Aprilia presenta la RSV4 X-GP, una edición limitada de 30 unidades que celebra el décimo aniversario de la RS-GP en MotoGP. Con un diseño aerodinámico inspirado en la competición y un potente motor V4 de 238 CV, esta moto exclusiva destaca por su tecnología avanzada y decoración especial.
Aprilia ha revelado la RSV4 X-GP, una edición especial que es resultado de la experiencia innovadora de Aprilia Racing en el mundo de MotoGP. Esta moto se fabrica en una serie limitada de únicamente 30 unidades, conmemorando así el décimo aniversario del estreno de la RS-GP en la máxima categoría del Campeonato Mundial de MotoGP.
La firma de Noale refuerza su prestigio internacional con la RSV4 X-GP, que representa la quinta generación de un proyecto excepcional iniciado en 2019 con la RSV4 X. Posteriormente, en 2020, se lanzó la Tuono X, y en 2022, se presentó la más avanzada RSV4 X Trenta. Finalmente, en 2024, llegó al mercado la RSV4 X ex3ma. Estos modelos exclusivos se caracterizan por la letra "X", que hace referencia al número romano 10 y simboliza la excelencia en tecnología y rendimiento que puede lograrse actualmente en una motocicleta destinada al público.

Considerada una obra maestra aerodinámica, la RSV4 X-GP se posiciona en un ámbito donde Aprilia Racing ha sido reconocida como un líder en MotoGP. En realidad, el diseño de este modelo está profundamente inspirado en la RS-GP25, comenzando especialmente por su parte trasera, que logra replicar con precisión sus contornos. Las innovaciones más destacadas del conjunto aerodinámico, que provienen de la experiencia en MotoGP, incluyen los alerones de pierna, una tecnología desarrollada y patentada exclusivamente por Aprilia Racing, así como los alerones traseros, ambos elementos que fueron incorporados hace apenas unos meses en la RS-GP25.
Una de las características que distingue a la RSV4 X-GP es su decoración especial, la cual evoca a la RS-GP25. Este diseño rinde homenaje a una motocicleta triunfadora que, hasta el momento, simboliza la última evolución del proyecto de Aprilia Racing en MotoGP.
El carenado completo ha sido elaborado en fibra de carbono por PAN Compositi, aplicando los mismos métodos utilizados en MotoGP, con el objetivo de lograr la máxima fidelidad al prototipo de Aprilia Racing. En relación a la RSV4, la nueva versión incrementa la presión de aire vertical en línea recta hasta cinco veces, lo que mejora tanto la estabilidad como la precisión en la conducción. Además, se reduce la tendencia a realizar caballitos y se triplica la carga al inclinarse, ofreciendo así importantes ventajas en el agarre durante las curvas.

En otro aspecto, la ficha técnica presenta una verdadera moto de competición al estilo MotoGP. Preparado por el departamento de competición de Aprilia, el motor V4 a 65° cuenta con una cilindrada de 1099 cc y especificaciones propias de la competición SBK. Actualmente, este motor ofrece una impresionante potencia máxima de 238 CV a 13.750 rpm, alcanzando un régimen máximo de 14.100 rpm, junto con un par máximo de 131 Nm a 11.750 rpm.
El logro de estas cifras de rendimiento se debe a una configuración específica V4 que incorpora, además, una mayor relación de compresión. También se ha implementado el filtro de aire de competición Sprint Filter, que cuenta con alta permeabilidad, así como trompetas de admisión para la caja de aire con especificaciones de competición. Por otro lado, el sistema de escape es una réplica en titanio del modelo utilizado en MotoGP, fabricado por SC Project, y presenta un diseño con doble tubo y compensador. Además, el embrague en seco es un modelo STM.
Por otro lado, el Aprilia Racing APX es la unidad de control encargada de gestionar todos los controles electrónicos activos, representando un componente exclusivo y la más reciente evolución del sistema utilizado en el Campeonato Mundial de Superbikes, donde Biaggi se coronó campeón con la RSV4. Esta unidad de control está diseñada con estrategias de funcionamiento que son idénticas a las aplicadas en las RSV4 de competición. Además, ofrece parámetros completamente ajustables para adaptarse tanto al estilo de conducción como a las condiciones específicas de la pista, incorporando también un sistema de adquisición de datos para el análisis del rendimiento.
En particular, el sistema APX facilita la gestión de la calibración de potencia y anti-caballito, así como el control de tracción y el freno motor en cada marcha. Para completar su funcionalidad, el sistema APX incluye un sistema GPS integrado.

Los 30 modelos de la Aprilia RSV4 X-GP, disponibles a un precio de 90.000 euros + IVA en Europa, podrán ser reservados únicamente en línea desde septiembre, ingresando al sitio web FACTORYWORKS.APRILIA.COM. Los compradores tendrán la opción de recoger su motocicleta en Aprilia Racing, donde disfrutarán de una visita exclusiva al departamento de competición ubicado en Noale.
Además de recibir la versión limitada y numerada de la RSV4, los clientes obtendrán un portátil Yashi que incluye software para gestionar los parámetros de la ECU y las estrategias electrónicas. También se les proporcionará un NFT dedicado que representa la copia virtual del certificado de autenticidad, junto con otros contenidos administrados mediante tecnología blockchain.
Entre los accesorios incluidos se encuentran calentadores de neumáticos IRC, caballetes delanteros y traseros fabricados en titanio por RCB, así como una alfombrilla y una funda para la motocicleta.
FICHA TECNICA APRILIA RSV4 X-GP
Motocicleta de fábrica RSV4 1100 del año 2025 preparada por Aprilia Racing y no matriculable, a la que se le han realizado las siguientes modificaciones:
Motor
|
V4 de 65° y 1099 cc con especificaciones de competición SBK
|
Sistema de escape
|
SC-Project en titanio Réplica MotoGP 4x2 con compensación de las bancadas
|
Caja de aire
|
Cuerpo de mariposas MY25 y trompetas de admisión dedicadas
|
Filtro de aire
|
Carreras de alta permeabilidad - Tecnología MotoGP - Filtro Sprint
|
Centralita
|
APX Aprilia Racing con calibración especifica y sistema GPS
|
Radiadores
|
de carreras sobredimensionados (agua y aceite) – Tecnología SBK
|
Transmisión
|
Corona de titanio y piñón ligero de PBR (diseñado por Aprilia Racing)
|
Cadena
|
RK 520
|
Potencia máxima en el eje
|
238 CV @ 13750 Rpm
|
Par máximo en el eje
|
131 Nm @ 11750 Rpm
|
Rpm máximas del motor
|
14.100 rpm
|
Llantas
|
Marchesini en Mg M7R GENESI forjado (del. 17x3,5'' tras. 17''x6'')
|
Sistema de frenado
|
Pinzas monobloque Brembo GP4 MS, cilindro maestro Brembo PR19x16, pastillas Z04
|
Discos de freno delanteros
|
Discos de freno Brembo DP 330 “T Drive”, 5,5 mm de espesor
|
Pinza de freno trasera
|
Niquelada
|
Horquilla delantera
|
Cartucho presurizado Öhlins FKR con gestión mecánica. Precarga de muelle ajustable, amortiguación de rebote y amortiguación hidráulica específica de compresión.
|
Amortiguador trasero
|
Öhlins TTX con sistema de suspensión mecánica derivado de MotoGP, totalmente ajustable en precarga de muelle, distancia entre ejes y amortiguación hidráulica específica de compresión y rebote. Öhlins ajustable
|
Amortiguador de dirección
|
Embrague seco de STM
|
Embrague
|
De competición, ligero, totalmente mecanizado en CNC
|
Tija de cruceta
|
De competición de Jetprime
|
Panel de control
|
De competición de Spider
|
Palanca de embrague
|
De competición ajustable de Spider
|
Kit de reposapiés
|
Fibra de carbono con especificaciones de MotoGP de PAN Compositi
|
Carenado
|
Aleta delantera, aleta inferior, aletas de giro, aletas de piernas y aletas traseras de fibra de carbono de PAN Compositi
|
Aerodinámica
|
Estructural de fibra de carbono de PAN Compositi
|
Soporte de asiento
|
De fibra de carbono
|
Guardabarros y protector de cadena
|
RS-GP25
|
Pintura
|
Tapa de combustible, protectores de la tapa del motor y protector de la maneta de freno de Spider
|
Piezas CNC
|
Pirelli Slick Diablo SBK delantero, SC-1 125/70 trasero SC-X 200/65
|
Neumáticos
|
Pirelli Slick Diablo SBK ant. SC-1 125/70 post. SC-X 200/65
|
Peso en seco
|
165 kg
|