Dacia Duster se presenta de entrada como un 4X4. Su frontal delantero se distingue por la impresión de robustez que transmite: las aletas alargadas, la imponente moldura cromada de la calandra y el paragolpes protector no dejan duda alguna sobre los genes 4X4 de Dacia Duster.
De perfil, la distancia al suelo sobreelevada, los pasos de rueda bien marcados y las protecciones de la carrocería invitan al conductor a lanzarse al asalto de las carreteras y caminos más complicados.
El vehículo todo terreno es, en estos momentos y muy a menudo, sinónimo de voluminoso, una idea a la que se opone el Dacia Duster. Con una longitud de 4,31 m y un ancho de 1,82 m, Dacia Duster tiene unas dimensiones realmente compactas. Su forma le permite evolucionar tanto en un entorno urbano como en un uso off-road. Aunque muestra su pertenencia al universo de los vehículos todo terreno sin ninguna duda, Dacia Duster nos ofrece unas líneas seductoras, pero sin ostentación.
Dacia Duster ha sido diseñado para afrontar todos los tipos de carreteras y caminos de todo el mundo. Con el fin de responder a unas necesidades tan variadas, Dacia Duster estará disponible en todos los países de comercialización en una versión 4X2 – para los clientes que buscan distancia al suelo, posición de conducción elevada y segura, pero que no necesitan las cuatro ruedas motrices en su uso diario – y en la versión 4X4 para una utilización más amplia.
El bastidor reforzado de Dacia Duster se ha adaptado para un uso todo camino (versión 4X2) y todo terreno (versión 4) y cuenta con una distancia al suelo elevada (superior a 200 mm) y ángulos de franqueo importantes (30° para el ángulo de ataque y más de 35° para el ángulo de salida).
Dacia Duster es un 4X4 fácil de utilizar que no se destina exclusivamente a los expertos del todo terreno. Su peso limitado de 1.330 kg , combinado con unas dimensiones compactas, logran un vehículo especialmente ágil. Al contar con un mando único e intuitivo (procedente de Nissan) que se encuentra en el habitáculo, en la parte inferior de la columna central, el conductor de Dacia Duster adapta con facilidad las capacidades del vehículo a sus propias necesidades. Este mando permite elegir entre 3 modos de selección:
- Cuando el conductor opta por el modo AUTO, el reparto del par entre los trenes delantero y trasero se hace automáticamente en función de las condiciones de adherencia. Pensado para garantizar una motricidad óptima, cualesquiera que sean las condiciones de adherencia, este dispositivo confiere a Dacia Duster reales capacidades 4X4. En condiciones normales, el par se transmite únicamente a las ruedas delanteras. En caso de pérdida de motricidad o en condición de adherencia precaria, una parte del par se transfiere al tren trasero. En condiciones extremas, el par se reparte más o menos al 50% en cada uno de los trenes. Esta distribución la gestiona un acoplador electromagnético de origen Nissan.
- En modo LOCK, el conductor bloquea electrónicamente el modo 4X4 y transfiere de manera permanente el 50 % del par al tren trasero. Esta utilización se recomienda para las superficies de escasa adherencia (nieve, barro, tierra, arena) y a velocidad reducida.
- En modo 4X2, la transmisión se bloquea para que actúen las 2 ruedas motrices. Este modo se presta a una conducción por carreteras en buen estado y permite reducir el consumo de carburante.
Duster, nuevo vehículo de la gama Dacia, sigue fiel a la filosofía de la marca: ofrece una relación precio/habitabilidad imbatible, un coste de utilización reducido gracias a unos consumos optimizados, un nivel de seguridad óptimo y una fiabilidad a toda prueba.
Si las tarifas de Dacia Duster colocan a este vehículo dentro de la categoría de los urbanos, sus dimensiones exteriores e interiores lo elevan a la categoría superior de los compactos. Dacia Duster puede acoger confortablemente hasta 5 adultos. Desde la parte delantera hasta la trasera, Dacia Duster ofrece a sus ocupantes el mismo nivel de habitabilidad que la berlina Dacia Logan.
La capacidad del maletero de Dacia Duster también es imbatible, teniendo en cuenta la compacidad del vehículo. Ofrece hasta 475 dm³ ISO (según las versiones). Con la banqueta abatible y el asiento basculado, Dacia Duster ofrece un volumen para transporte que puede sobrepasar los 1.600 dm³ ISO (según las versiones).
Dacia Duster estará disponible, en 4X2 y 4X4, con las motorizaciones de gasolina 1.6 16v 110 CV y la doble oferta Diésel dCi 85 CV y dCi 105 CV, que han sobradamente probados en numerosos vehículos del grupo Renault. Estos motores responden perfectamente a los criterios de coste, robustez y de facilidad de mantenimiento que caracterizan a la marca Dacia. Combinados con los puntos extra que posee el Duster, permiten ofrecer al 4X4 de Dacia un consumo controlado y un elevado nivel ecológico puesto que las versiones Diésel dCi emiten menos de 140 g CO2/km en la versión 4X2 – y reciben por ello la etiqueta Dacia eco² - y menos de 150 g CO2/km en la versión 4X4.
Dacia Duster se beneficia del saber hacer reconocido del grupo Renault en el ámbito de la seguridad. El 4X4 de Dacia recibe el sistema ABS Bosch 8.1 equipado con un repartidor electrónico de frenada (EBV) y con la asistencia a la frenada de emergencia (SAFE).
En el plano de la seguridad pasiva, Dacia Duster incorpora, de serie, dos airbags frontales (según los mercados) y cinturones de 3 puntos con limitador de esfuerzo en las plazas delanteras. Según las versiones, se añaden dos airbags laterales cabeza/tórax a los airbags del pasajero y conductor. Estos últimos garantizan una protección complementaria para los ocupantes en caso de choque lateral. Los pretensores pirotécnicos de las plazas delanteras (según las versiones) enriquecen el dispositivo de retención de Dacia Duster. Se encargan de una sujeción óptima del tórax y, en caso de choque frontal, limitan el desplazamiento hacia adelante al tirar de la cinta del cinturón y ajustarla contra el tórax y la pelvis.
Dacia Duster llegará a los principales mercados europeos de la marca en la primavera de 2010