En un principio, la firma sueca, tenía pensado lanzar esta variante del V40 bajo la denominación de XC40, igual que ocurre en el XC70. Finalmente se decidió denominarlo Cross Country, siguiendo la misma filosofía de su hermano mayor, para satisfacer a aquellos clientes que desean algo más que un familiar, pero no tanto como un SUV de grandes dimensiones.
.jpg)
Los detalles que diferencian a esta variante del resto son los refuerzos en la parte delantera, laterales y posterior, en plástico de alta dureza, ideales para la circulación off-road. La zaga cuenta con un diseño en color plata en la parte baja del modelo, así como los marcos de las ventanas o los raíles del techo. Además, el paso de rueda es más elevado que en el modelo normal, pues se sitúa 40 mm más alta, además de contar con llantas de aleación de nuevo diseño para este modelo.
En el interior existen pocos cambios. Las selecciones en las tonalidades son más llamativas y vibrantes para la tapicería y las molduras del panel de mandos central.
En cuanto a las motorizaciones, el nuevo Volvo V40 Cross Country, estará disponible en todas las versiones del modelo actual, con la excepción del nuevo 1.6 turboalimentado de 150 CV, denominado T3. A parte de esto, el vehículo sólo ofrecerá una motorización si escogemos tracción a las cuatro ruedas, pues sólo estará disponible para el bloque de 2.5 litros Turbo y 254 CV. El resto de propulsores irán asociados a una tracción delantera.
En los próximos días se darán a conocer el resto de detalles del coche, incluso los precios con los que comenzará su comericalización en el mercado. Su debut en el Salón de París que tiene lugar ahora mismo.
.jpg)