www.motorpoint.com

Matriculaciones 2012

La crisis, un enemigo que afecta a todos

La crisis, un enemigo que afecta a todos

¿Qué marcas, modelos, y comunidades son las que más coches venden?

miércoles 04 de junio de 2014, 14:16h

Durante el año 2012 se han registrado unas cifras de matriculaciones de vehículos realmente lamentables. No se alcanzaban unas cifras tan bajas desde el año 1966, que se dice pronto. La ayuda del Plan PIVE ha amortiguado, sobre todo en diciembre, la vertiginosa caída de ventas que se registraba en el año que acaba de dejarnos. Ahora bien, aunque parezca mentira, existen marcas que han mejorado sus resultados respecto al año anterior, modelos que han sido todo un éxito, y grupos, en los que la crisis económicas no supone pérdidas. ¿Cuáles son?, a continuación. 

 

 MARCAS

Un año más, y continuando con su gran crecimiento mundial, se encuentra Volkswagen. Líder a nivel de marca, y también líder a nivel de grupo, pues VAG, ha sido el conjunto de firmas automovilísticas con mayor número de ventas del mercado en las que se encuentran Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Bugatti, Lamborghini, Porsche, y Bentley. Las ventas han bajado para la firma alemana en el pasado 2012 con respecto a las de 2011, aunque sigue siendo una de las marcas con mayor éxito de ventas a nivel nacional, europeo y mundial. 

Seguido de Peugeot y Seat. En nuestro país son dos grandes referentes, y la marca francesa mucho más desde la reciente aparición del 208, un vehículo que a parte del éxito cosechado en su corto período de vida, ha conseguido alzarse con el galardón de coche del año 2012. El Ibiza, permanece en lo más alto de la tabla, pues es uno de los vehículos predilectos por el público joven, a parte de ser un coche con un gran comportamiento y una economía notable. 

  Por marcasRanking 2012MESACUMULADO
20122011%
 Variac
20122011%
 Variac
MarcaMesAcum.UnidadesCuotaUnidadesCuotaUnidadesCuotaUnidadesCuota
TOTAL  51.269100,00%66.563100,00%-22,98%700.551100,00%810.629100,00%-13,58%
VOLKSWAGEN513.9107,63%4.6186,94%-15,33%62.5228,92%71.7468,85%-12,86%
PEUGEOT124.4888,75%5.6358,47%-20,35%55.6487,94%64.1327,91%-13,23%
SEAT334.3338,45%6.2729,42%-30,92%54.8707,83%73.5759,08%-25,42%
RENAULT244.4368,65%5.5128,28%-19,52%52.5717,50%63.7457,86%-17,53%
CITROEN653.2626,36%4.6146,93%-29,30%52.4647,49%59.3037,32%-11,53%
FORD464.0257,85%5.8138,73%-30,76%51.0937,29%65.0288,02%-21,43%
OPEL773.2516,34%3.9385,92%-17,45%49.6137,08%58.3287,20%-14,94%
AUDI1281.9973,90%2.7194,08%-26,55%36.1885,17%38.2584,72%-5,41%
TOYOTA1192.2364,36%3.3815,08%-33,87%35.9465,13%39.0064,81%-7,84%
NISSAN9102.7065,28%3.0964,65%-12,60%35.5945,08%39.7124,90%-10,37%
HYUNDAI8112.7915,44%2.5773,87%8,30%29.4164,20%28.2463,48%4,14%

 

MODELOS

De nuevo, en la categoría por modelos, nos encontramos con una firma perteneciente al grupo VA. El Ibiza cosecha éxitos desde hace años, aunque muy seguido por el incombustible Mégane, uno de los vehículos con mayor número de adeptos en nuestro país. El éxito del modelo francés no se debe a otra cosa que ofrecer un diseño atractivo, con un buen equipamiento y unos motores bastante eficientes y económicos. En el tercer podio se cuela el Nissan Qashqai, un todocamino con un precio bastante asequible, capaz de ofrecer hasta siete plazas en su versión +2. Además de su funcionalidad y espacio, su comportamiento en carretera y ciudad es muy positivo. 

 

MarcaSegmentoModeloMes% s/Seg% s/McdRanking
Mensual
Acum.% s/Seg% s/McdRanking
Acumulado
TOTAL51269100,00%100,00% 700551100,00%100,00% 
SEATUtilitario/PolivalenteIBIZA15670,88%3,06%52391613,47%3,41%1
RENAULTCompactoMEGANE15160,87%2,96%62058311,88%2,94%2
NISSANTTE CompactoQASHQAI16141,92%3,15%31808221,54%2,58%3
VOLKSWAGENCompactoGOLF8820,51%1,72%151786310,31%2,55%175
VOLKSWAGENUtilitario/PolivalentePOLO11800,66%2,30%9172769,73%2,47%5
OPELUtilitario/PolivalenteCORSA10710,60%2,09%10168959,52%2,41%6
SEATCompactoLEON13650,79%2,66%7164429,49%2,35%7
CITROENCompactoC410080,58%1,97%12161969,34%2,31%15
OPELCompactoASTRA9360,54%1,83%14147588,51%2,11%9
PEUGEOTCompacto3088370,48%1,63%16143468,28%2,05%10


COMUNIDADES AUTÓNOMAS 

¿En qué Comunidad española se venden más vehículos?, la respuesta es en Madrid. La capital engloba un número de ventas muy superior al resto de Comunidades, pues supone 1/3 del total de las matriculaciones en nuestro país, superando en casi el doble de unidades que la segunda clasificada, Cataluña. En tercer lugar nos encontramos con la Comunidad Valenciana, que se aleja de la anterior en unas 30.000 unidades aproximadamente. Estas cifras tienen razón de ser, ya que estas comunidades son tres de las más grandes de la península, con un rango de habitantes bastante extenso en relación a otras. Aún así, es sorprendente las cifras de liderazgo en Madrid. 

   MesAcumulado
20122011% Var20122011% Var.
Unidades% s/TotUnidades% s/TotUnidades% s/TotUnidades% s/Tot
Madrid15.33029,9%18.89328,4%-18,9%235.01433,5%263.30332,5%-10,7%
Cataluña8.39516,4%10.95416,5%-23,4%106.22715,2%120.15914,8%-11,6%
C. Valencia5.13310,0%6.1799,3%-16,9%74.84710,7%83.83610,3%-10,7%
Andalucia5.58810,9%7.47611,2%-25,3%73.21810,5%91.67211,3%-20,1%
Galicia2.4654,8%3.2995,0%-25,3%28.3944,1%33.6124,1%-15,5%
País Vasco2.0634,0%2.8544,3%-27,7%25.6323,7%29.6913,7%-13,7%
Canarias1.8793,7%3.1034,7%-39,4%25.0703,6%33.6004,1%-25,4%
Baleares1.3282,6%1.8182,7%-27,0%23.9903,4%25.9833,2%-7,7%
Castilla León2.0274,0%2.4973,8%-18,8%23.1153,3%27.7803,4%-16,8%
C. La Mancha1.5163,0%2.0473,1%-25,9%19.9702,9%23.6352,9%-15,5%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios