Por primera vez, la berlina de tamaño medio de Mercedes-Benz se enfrenta a las pruebas decisivas en el circuito de Nürburgring, antes de su coimercialización a finales del 2013. La competitividad del mercado hace que los fabricantes actualicen sus modelos a corto plazo. Este es el hecho de la nueva Clase C.
Esta cuarta generación de la Clase C se caracteriza por cambios importantes en comparación con el modelo acual, con el objetivo de ganar una clientela más joven. La estetica será más dinámica, con detalles tomados del nuevo Clase CLS y coupé, asi como del CLA. El amplio uso de aleaciones ligeras también ayudará a reducir el peso, a pesar de un aumento de tamaño sin olvidarse de la seguridad. Disminuirá, por otra parte, la capacidad del deposito de combustible, gracias a un menor consumo, mantiene la misma autonomía, como consecuencia de u na mejora importante en la aerodinámica y el uso de motores más eficientes.
Motores y tecnología.
En este último aspecto, la gama se deriva de la de la Clase A, a partir de los motores de 1600 turbo de 156 y 184 CV, para llegar a la CDI 1800, que sustituirá a la actual 2.100. Ambas unidades son susceptibles de ser acoplado a una transmisión manual de seis velocidades, el Plus 7G-Tronic o de doble embrague de la transmisión 7G-DCT, en espera de la transmisión automática de nueve velocidades aún en fase de pruebas. Por último, incorpora más tecnología, como la pantalla táctil, control de voz, que son soluciones que encontramos en coches de menor precio.