El nuevo Audi Q3 2026 destaca por su diseño renovado, tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes. Con un interior que prioriza la ergonomía y comodidad, ofrece un habitáculo moderno y versátil. Este SUV compacto premium se posiciona como una opción atractiva en un mercado competitivo, con precios desde 46.620 euros.
Recientemente, asistimos a la presentación del Nuevo Audi Q3 y Q3 Sportback en tierras Jerezanas. Durante este evento, tuvimos la oportunidad de experimentar de manera directa las capacidades del nuevo SUV medio premium de la marca de los aros, que ha sido diseñado para destacar en un mercado altamente competitivo. La firma alemana ha implementado significativas actualizaciones tanto en su diseño como en sus características, resultando en un modelo completamente renovado que se alinea con la estética de otros vehículos emblemáticos como el A6, A5 y Q5.
Igualmente, el Audi Q3 ha disfrutado de un éxito notable en el segmento de los compactos premium durante más de diez años. En 2024, este modelo se convirtió en el más vendido de la marca de los aros en España, con un total de 11.612 vehículos vendidos. En su tercera generación, totalmente nueva, el Audi Q3 establece nuevos estándares en múltiples aspectos.
El nuevo Q3 de 2026 no solo resalta por su diseño actualizado, sino que también simboliza la transformación de la marca hacia una mayor sofisticación y modernidad. Este modelo ha alcanzado un equilibrio entre la estética y la funcionalidad, gracias a un lenguaje de diseño más contemporáneo, mejorando así su aerodinámica y eficiencia sin comprometer su atractivo visual.
Los detalles refinados y las líneas más marcadas en componentes como la parrilla frontal y los faros LED, que presentan cuatro alternativas de firma lumínica, brindan un aspecto moderno y único. Este énfasis en el diseño seguramente captará la atención de los entusiastas de los SUV de lujo que desean combinar tanto estilo como rendimiento.
También, el nuevo Q3 se muestra con unas dimensiones ampliadas, alcanzando una longitud de 4,53 metros, lo que representa un aumento de 4 centímetros en comparación con su modelo anterior. Con una distancia entre ejes de 2,86 metros, este nuevo diseño ofrece una imagen renovada que conserva las características fundamentales de su antecesor. La fusión de modernización y continuidad garantiza que el Q3 siga siendo relevante en un mercado altamente competitivo.
Interior Audi Q3 2026
El interior del Audi Q3 2026 ha sido creado con el objetivo de proporcionar una experiencia de conducción sobresaliente. En este nuevo modelo, se ha priorizado la calidad de los materiales y la ergonomía, lo que resulta en un habitáculo que fusiona lujo y funcionalidad. Además, resalta la inclusión de tecnología avanzada, como un sistema de infoentretenimiento intuitivo que facilita a los conductores el acceso a múltiples funciones de forma rápida y sencilla.
En el habitáculo, se notan cambios significativos. La clásica palanca de cambios ha sido eliminada de la consola central y ahora se encuentra integrada en la columna de dirección, lo que permite liberar espacio. Además, los controles del limpiaparabrisas han cambiado de lugar y se han introducido unas innovadoras “unidades de control” a cada lado del volante, reemplazando las palancas convencionales. Esta es una alternativa distinta que, aunque al principio pueda parecer inusual, resulta ser práctica para el uso diario, según argumentan desde la marca alemana.
El nuevo sistema Audi Digital Stage también juega un papel importante, compuesto por dos pantallas curvas de 11,9 y 12,8 pulgadas, las cuales se integran en un solo panel.
Asimismo, se ha optimizado el espacio interior para asegurar la comodidad tanto del conductor como de los pasajeros. Los asientos, que proporcionan un excelente soporte, son esenciales para viajes prolongados. Además, se ha mejorado la capacidad del maletero, que ahora ofrece un volumen de 488 litros (en la misma versión sportback), lo que resalta la practicidad del vehículo. Al abatir el asiento trasero, el espacio destinado al equipaje se amplía hasta 1.386 litros, convirtiendo al Q3 en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil.
Propulsores gama Audi Q3 2026
Respecto a las motorizaciones, el Audi Q3 2026 presentará una variedad de opciones que se ajustan a distintos estilos de conducción. La marca tiene como objetivo atender las demandas de un público variado, ofreciendo desde motores de gasolina y diésel hasta versiones híbridas. En el desarrollo de estos motores, se ha priorizado la eficiencia de combustible, lo que resulta en un menor impacto ambiental sin comprometer el rendimiento.
Entre las características más destacadas del nuevo Audi Q3, se incluye un motor de combustión que cuenta con tecnología de hibridación ligera, permitiéndole así obtener el distintivo ECO de la DGT. Además, resalta un modelo híbrido enchufable que posee la etiqueta 0, ofreciendo una autonomía eléctrica de hasta 120 km. El Audi Q3 e-hybrid es apto para el plan MOVES III, que proporciona ayudas a la compra de hasta 7.000 euros.
En cuanto a las versiones de acceso a la gama, se incluye el Q3 TFSI de 110 kW, que dispone de un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología MHEV. También está disponible el Q3 TDI, que cuenta con un propulsor diésel de 110 kW, perfecto para aquellos que realizan viajes largos. Por otro lado, el Q3 e-hybrid ofrece una potencia total de 200 kW. Este sistema proporciona una potencia de 200 kW (equivalente a 272 CV) y un par motor de 400 Nm. Además, permite realizar una carga rápida de hasta 50 kW, lo que lo convierte en un modelo más potente y eficiente en comparación con versiones anteriores. Gracias a su batería, que tiene una capacidad bruta de 25,7 kWh (con una capacidad neta de 19,7 kWh), este modelo puede alcanzar una autonomía eléctrica de hasta 120 km, según el ciclo WLTP.
También, la experiencia de conducción ha sido enriquecida gracias a una suspensión optimizada. Como alternativa, se tiene la opción de seleccionar la suspensión deportiva o la suspensión con control de amortiguación de dos válvulas, que resulta recomendable.
El nuevo Audi Q3 ya se encuentra en los concesionarios de la marca, ofreciendo tres niveles de acabado: Advanced, S line y Black line. Para ambas versiones de acceso, el precio de lanzamiento será idéntico: tanto el TFSI 110 kW con tecnología MHEV como el Q3 TDI 110 kW tendrán un precio inicial de 46.620 euros en el mercado español. En cuanto al modelo e-hybrid de 272 CV, este se ofrece a partir de 70.690 euros, siendo el acabado Black line el más exclusivo. Si optamos por la silueta Sportback, el precio final aumentará en 1.900 euros.
Las instalaciones de Audi, ubicadas en Győr, Hungría, y en Ingolstadt, Alemania, son responsables de la fabricación de esta nueva generación del Q3.
En resumen, el Audi Q3 2026 marca un avance notable para este modelo, posicionándose como una alternativa muy interesante en el sector de los SUV compactos Premium. Gracias a su diseño renovado, su interior lleno de tecnología y sus opciones de motorización eficientes, este automóvil está destinado a cumplir con las exigencias de los consumidores actuales.