accede al vehículo mediante dispositivos inteligentes, sin necesidad de llevar una llave física, y también es posible compartirla con familiares y amigos. Además, el vehículo está equipado con un sistema de audio premium Harman Kardon.

Y si esto fuera poco, el Sportage también está dotado de una gama de tecnologías para ayudar a los conductores en cada recorrido. Debajo de la pantalla multimedia se encuentra el panel táctil multimodo para el sistema de audio y climatización. Ahora, cambiar entre las distintas funciones es más natural e intuitivo, ya sea para modificar la temperatura deseada o ajustar el volumen. Además, la cámara de visión periférica de 360 grados con imagen en 3D ofrece una vista panorámica del entorno del vehículo. Por último, en la bandeja superior se encuentra una base de carga inalámbrica.

Amplia oferta mecánica

Como ya hemos comentado, el renovado Sportage ofrece una gama electrificada. En principio, los clientes pueden elegir entre opciones de propulsión de gasolina, híbrido ligero diésel (MHEV), híbrido (HEV). A los que próximamente se sumará una versión híbrida enchufable (PHEV) de 288 CV de potencia combinada y autonomía eléctrica de 65 kilómetros. En todos los casos, se distingue por su dinámica de marcha, gracias a un potente sistema de propulsión turbo híbrido, a su configuración aerodinámica, a un centro de gravedad bajo, con transmisiones de manual o automática de 6 y 7 relaciones y según versión, con tracción 4X2 ó 4X4.

Para animar el nuevo Seportage, la oferta mecánica comienza con dos opciones de gasolina a través de un motor de cuatro cilindros con 1.6 litros de capacidad con potencias 150 o 180 caballos y tracción que puede ser delantera o total, y asociado a un cambio que podrá ser manual en el menos potente o automática. En ambos casos con distintivo C.

Pero si entramos en las etiquetas ECO, el Sportage cuenta con una primera opción alimentada por Diésel con 136 CV apoyado con un sistema mild-hybrid. En este caso solo con tracción delantera y asociado a un cambio que podrá ser manual o automática. Y otra híbrida convencional de 239 CV de gasolina con tracción delantera o total y una transmisión automática de 6 relaciones.

Sus precios, con los descuentos propios de la marca, parten desde los 28.760 euros para variante de gasolina de 150 caballos con cambio manual, mientras que el diésel arranca desde 38.180 euros y el híbrido de 239 CV lo hace desde 31.980 euros.

Asistencia a la coducción

Al igual que todos los vehículos de la gama Kia, el Sportage está equipado con un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción:

El sistema estándar de frenado de emergencia automático, con detección de peatones, ciclistas y vehículos, está diseñado para utilizar sensores y una cámara que escanean la carretera delante del vehículo. De esta forma detecta eventuales riesgos y aplica automáticamente los frenos, si se detecta una colisión potencial.

La Asistencia de conducción en carretera (HDA 2) utiliza una cámara frontal, sensores de radar y datos de navegación para ayudar a mantener una velocidad y una distancia predeterminadas, con respecto al vehículo detectado delante en determinadas circunstancias. El sistema también puede ayudar con el control del volante al cambiar de carril (activado por el intermitente) y con la asistencia de maniobra evasiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios