PEUGEOT ha formalizado su apoyo a Under The Pole en el desarrollo de un innovador proyecto conocido como Cápsula II, que se presenta como un nuevo hábitat de observación submarina con el lanzamiento previsto para 2026. Esta colaboración busca no solo mejorar la ergonomía y la durabilidad de los materiales, sino también optimizar los sistemas de comunicación a bordo, garantizando así la comodidad y seguridad de los científicos involucrados en las investigaciones.
Fundado en 2008 por Ghislain Bardout y Emmanuelle Périé-Bardout en Concarneau, Francia, el programa Under The Pole comparte con PEUGEOT la ambición de utilizar la ciencia y la tecnología para proteger los océanos. A través de esta iniciativa, se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el medio ambiente marino.
Nueva generación de estructuras submarinas
La Cápsula II representa un avance significativo en las estructuras de observación submarina que Under The Pole está desarrollando. Este nuevo hábitat permitirá continuar con la exploración y protección de los océanos mediante una serie de mejoras basadas en las experiencias previas.

La actual cápsula diseñada por Under The Pole funciona como un hábitat temporal que permite a los científicos permanecer sumergidos durante hasta tres días. Equipado con ojos de buey que ofrecen vistas panorámicas del entorno submarino, este hábitat facilita tanto la observación de especies marinas como el estudio de ecosistemas y sus funciones ecológicas.
Mejoras en diseño y funcionalidad
A pesar de que el hábitat actual maximiza el espacio disponible y proporciona un entorno eficiente para el trabajo, los comentarios recibidos por parte de buzos y científicos han revelado limitaciones que se espera abordar con el proyecto Cápsula II. En este contexto, Under The Pole ha confiado a PEUGEOT y al Estudio de Diseño de Stellantis la tarea de optimizar el interior del futuro hábitat, mejorando así la experiencia vital y laboral a bordo.

Los diseñadores trabajarán en varios aspectos clave: desde la optimización del uso del espacio exterior y equipos hasta un rediseño ergonómico del interior, adaptado a las diversas misiones exploratorias. También se contempla la propuesta de nuevos materiales más acogedores y duraderos, así como una integración mejorada de bloques técnicos relacionados con sistemas de comunicación.
Cronograma y objetivos comunes
Entre mayo de 2025 y verano de 2026, ambas entidades colaborarán estrechamente para evaluar y validar las áreas que requieren mejora en la experiencia a bordo antes de seleccionar las soluciones óptimas para el diseño interior. Posteriormente, se desarrollará un modelo 3D junto con fases ingenieriles y productivas para implementar las propuestas validadas por ambas partes.
Desde el inicio de su colaboración, PEUGEOT y Under The Pole han mantenido una visión compartida centrada en educación, innovación y sostenibilidad. La combinación del expertise en diseño tecnológico (como el sistema PEUGEOT i-Cockpit) con la experiencia en exploración submarina marca un hito importante en su asociación, buscando avanzar hacia nuevas fronteras en investigación marina mientras se asegura el bienestar del equipo científico involucrado.