Porsche ha presentado el nuevo 911 Cup, destinado a la Supercup y campeonatos nacionales a partir de 2026. Basado en la generación 992.2, incluye mejoras aerodinámicas, un motor de 520 CV y una carrocería de fibra de carbono reciclada. Su precio es de 269.000 euros, sin IVA.
Porsche ha desvelado el nuevo 911 Cup, que representa la más reciente evolución del automóvil destinado a la Porsche Mobil 1 Supercup y a los distintos campeonatos nacionales de la Carrera Cup. Este modelo también participará en otras competiciones respaldadas por Porsche. A partir de la temporada 2026, el nuevo modelo estará presente en la parrilla de salida. Basado en la generación 992.2 del 911, esta versión Cup incluye una serie de mejoras significativas en comparación con su aclamado predecesor.
El 911 Cup se diferencia de su anterior versión principalmente por su parte frontal, que ahora incorpora el diseño del 911 GT3 de la generación 992.2. El labio del spoiler delantero está compuesto por tres piezas independientes, lo que facilita la sustitución únicamente de las secciones que resulten dañadas tras un impacto. Esto no solo optimiza los precios, sino que también reduce los gastos en el envío de las piezas de repuesto. Asimismo, la eliminación de las luces diurnas tiene un propósito similar: en caso de una colisión, los radiadores ubicados detrás no sufren daños y no es necesaria una posterior sustitución.
Por otro lado, las aletas están equipadas con rejillas de ventilación integradas, lo que permite un mejor flujo de aire a través de los pasos de rueda y optimiza la carga aerodinámica en el eje delantero. Este efecto se logra también gracias a la optimización aerodinámica de los bajos, que, al igual que en el modelo estándar, tiene un impacto positivo en la dynamics de conducción. Además, las llamadas aletas giratorias, ubicadas detrás de los pasos de rueda delanteros, contribuyen a mejorar aún más el flujo de aire en la parte frontal del vehículo.
También, como resultado de la interacción entre estos elementos, se obtiene una respuesta más rápida del eje delantero, especialmente a altas velocidades. Esto permite al piloto posicionar el coche con mayor precisión en cada curva.
El nuevo 911 Cup, que presenta un diseño más agresivo, ha recibido una completa reestructuración en su parte trasera. Para facilitar tanto los ajustes como la manipulación, se ha revisado la conexión entre los soportes del alerón trasero, que adoptan una forma similar a la de un cuello de cisne. Además, la cubierta del compartimento del motor es completamente nueva.
Igualmente, casi todos los elementos de la carrocería, incluidas las puertas, están fabricados con fibra de carbono reciclada en combinación con resina epoxi de origen biológico. Por ejemplo, se aprovechan los recortes generados en otros procesos de fabricación para crear esta fibra, lo que no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ayuda a estabilizar el precio de las piezas de repuesto.
En otro aspecto, el enfoque del desarrollo ha estado en optimizar el rendimiento, asegurar que los costes operativos se mantengan en niveles razonables y facilitar la conducción, tanto para los pilotos como para los equipos. El motor bóxer atmosférico de 4.0 litros y seis cilindros ahora proporciona 520 CV (382 kW), lo que representa un incremento de diez caballos respecto a su versión anterior.
El precio del Porsche 911 Cup asciende a 269.000 euros, sin incluir el IVA.