Tras el GP de San Marino, los pilotos regresaron al trabajo con el importante test posterior a la cita. Pedro Acosta lideró, seguido por Alex Márquez y Marco Bezzecchi. Enea Bastianini y Maverick Viñales mejoraron sus tiempos, mientras que Francesco Bagnaia y Marc Márquez probaron nuevas configuraciones. Yamaha destacó con su nuevo motor V4, aunque los tiempos no reflejan su potencial.
Las emociones y celebraciones del GP de San Marino se dejan a un lado, y solo unas horas más tarde, es momento de regresar al trabajo con el test que sigue a la competición. Tras las frustraciones del domingo, fue Pedro Acosta quien estableció el ritmo el lunes, superando a Alex Márquez y Marco Bezzecchi.
El domingo, KTM tuvó mala suerte, pero el lunes, Acosta comenzó con gran energía y se posicionó al frente de la tabla de tiempos. Durante la tarde, mostró un dominio notable y estuvo a punto de registrar un tiempo inferior a 1:30 en la segunda sesión, finalizando con una ventaja de 0.340s, a pesar de no sentirse completamente cómodo en las curvas rápidas. Por su parte, su compañero Brad Binder mantuvo su ritmo hasta cruzar la línea de meta y logró mejorar su desempeño al final, terminando en la 14ª posición.
Enea Bastianini y su compañero Maverick Viñales se dedicaron a trabajar en la puesta a punto. Mientras tanto, 'La Bestia' probló nuevos setting y Viñales se enfocó en recuperar fuerza y músculo tras su lesión en el hombro. En la última hora del día, el piloto de Roses logró mejorar su tiempo, lo que demostró que su esfuerzo había sido fructífero.
Asimismo, el piloto de pruebas Dani Pedrosa estuvo presente, evaluando un basculante renovado y un nuevo escape trasero. Al final de la jornada, Bastianini ocupó la 12ª posición, superando a Viñales, quien quedó en el puesto 13. Por otro lado, Pedrosa finalizó en la 21ª posición, a solo 1.9 segundos del mejor tiempo registrado.
Después de la celebración del domingo, Marco Bezzecchi se preparó para regresar a la faena. Este piloto probó un chasis que ya había sido testado anteriormente en una configuración específica, pero que, debido a la evolución de la RS-GP, merecía una nueva evaluación. Por su parte, Aprilia también centró sus esfuerzos en la electrónica y los mapas, un aspecto mencionado por Jorge Martín. Sin embargo, el número '1' subrayó especialmente los avances en ergonomía y la mejora en la posición del manillar.

Alex Márquez se destacó como la mejor Ducati al final de la jornada, mostrando satisfacción por su segundo lugar tras trabajar en la consistencia y buscar mejorar la entrada en curva. Por otro lado, su compañero Fermín Aldeguer, al igual que el pequeño de los Márquez, también se enfocó en la electrónica y realizó varios 'time attacks', logrando finalizar en la décima posición.
En el equipo VR46, Franco Morbidelli acabó quinto. Su compañero, Fabio Di Giannantonio, terminó dos posiciones más atrás, a solo 0.156 segundos del piloto número '21', ocupando así el séptimo puesto.
Francesco Bagnaia se dedicó a alternar el chasis de 2025 y la aerodinámica de 2024, mientras busca recuperar las sensaciones que le han faltado en las últimas carreras del campeonato. A pesar de haber estado en el Top 10, sufrió una caída en la curva 1 durante la última hora de la sesión.

Por otro lado, su compañero Marc Márquez, quien lidera el Campeonato, estuvo probando diferentes basculantes para optimizar sus salidas de curva. Debido al alto nivel de agarre tras el GP de San Marino, finalizó antes de lo previsto en la sexta posición, mientras que 'Pecco' terminó octavo. Además, Michele Pirro, probó un paquete aerodinámico delantero significativamente diferente y más reducido, concluyendo en la posición 23.
El vigente Campeón del Mundo expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en el Test de Misano, afirmando que la base de la moto se encuentra al 75%, a pesar de haber sufrido una caída en la curva 8 hacia el final de la jornada. Por otro lado, Raúl Fernández, del Trackhouse MotoGP Team, logró completar numerosas vueltas y se mantuvo entre los mejores, ocupando el Top 10 en ambas sesiones. En contraste, su compañero Ai Ogura no participó debido a su caída ocurrida el domingo. Al cierre del día, los resultados mostraron a Bezzecchi en 3ª posición, a Fernández en 4ª y a Martín en 9ª, con todas las motos de Aprilia dentro del Top 10.
Por la ausencia de Joan Mir en el test debido al dolor ocasionado por su caída del viernes, la marca japonesa continuó su trabajo con Luca Marini. Este último tuvo la oportunidad de probar un chasis renovado y una aerodinámica trasera diferente, parecida a la que se utilizó a principios de 2025, logrando así finalizar en la 11ª posición.
Johann Zarco siguió un plan similar y rodó hasta el final de la sesión, terminando en la 15ª posición. Por otro lado, Somkiat Chantra concluyó su participación temprano, ocupando el 22º lugar.

Por otro lado, el motor V4 de Yamaha fue la noticia más destacada del lunes en Misano, siendo Fabio Quartararo el primero en probarlo, al igual que Jack Miller. A pesar de que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, se observaron numerosas señales positivas, y los pilotos coincidieron en que el potencial es innegable.
Quartararo finalizó en la posición 18º con un mejor tiempo de 1:31.598. Aunque este tiempo no refleja completamente el estado real del proyecto, sirve como una referencia útil. Por su parte, su compañero Alex Rins logró un mejor tiempo por la mañana, superando a 'El Diablo' por solo 27 milésimas y terminando en 17º lugar. En cuanto a los demás, Miguel Oliveira se posicionó como el mejor piloto de Yamaha en el puesto 16º, mientras que su compañero Miller finalizó en la 19ª posición.
