El Gran Premio de Japón ha sido, nuevamente, el escenario de un día histórico para el deporte español. Ya lo fue en la anterior edición. Pero, en esta ocasión, por doble motivo. Victoria y título. Era lo esperado, al menos el titulo, porque el equipo de Repsol-Honda ya tenía preparada toda la parafernalia de festejos: camisetas, escenario video juegos, etc. El nivel 7, por el número de títulos conseguidos, ha sido el principal protagonista. No era para menos.
La carrera se ha desarrollado como estaba prevista. Dos contendientes principales, Dovizioso y Márquez, y los demás. Nos referimos a los Crutchlow, Zarco, Iannone, Rins, Bautista y Bautista. Todo dependía del ritmo de la carrera. Si lo primeros imponían el 1:46, como ha sucedido en las primeras vueltas, la cabeza podría agruparse, que fue lo que sucedió. Eso si, siempre mandando Dovizioso con la sombra de Márquez.
Cuando el ritmo subió de tono y bajo en el tiempo, 1:45 ya se mostraban algunos claros. Solo los Dovizioso, Márquez y Crutchlow lo aguantaban. Estaba ahí. Era como dos zorros buscando la presa de la victoria, con otro menos zorro aguantando como podía.
Momento en el que Marc Márquez se disloca el hombro derecho
|
 |
Sin embargo, todo cambio cuando en el último tercio de la competición, Márquez saco el tarro de las esencias. Se colocó en cabeza, mandando con autoridad. El hecho sucedió en la vuelta 19, a cinco del final, cuando marcó su vuelta rápida en 1:45,6. A partir de aquí, Dovizioso arriesgo por encima de su limite. Aguantaba en las frenadas. Como podía. Su Ducati se movía. Pero no podía perder la rueda. En ese momento, dio gas para salir en una de la curva, y se le fue la rueda delantera. Fue en la vuelta siguiente (penúltima). No era una curva rápida, lo que le permitió subirse nuevamente a su moto. Demasiado tiempo perdido (Más de dos minutos) terminando en el puesto 18.
Ya le habían anunciado a Márquez que Dovizioso estaba fuera de carrera. De los 1:45, dio su ultima vuelta en 1:47,7, que le sirvió para ganar por un margen de 1,5 segundos sobre el británico Crutchlow y 1,7 sobre Alex Rins. Valentino Rossi fue cuarto, por delante de un extraordinario Álvaro Bautista.
CLASIFICACION CARRERA MOTOGP JAPON 2018 |
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Diferencia |
1 |
25 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
162.2 |
42'36.438 |
2 |
20 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda CASTROL |
Honda |
162.1 |
+1.573 |
3 |
16 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
162.1 |
+1.720 |
4 |
13 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
161.8 |
+6.413 |
5 |
11 |
19 |
Alvaro BAUTISTA |
SPA |
Angel Nieto Team |
Ducati |
161.8 |
+6.919 |
6 |
10 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
161.7 |
+8.024 |
7 |
9 |
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
161.4 |
+13.330 |
8 |
8 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
161.2 |
+15.582 |
9 |
7 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Alma Pramac Racing |
Ducati |
160.9 |
+20.584 |
10 |
6 |
55 |
Hafizh SYAHRIN |
MAL |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
160.6 |
+24.985 |
11 |
5 |
21 |
Franco MORBIDELLI |
ITA |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
160.6 |
+25.931 |
12 |
4 |
38 |
Bradley SMITH |
GBR |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
160.5 |
+26.875 |
13 |
3 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
160.5 |
+27.069 |
14 |
2 |
89 |
Katsuyuki NAKASUGA |
JPN |
Yamalube Yamaha Factory Racing |
Yamaha |
160.2 |
+32.550 |
15 |
1 |
30 |
Takaaki NAKAGAMI |
JPN |
LCR Honda IDEMITSU |
Honda |
159.9 |
+37.718 |
16 |
|
10 |
Xavier SIMEON |
BEL |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
159.7 |
+39.583 |
17 |
|
81 |
Jordi TORRES |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
159.7 |
+39.839 |
18 |
|
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
159.5 |
+42.698 |
19 |
|
45 |
Scott REDDING |
GBR |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
159.1 |
+49.943 |
20 |
|
12 |
Thomas LUTHI |
SWI |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
158.9 |
+52.707 |
21 |
|
50 |
Sylvain GUINTOLI |
FRA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
158.4 |
+1'01.848 |
No Clasificado |
|
|
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
161.7 |
10 Vueltas |
|
|
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Angel Nieto Team |
Ducati |
152.6 |
12 Vueltas |
|
|
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Alma Pramac Racing |
Ducati |
161.0 |
14 Vueltas |
|
|
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
157.1 |
18 Vueltas |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 23º| Humedad: 34%| Terreno: 35º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Andrea DOVIZIOSO |
1'44.590 |
165.2 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 19 |
Marc MARQUEZ |
1'45.646 |
163.5 Km/h |
Récord del Circuito: |
2014 |
Jorge LORENZO |
1'45.350 |
164.0 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2015 |
Jorge LORENZO |
1'43.790 |
166.5 Km/h |
CLASIFICACION PROVISIONAL CAMPEONATO DEL MUNDO 2018 MOTOGP |
Pos. |
Piloto |
Moto |
País |
Puntos |
1 |
Marc MARQUEZ |
Honda |
SPA |
¡¡CAMPEON!! |
2 |
Andrea DOVIZIOSO |
Ducati |
ITA |
194 |
3 |
Valentino ROSSI |
Yamaha |
ITA |
185 |
4 |
Maverick VIÑALES |
Yamaha |
SPA |
155 |
5 |
Cal CRUTCHLOW |
Honda |
GBR |
148 |
6 |
Johann ZARCO |
Yamaha |
FRA |
133 |
7 |
Danilo PETRUCCI |
Ducati |
ITA |
133 |
8 |
Jorge LORENZO |
Ducati |
SPA |
130 |
9 |
Alex RINS |
Suzuki |
SPA |
118 |
10 |
Andrea IANNONE |
Suzuki |
ITA |
113 |
11 |
Dani PEDROSA |
Honda |
SPA |
95 |
12 |
Alvaro BAUTISTA |
Ducati |
SPA |
83 |
13 |
Jack MILLER |
Ducati |
AUS |
74 |
14 |
Franco MORBIDELLI |
Honda |
ITA |
38 |
15 |
Tito RABAT |
Ducati |
SPA |
35 |
16 |
Pol ESPARGARO |
KTM |
SPA |
35 |
17 |
Hafizh SYAHRIN |
Yamaha |
MAL |
34 |
18 |
Aleix ESPARGARO |
Aprilia |
SPA |
32 |
19 |
Bradley SMITH |
KTM |
GBR |
23 |
20 |
Takaaki NAKAGAMI |
Honda |
JPN |
19 |
21 |
Scott REDDING |
Aprilia |
GBR |
12 |
22 |
Mika KALLIO |
KTM |
FIN |
6 |
23 |
Karel ABRAHAM |
Ducati |
CZE |
5 |
24 |
Katsuyuki NAKASUGA |
Yamaha |
JPN |
2 |
25 |
Michele PIRRO |
Ducati |
ITA |
1 |