La temporada 2025 de MotoGP avanza con el Gran Premio Brembo de Italia en Mugello, donde Marc Márquez lidera la clasificación general. Conducido por la presión de ganar en casa, Márquez busca su cuarta victoria consecutiva, mientras que su compañero de equipo Francesco Bagnaia, a pesar de no estar en su mejor forma, espera revertir su suerte en este circuito. Otros pilotos como Alex Márquez y Pedro Acosta también son candidatos a sorprender. Mugello es conocido por su emocionante trazado y altas velocidades, lo que promete un espectáculo vibrante para los aficionados del motociclismo.
La temporada 2025 de MotoGP avanza con paso firme, y tras haber completado un tercio del campeonato, la gira europea se dirige a Mugello, en las colinas de la Toscana. Este circuito acogerá el Gran Premio de Italia, donde Marc Márquez, se presenta como líder indiscutible de la clasificación general. Sin embargo, la presión es alta en la casa de Ducati: una cuarta victoria consecutiva en su territorio es lo mínimo que se espera.
Por otro lado, Márquez llega a Mugello tras dominar en Aragón, donde se convirtió en el primer piloto desde él mismo en 2015 que lidera todas las sesiones de un fin de semana completo. No obstante, el recuerdo de su debut con Ducati aquí en 2024, donde no logró subir al podio, aún persiste. Este año, sin embargo, su estado de forma es imponente, siendo así el gran favorito para lograr la victoria el el GP de Italia de MotoGP 2025.
Igualmente, Francesco Bagnaia, se enfrenta sus propios desafíos. Aunque ha tenido problemas con las sensaciones en el tren delantero, los últimos tres años han sido suyos en Mugello, pero esta vez el contexto ha cambiado.
También, el joven Pedro Acosta deslumbró en Aragón al finalizar cuarto y busca dar un paso más hacia el podio en Mugello. Tras superar a Fermín Aldeguer en puntos, Acosta tiene la mirada fija en arruinar la fiesta italiana de Ducati. En 2024 ya logró un podio aquí durante la Sprint; por lo tanto, no se le puede descartar.
Asimismo, Marco Bezzecchi, quien corre en casa espera mejorar su desempeño. Por su parte, Fabio Quartararo, último ganador en Mugello sin una Ducati (en 2021), buscará recuperar su mejor nivel tras superar los tropiezos recientes.
A pesar de caer durante posiciones prometedoras en Aragón, Brad Binder siempre ha mostrado consistencia en Mugello. Maverick Viñales también debuta aquí con KTM después de haber subido al podio anteriormente.
Además, Jack Miller y Miguel Oliveiraconfían en dejar atrás los problemas experimentados recientemente para brillar ante su público local. Por su parte, Joan Mir, quien tuvo un buen rendimiento en Aragón, busca puntuar nuevamente y ser la referencia del equipo oficial tras la ausencia de Luca Marini debido a una lesión.
También, Enea Bastianini competirá ante su afición tras haber logrado una espectacular segunda posición el año pasado. Ahora espera conectar con su KTM y reencontrarse con su mejor versión después de un buen test previo.
Por su parte, Raúl Fernández y Alex Rins buscan continuar ascendiendo tras sus actuaciones recientes. Somkiat Chantra, aunque finalizó 16º en Aragón, tiene esperanzas de conseguir sus primeros puntos para él.
Aún está por confirmarse si Ai Ogura estará presente mientras que Jorge Martin seguirá siendo reemplazado por Lorenzo Savadori. Mugello representa un circuito lleno de historia y emoción; es un lugar emblemático para Ducati y Aprilia que ofrece uno de los trazados más espectaculares del calendario.