Xiaomi ha presentado el SU7 Ultra, un sedán eléctrico que ha establecido un nuevo récord como el vehículo eléctrico más rápido en Nürburgring, con un tiempo de 7:04.957. A pesar de ser más lento que su prototipo, superó a competidores como el Rimac Nevera y el Porsche Taycan Turbo GT.
En la actualidad, no solo los hipercoches tienen el privilegio de establecer récords de velocidad. El año pasado, Xiaomi, una marca más reconocida por sus smartphones que por sus vehículos, captó la atención cuando un prototipo de su sedán eléctrico SU7 logró un impresionante tiempo de 6:46.874 en Nürburgring. Ahora, la compañía regresa con la versión de producción, que ha conseguido el título de ser el vehículo eléctrico más rápido en el Infierno Verde, con un tiempo de vuelta verificado de 7:04.957.
Xiaomi aún no ha revelado la identidad de la persona que conducía durante la carrera en Nürburgring. Sin embargo, la firma china ha especificado que el vehículo empleado era un modelo de producción que contaba con el paquete de pista opcional.
Aunque el Xiaomi SU7 Ultra de producción fue 18 segundos más lento que el prototipo, que contaba con una aerodinámica más optimizada, logró ser más veloz que el hipercoche Rimac Nevera (7:05:298) y el Porsche Taycan Turbo GT (7:07:55).
Por otro lado, a pesar de que el nuevo tiempo es 18 segundos más lento en comparación con el prototipo anterior, el cual se distinguía por su reducción mínima de peso y una aerodinámica más agresiva, el SU7 Ultra de producción ha conseguido superar a todos los competidores más potentes. No solo logró batir el tiempo de 7:07.55 del Porsche Taycan Turbo GT, sino que también superó al Rimac Nevera, que previamente había marcado un tiempo de 7:05.298.
El director ejecutivo, Lei Jun, comentó que no será la última ocasión en la que veamos a Xiaomi en el Nürburgring, lo que indica que la empresa se está alistando para una temporada extensa. Para apoyar esta afirmación, Xiaomi lanzó un vídeo de la vuelta desde el interior del vehículo, el cual también fue difundido por la página oficial del Nürburgring y su canal de YouTube.
En el video, se observa al EV alcanzando una velocidad de 345 km/h en la recta larga, lo que está apenas por debajo de su velocidad máxima anunciada de 350 km/h (218 mph). Este notable rendimiento se ve impulsado por una configuración que incluye tres motores, los cuales producen una potencia total de 1548 CV y un par motor de 1770 Nm. Gracias a esto, el Xiaomi SU7 Ultra logra acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1,89 segundos.
Igualmente, los dueños del SU7 Ultra no reciben la totalidad de los 1527 CV que ofrece el fabricante. Por defecto, este vehículo proporciona aproximadamente 888 CV (900 CV o 662 kW). Para acceder a la potencia restante, es necesario que los conductores realicen una vuelta de clasificación en una pista que cuente con la homologación de Xiaomi. El Modo de Clasificación que viene integrado en el coche se encarga de registrar y verificar el tiempo de vuelta, lo cual evidencia si el conductor está capacitado para manejar la potencia adicional.
A pesar de que el Xiaomi SU7 Ultra presenta un rendimiento y especificaciones que compiten con los hipercoches, su precio resulta ser sorprendentemente accesible. Este modelo insignia, diseñado para ofrecer un alto rendimiento, se puede adquirir a partir de ¥529,000 (aproximadamente 73,600 dólares) en China. En comparación, el Porsche Taycan Turbo GT tiene un costo inicial de ¥1,998,000 (alrededor de 278,000 dólares) en el mismo país, lo que lo convierte en una opción considerablemente más cara.